Noticias

SAS mejora en su plataforma SAS Customer Intelligence 360

Y anuncia inversión de mil millones de dólares para desarrollo de soluciones de inteligencia artificial

[12/05/2023] Durante su evento anual SAS Innovate 2023, SAS anunció el lanzamiento de una nueva mejora en su plataforma SAS Customer Intelligence 360. Este avance, explicó la empresa, proporciona a los profesionales del marketing acceso completo a la fuente de datos de la nube, evitando el movimiento de datos innecesario, costoso y arriesgado.

Mike Blanchard, vicepresidente de SAS Customer Intelligence, mencionó en su presentación que los profesionales del marketing se enfrentan a una serie de retos increíblemente complejos. Entre ellos, un entorno MarTech en auge, una fuerte demanda por parte de los clientes de comunicaciones relevantes y oportunas. Así como un conjunto cada vez mayor de normativas sobre privacidad.

[Reciba lo último de CTOPerú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

El ejecutivo indicó que entre las nuevas capacidades clave de SAS Customer Intelligence 360 las siguientes:

  • Una interfaz de usuario sencilla e intuitiva ayuda a los profesionales del marketing a definir fácilmente las audiencias y los atributos de cliente asociados, y a trasladarlos a SAS Customer Intelligence 360 para empezar a personalizar los datos y actuar en consecuencia, todo ello sin ayuda de TI. No se requiere SQL ni sofisticados conocimientos analíticos.
  • Consolidación y activación de fuentes de datos de primera parte garantiza que los datos utilizados en toda la comunicación con el público sean los más recientes disponibles, lo que mejora la eficacia del marketing y potencia los resultados.
  • El tiempo de comercialización para la creación de viajes se acorta significativamente porque no hay necesidad de involucrar a TI para seleccionar y mover los datos de las fuentes de datos basadas en la nube a SAS Customer Intelligence 360. Al activar los datos de las fuentes de datos basadas en la nube directamente en SAS Customer Intelligence 360, y aprovechar las capacidades integradas de la plataforma de datos de clientes, los profesionales del marketing pueden crear de forma rápida y eficiente las experiencias diferenciadoras que esperan sus clientes.
  • Los datos digitales recopilados por SAS Customer Intelligence 360 se transmiten a la fuente de datos basada en la nube en tiempo real, donde pueden integrarse con los datos de clientes existentes para permitir el análisis, la visualización y el consumo en tiempo real para el departamento de marketing y más allá. Estos datos incluyen información granular contextualizada a nivel de cliente sobre el comportamiento del usuario a partir de propiedades digitales de primera parte -páginas, pantallas, interacciones de campo y eventos digitales definidos por el usuario- junto con los resultados de la resolución de identidades de SAS Customer Intelligence 360, incluida la vinculación de identidades conocidas y anónimas y la sincronización de datos en línea y fuera de línea.
  • A diferencia de los CDP tradicionales, no es necesario "levantar y trasladar" todos los datos a una nube de marketing o CDP para utilizarlos. Los responsables de marketing sólo extraen los datos que quieren activar cuando quieren activarlos. Esto ayuda a las empresas a capitalizar sus infraestructuras de datos existentes y ahorrar en costes de movimiento de datos.
  • La privacidad y el cumplimiento reciben un fuerte impulso gracias a la capacidad de controlar el movimiento de la información personal identificable, introduciendo en SAS Customer Intelligence 360 únicamente los datos necesarios para la personalización y manteniéndolos allí sólo el tiempo necesario para completar la personalización y la activación.

Inversión de mil millones de dólares

Por otra parte, SAS anunció que invertirá mil millones de dólares durante los próximos tres años para el desarrollo de soluciones analíticas avanzadas. Así lo anunció en el marco del evento SAS Innovate 2023, donde explicó que estos fondos se enfocarán en soluciones para necesidades específicas en industrias como la banca, gobierno, seguros, salud, retail, manufactura y energía, entre otros.

Según mencionó Jim Goodnight, CEO de SAS, con esta inversión, SAS reforzará su compromiso de décadas para ofrecer soluciones personalizadas a los retos del mercado.  Añadió que todas las soluciones de industria se ejecutarán en SAS Viya, plataforma analítica y de IA masivamente paralela y nativa en la nube.

"Las organizaciones se enfrentan a muchos retos, desde la amenaza de la recesión económica y las tensiones en las cadenas de suministro, hasta la escasez de mano de obra y los cambios regulatorios. A través de esta inversión, SAS continuará apoyando a las empresas que utilizan IA, machine learning y analítica avanzada para luchar contra el fraude, gestionar el riesgo, servir mejor a los clientes y ciudadanos, y mucho más. Seguimos firmes en nuestro compromiso continuo con la innovación al tiempo que ofrecemos la mejor analítica del mercado", afirmó Goodnight.

La inversión incluirá investigación y desarrollo directos, equipos de línea de negocio centrados en la industria y esfuerzos de marketing para la industria. Además, financiará el trabajo innovador de los científicos de datos, estadísticos y desarrolladores de software de SAS, que trabajarán con consultores, ingenieros de sistemas y especialistas en marketing con experiencia específica en el sector.

Goodnight comentó, además, que uno de los objetivos adicionales de esta inversión es llevar la analítica avanzada a manos de más personas con experiencia y funciones laborales variadas, para que las organizaciones y la sociedad sean directamente beneficiadas. "Es lo que SAS denomina analítica para todos, en todas partes. Específicamente, A medida que las organizaciones continúan adoptando la IA, el machine learning, computer vision y la analítica del Internet de las Cosas (IoT) para obtener insights valiosos, personas de todos los niveles de habilidad pueden participar en el proceso de analítica a través de opciones de bajo o ningún código como las que ofrecen las soluciones que se ejecutan en SAS Viya, indicó.

Por ejemplo, agregó el ejecutivo, los analistas empresariales, podrán mejorar la detección y prevención del fraude; los responsables de la urbanización mejorarán la salud y seguridad pública; el personal médico mejorará la atención a los pacientes; y los trabajadores de primera línea podrán optimizar las líneas de ensamblaje de las fábricas.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »