Columnas de opinión

[16/04/2020]

La adaptación a un nuevo estilo de vida

Por: María Celeste Garros, directora regional de Ventas de Citrix para la región sur de Latinoamérica

En este artículo, María Celeste Garros, directora regional de Ventas de Citrix para la región sur de Latinoamérica, hace un análisis de los puntos que se deben tomar en cuenta ahora que la pandemia nos ha obligado a hacer home office; y la importancia de que, más allá de las herramientas tecnológicas, siempre buscar darnos una mano (retóricamente).

[16/04/2020]

Cómo un mal canal puede frustrar una buena iniciativa

Por: Oriol Ros, director de desarrollo corporativo de Latinia

En este artículo, Oriol Ros, director de desarrollo corporativo de Latinia, explica cómo la elección de un buen canal para estar en contacto con los clientes, resulta esencial para las entidades financieras y un reto que deben enfrentar para satisfacer de la mejor manera a sus usuarios.

[11/02/2020]

La seguridad en Internet en la era de la transformación digital

Por: Luis Ladera, director de Productos de Datos e Internet de CenturyLink Perú

En el día de la Internet segura, Luis Ladera, director de Productos de Datos e Internet de CenturyLink Perú, plantea los retos que las empresas deben abordar, indicando que la seguridad en Internet es asunto de todos, y hay que abrazarla y avanzar en la transformación digital y el uso de Internet con responsabilidad y conciencia.

[04/02/2020]

Los clientes no odian al IVR, solo desean algo mejor

Por: Davide Petramala, director GTM de Avaya Cloud

El autoservicio modernizado es algo que muchas organizaciones aún buscan descifrar. Desde portales de autoservicio hasta foros de discusión en línea, las empresas están trabajando para ofrecer opciones de autoservicio más integradas, conectadas, intuitivas y personalizadas. Para Davide Petramala, director GTM de Avaya Cloud, algunas de estas opciones funcionan mejor que otras, pero es seguro decir que la Respuesta de Voz Interactiva supera a todas las demás.

[26/11/2019]

Ciberseguridad y las nuevas tendencias en la era de la Innovación Digital

Por: Yoshi Vivanco, gerente de Risk Advisory de Deloitte Perú

La llegada de la cuarta revolución industrial, denominada la "Industria 4.0”, ha traído consigo el uso cada vez más intensivo de tecnologías e iniciativas de big data, inteligencia artificial, Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), drones y robótica; los cuales funcionan no solo como aceleradores en los actuales modelos de negocio, sino también, en algunos casos como herramientas para garantizar la ciberseguridad y la prevención de fraudes en nuestras organizaciones.

[21/10/2019]

Ciberseguridad: Un mercado que crece a pesar de su carencia de trabajadores calificados

Por: Andrés Cargill, Presidente Ejecutivo de Soluciones Orión

El robo de información personal sensible, la proliferación de ransomware y una creciente tendencia de ataques organizados a bancos, retail e instituciones gubernamentales son cosa de todos los días. Con ataques cada vez más sofisticados, el mercado de la ciberseguridad crece sostenidamente, pero no de la mano del personal calificado que necesita para ocupar los puestos de trabajo que genera.

[19/09/2019]

El arte perdido de hacer más humano el diseño de productos

Por: Marcos Razón, gerente general de HP Inc. América Latina

Por mucho tiempo, las empresas de TI han confiado en un solo atributo para el diseño y la comercialización de productos: el factor de la novedad. Pero estamos en una era donde la experiencia del cliente es lo más importante. Por ello, Marcos Razón, gerente general de HP Inc. América Latina, señala que, al integrar innovaciones significativas en el diseño, pensando en hacer más humana la experiencia, las empresas tecnológicas tienen una gran oportunidad de lograr un cambio. Veamos cómo.

[12/09/2019]

Novedades en la Ley de Protección de Datos Personales en el Perú

Por: Yoshi Vivanco, gerente de Risk Advisory de Deloitte Perú

En el Perú, se encuentra vigente la Ley de Protección de Datos Personales - Ley 29733 -que, desde el 2013 garantiza el derecho fundamental de las personas a la protección de su privacidad e intimidad. En este artículo, Yoshi Vivanco, gerente de Risk Advisory de Deloitte Perú, analiza las novedades en esta normativa.

[26/08/2019]

La verdadera potencia de los móviles

Por: Juan Diego Farías, capacitador de iShop Perú

Según el último reporte de la empresa de analítica digital Newzoo, en lo que va del 2019 se ha logrado un 9,6% más de ingresos en comparación con el año anterior, recaudando un total de 152,1 mil millones de dólares. Claramente, gran parte de estos ingresos provienen de Asia, el cual representa un 47% del monto indicado (72,2 mil millones de dólares).

[06/08/2019]

¿Vale la pena el cloud computing en Latinoamérica?

Por: Andrés Cargill M., CEO de Soluciones Orión

En los últimos años, la demanda de servicios de Cloud Computing ha aumentado a un ritmo considerable en todo el mundo, gracias a los múltiples beneficios que ofrece a las empresas. Pero, ¿vale realmente la pena la inversión y la migración hacia Cloud Computing? En este artículo, Andrés Cargill, CEO de Soluciones, exploraremos el mercado de la nube en el mundo, sus principales actores y su estado en Latinoamérica.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »