Primer contacto

Seguridad en edificios con inteligencia artificial

Propuesta de Doorman para nuestro país

Francisco Llerena, CEO de Doorman.

[03/04/2025] En un mundo donde la tecnología avanza a pasos gigantes, los edificios residenciales parecen haberse quedado en el pasado. Sin embargo, Francisco Llerena, CEO de Doorman, busca cambiar esta realidad, y sobre ello conversamos con él para nuestra sección de Primer Contacto. Su empresa está modernizando la gestión de edificios mediante soluciones de IoT, inteligencia artificial y domótica. Desde su fundación en el 2021, Doorman ha crecido exponencialmente, llegando a casi 200 edificios en Perú y Chile, y planea expandirse a México este año.

En una conversación sobre su modelo de negocio, Llerena compartió los orígenes de la compañía y los desafíos de implementar tecnología en un sector tradicionalmente reacio al cambio. Su enfoque no solo promete mejorar la seguridad y eficiencia, sino también reducir costos significativos para los residentes, demostrando que la innovación puede coexistir con las necesidades reales del mercado.

Una oportunidad en la pandemia

La historia de Doorman comenzó en medio de la incertidumbre generada por la pandemia de COVID-19. Francisco Llerena, ingeniero industrial con experiencia en el sector aerocomercial, se encontraba en Perú después de completar una maestría en España en el 2019. "La pandemia eliminó la posibilidad de volver al mundo corporativo, explicó Llerena. Fue entonces cuando, junto a sus socios, identificó una brecha tecnológica en la gestión de edificios residenciales. "Nos dimos cuenta de que los edificios se habían quedado pegados en el tiempo: operaban con lápiz y papel, y apenas contaban con cámaras obsoletas.

Seguridad, edificios inteligencia artificial, Doorman

Inspirados por soluciones similares en el exterior, el equipo se propuso replicar y adaptar estas tecnologías al mercado peruano. A pesar del contexto electoral complicado en el 2021, Doorman inició operaciones con cinco edificios y hoy está a punto de alcanzar los 200. "La clave fue enamorarnos del problema, no de la solución, destacó el ejecutivo. Esto les permitió iterar y ajustar su propuesta hasta encontrar un modelo viable y escalable.

El núcleo del modelo de negocio de Doorman es la Consejería Virtual, una solución que combina IoT, inteligencia artificial y sensores para operar equipos de manera remota. "En los edificios, la seguridad o el personal representa el 60% de los gastos de mantenimiento, señaló Llerena.

La tecnología permite realizar el 98% de las funciones de un conserje tradicional; es decir, presencial, como recibir paquetes o monitorear cámaras. Para el 2% restante, que requiere presencia física, Doorman ofrece un servicio híbrido con personal de soporte en campo que se encuentra cerca de los edificios a los que brinda el servicio y puede acercarse a ellos de ser necesario. "La gran mayoría de nuestros clientes -de los 200, unos 140- utilizan el servicio solo en las noches, explicó Llerena. La empresa asume la inversión inicial en equipos, que ronda los seis mil soles por edificio, y ofrece meses de prueba para demostrar su eficacia.

Seguridad, edificios inteligencia artificial, Doorman

Además de la seguridad, Doorman está explorando nuevas áreas, como la automatización de procesos administrativos y el desarrollo de agentes de inteligencia artificial para asistir a los administradores de edificios. "Hay un gran espectro de soluciones que estamos evaluando y que estamos priorizando y, en base a eso, vamos a seguir lanzando productos este año al mercado, afirmó.

Expansión y futuro: de Lima a Latinoamérica

Doorman comenzó en Lima, pero su crecimiento no se ha limitado a Perú. En el 2024, la empresa llegó a Santiago de Chile, donde encontró un mercado receptivo, especialmente en edificios multifamily (con un solo dueño). "El multifamily es un edificio que tiene un solo dueño y él alquila los departamentos; entonces, tratamos con un solo dueño que tiene un incentivo de tener los costos alineados, esto le conviene mucho, comentó Llerena. Próximamente, México será el siguiente destino, como parte de una estrategia para consolidarse en la región.

El CEO también destacó que Doorman no busca reemplazar a las administradoras de edificios, sino ser su aliado tecnológico. Con un crecimiento de triple dígito y un portafolio en expansión, Doorman está demostrando que la tecnología puede transformar incluso los sectores más tradicionales. Su éxito no solo radica en las soluciones que ofrece, sino en su capacidad para escuchar y adaptarse a los clientes, un principio que seguirá guiando su camino hacia el futuro.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »