Columnas de opinión

[30/05/2023]

La IA: El Nuevo capítulo en la evolución de las TI

Por: Fernando Grados, gerente general y analista senior TI de Dominio Consultores

La computación personal transformó nuestras vidas y cambió la forma en que trabajamos, nos comunicamos y nos entretenemos. Ahora, de acuerdo a Fernando Grado, gerente general y analista senior TI de Dominio Consultores, la inteligencia artificial (IA) está siguiendo un camino similar.

[13/04/2023]

El miedo a los avances tecnológicos

Por: Fernando Grados, analista senior TI de Dominio Consultores

En este artículo, Fernando Grados, analista senior TI de Dominio Consultores, analiza los diferentes inventos a lo largo de nuestra historia, la forma en que éstos han cambiado la forma en que vivimos, pero también los miedos asociados a ellos.

[12/01/2023]

El papel de la tecnología biométrica en la consolidación bancaria de Perú

Por: Vinicius Ferreira, ingeniero de soluciones biométricas para HID

El reconocimiento facial y las huellas dactilares permiten tener mayores niveles de seguridad, rapidez en los procesos y mejor experiencia para el usuario.

[23/08/2022]

Las transformaciones de 5G van mucho más allá de su smartphone

Por: Marisa Viveros, vicepresidente global de Estrategia y Ofertas para la Industria de Telecomunicaciones en IBM

Para Marisa Viveros, vicepresidente global de Estrategia y Ofertas para la Industria de Telecomunicaciones en IBM, no hay duda sobre las oportunidades que 5G está habilitando para los negocios y las posibilidades tecnológicas para crear el mundo interconectado del futuro. Por eso, señala, quienes puedan capitalizarlas desde hoy, ganarán en la economía digital.

[15/05/2022]

Nos pueden secuestrar la industria

Por: Diego Samuel Espitia, security senior research de Telefónica Tech

En nuestros días, la transformación digital y la industria 4.0 ha llegado para quedarse. Hoy, actividades tan tradicionales como la minería o la manufactura, toman sus decisiones basadas en los datos que pueden obtener de los mismos dispositivos que permiten mejorar la producción. Pero, muchas de estas actividades han migrado en ocasiones por necesidad del negocio, pero sin tener en cuenta algunos de los requerimientos de seguridad de información más básicos.

[31/01/2022]

¿Cómo cerrar la puerta a los ciberdelincuentes?

Por: Diana Robles, líder de IBM Security para Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Región Caribe

La era digital nos ha abierto los ojos a un mundo de posibilidades donde interactuar, compartir y trabajar se ha vuelto más eficiente y rápido. Pero ¿qué tanto estamos protegiendo nuestros datos personales? ¿Realmente estamos poniendo una barrera para que los ciberdelincuentes no saquen provecho de nuestros datos?

[24/11/2021]

La transformación de las operadoras de telecomunicaciones más allá del 5G

Por: José Luis Ruiz, director de Telecomunicaciones de Minsait

Las empresas del sector que sean capaces de sacar el máximo partido a sus procesos de transformación digital para adaptarse a esta nueva normalidad estarán preparadas para afrontar los nuevos retos y liderar el mercado.

[17/09/2021]

3 factores que incrementan la vulnerabilidad a las amenazas cibernética

Por: Franciso Ramirez. Francisco, VP de Ventas de Tenable LATAM

De acuerdo al informe del Instituto Ponemon, el 91% de las organizaciones encuestadas sufrieron ataques cibernéticos en los últimos dos años, por lo que el conocimiento de la postura de seguridad es esencial. Franciso Ramirez. Francisco, VP de Ventas de Tenable LATAM, comento tres factores que incrementan la vulnerabilidad de las empresas a las amenazas cibernéticas.

[03/08/2021]

Evolución de la red de transporte para admitir servicios 5G avanzados

Por: Andrés Madero, CTO de la Infinera para America Latina y Caribe

El paso a la 5G está impulsando cambios importantes en la red de transporte, con nuevas arquitecturas, mayores demandas de rendimiento y nuevos enfoques que impulsarán una innovación más rápida en la red. Todavía estamos en las primeras etapas de esta migración, con cambios considerables en los próximos años a medida que las ofertas de servicios 5G comienzan a expandirse a nuevos servicios de Fase 2.

[02/08/2021]

¿Firma digital o electrónica? Cómo beneficia a las organizaciones

Por: Jorge Mitterhofer, smart banking manager de CANVIA

Mucho se ha hablado de la firma digital y la firma electrónica como soluciones eficaces para evitar largos y tediosos trámites presenciales; pero ¿qué diferencia una de la otra? Jorge Mitterhofer, smart banking manager de CANVIA, lo explica en este artículo.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »