Columnas de opinión

[15/07/2019]

Claves para mejorar la movilidad urbana en el Perú

Por: Rodrigo Cortés, director general de Waze en Perú.

América Latina es la región en desarrollo con mayor tasa de urbanización en el planeta: el 82% de su población se encuentra en ciudades, y se espera que este porcentaje ascienda a 90% para el año 2050 (Megaciudades e infraestructura en América Latina: Lo que piensa su gente, Banco Interamericano de Desarrollo).

[11/07/2019]

¿Se están gestionando los ciber riesgos en los gobiernos corporativos?

Por: Andrés Cargill M., CEO de Soluciones Orión

Una estrategia de ciberseguridad efectiva y proactiva debe ser supervisada por el Directorio de las compañías, como parte de la gestión de su matriz de riesgo. Al igual que con otros factores que componen esta matriz, el Directorio debe establecer sus expectativas, demarcar la responsabilidad de administración y garantizar que haya presupuesto, además de los recursos humanos necesarios, y un enfoque adecuado para gestión de los ciber riesgos.

[26/06/2019]

Los beneficios de la nube y su implementación en las empresas

Por: Luis Eduardo Alvarez García, gerente de Ventas de Servicios TI y Soluciones Avanzadas de Ricoh Perú

Diariamente nuestro planeta sufre cambios significativos debido a la contaminación ambiental, es por ello que las empresas deben implementar herramientas que las ayuden a ser ecológicamente más amigables y a su vez concienticen a sus colaboradores. Aunque muchas organizaciones conocen la importancia de cuidar el medio ambiente, no saben cómo implementar prácticas que sean buenas para éste, y a su vez incrementen la productividad empresarial.

[12/06/2019]

4 claves de la tecnología para la gestión moderna rumbo al Bicentenario

Por Rogério Canhoto, director de Negocios de PHC Software

En el mundo empresarial cada vez más competitivo y en constante aceleración, las empresas hacen frente a un gran desafío: ¿cómo responder a las necesidades del cliente manteniendo su rentabilidad? En este artículo, Rogério Canhoto, director de Negocios de PHC Software, presenta cuatro claves de la tecnología para la gestión moderna que las empresas peruanas pueden revisar rumbo al Bicentenario.

[04/06/2019]

¿Cómo serán los puestos de trabajo del futuro?

Por: Alejandra D’Agostino, socia de Consultoría en Capital Humano de Deloitte

Durante los últimos años, muchos se han alarmado por investigaciones o estudios que predecían que la IA y la robótica eliminarán puestos de trabajo. Pero, ¿son realistas los temores de pérdidas netas de empleos por causa de la tecnología? Y, ¿qué implicancias adicionales tiene la creciente adopción de estas tecnologías en el lugar de trabajo? Estos puntos son analizados por Alejandra D'Agostino, socia de Consultoría en Capital Humano de Deloitte, en este artículo.

[03/05/2019]

Los activos fijos y su importancia en las empresas digitales

Por: Diana Gonzales, gerente de Enterprise Applications de Deloitte Perú

Los activos fijos e intangibles siempre han sido pieza clave en las organizaciones y más ahora que estamos viviendo una era post Digital, donde incluso hasta la información de las empresas en las redes sociales se convierte en activos altamente importantes.

[23/04/2019]

¿Tienes lo que se necesita para liderar como Zizou?

Por: Diego Pantoja-Navajas, fundador de Logfire

En este artículo, Diego Pantoja-Navajas, fundador de Logfire, analiza el liderazgo del jugador y entrenador Zinedine Zidane: Zizou, y señala las lecciones de negocio que se pueden aprender de su exitosa carrera.

[03/04/2019]

Retos y oportunidades en la aplicación de la norma IFRS17 en Perú

Por: Enrique Saldivar, senior account manager de SAS Perú

Hace poco más de un año, se publicó la norma de aplicación para contratos de seguros, la cual será de uso efectivo a partir del 1 de enero del 2022. Pero ¿sabemos realmente cuál ha sido el impacto de esta norma en los procesos de negocio y en la gestión de información de las empresas de seguros? ¿cuál es el estado actual de su implementación? ¿cuál sería la mejor ruta crítica de cara al 2022? Sobre esto, Enrique Saldivar, senior account manager de SAS Perú, nos comenta en este artículo.

[26/03/2019]

El mundo necesita “Analistas de Datos”

Por: Alejandra D’Agostino, socia de Consultoría de Deloitte Perú

¿Es cierto que los analistas de datos son uno de los profesionales más buscados actualmente y uno de los perfiles mejores pagados? ¿Qué los hace sobresalir? ¿Qué estudios tienen específicamente estos profesionales? ¿Dónde se forman? ¿Por qué sucede esto con esta profesión? En este artículo, Alejandra D'Agostino, socia de Consultoría de Deloitte Perú, plantea el reto que Perú enfrenta en preparar a estos profesionales.

[20/03/2019]

'Todo-Como-Servicio' y la evolución de las estrategias de marketing

Por: José Luis Camere, director general de HP Perú, Ecuador y Bolivia

La economía de servicios cobra mayor relevancia cada día. Los consumidores de hoy están más motivados por la tecnología y son más conscientes a nivel social que nunca, siendo éstas las fuerzas clave que impulsan todo-como-servicio. José Luis Camere, director general de HP Perú, Ecuador y Bolivia, presenta en este artículo, la manera en que los servicios de la nube están cambiando las formas como se produce la compra de tecnología.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »