
[27/06/2025] HPE ha anunciado una ampliación de la gama de servidores HPE ProLiant Compute Gen12, señalando que ofrecen un nuevo nivel de seguridad, rendimiento y eficiencia. Según lo comentado en el comunicado de prensa, la gama ampliada incluye dos nuevos servidores equipados con procesadores AMD EPYC de quinta generación para optimizar las cargas de trabajo que requieren un uso intensivo de la memoria, así como nuevas funciones de automatización que proporcionan una mayor visibilidad y control a través de HPE Compute Ops Management.
Además, los servidores HPE ProLiant Compute ahora están disponibles con soporte para el software HPE Morpheus VM Essentials. HPE Morpheus VM Essentials es una solución de virtualización abierta que ayuda a reducir los costos, minimizar la dependencia de un proveedor y simplificar la gestión de TI. HPE también ha anunciado nuevas soluciones HPE para Azure Local con el servidor HPE ProLiant DL145 Gen11 para potenciar la expansión de capacidades de borde diseñadas específicamente para entornos distribuidos.
"La gama mejorada HPE ProLiant Compute Gen12, que ahora incluye nuevos servidores con procesadores AMD EPYC de quinta generación, ofrece un rendimiento de la carga de trabajo aún más optimizado, protección de seguridad desde el chip hasta la nube y un aumento de la productividad con capacidades de gestión basadas en IA”, afirmó Krista Satterthwaite, vicepresidenta senior y directora general de Compute en HPE.
Doble de memoria con los nuevos servidores HPE ProLiant Gen12
La ejecutiva manifestó que HPE ha añadido dos nuevos servidores a la cartera HPE ProLiant Gen12: los servidores HPE ProLiant Compute DL325 y DL345 Gen12 con los últimos procesadores AMD EPYC.
"Los nuevos servidores están optimizados para gestionar cargas de trabajo que requieren mucha memoria, como la virtualización y las implementaciones periféricas, con el doble de memoria (hasta 6TB) en comparación con la generación anterior”, explicó Satterthwaite. "Los nuevos servidores cuentan con la próxima generación de HPE Integrated Lights-Out (HPE iLO 7), la IP de seguridad de HPE que incorpora protección a nivel de silicio para proteger contra amenazas”.
La ejecutiva añadió que la última versión protege ahora el servidor en la planta de fabricación durante el montaje hasta el final de su vida útil e incluye protección contra futuros ataques de computación cuántica.
Simplificación de la gestión
HPE también ha anunciado nuevas funciones automatizadas y basadas en IA para HPE Compute Ops Management, una aplicación de software segura y basada en la nube para supervisar y gestionar servidores.
Satterthwaite comentó que, disponibles en todos los servidores HPE ProLiant Compute Gen12, estas nuevas funciones ofrecen a los clientes una serie de ventajas en todo su entorno:
- Información mejorada: La nueva herramienta permite a los clientes ver los archivos del sistema HPE Active Health dentro de HPE Compute Ops Management para agilizar el análisis de las causas raíz, evitar la apertura de tickets de soporte y reducir considerablemente el tiempo medio de resolución.
- Menor complejidad: Integración perfecta de la supervisión de servidores de múltiples proveedores en los entornos existentes para ayudar a simplificar las operaciones, reducir el número de herramientas necesarias para las actividades diarias y lograr una visión consolidada de toda la infraestructura informática.
- Menor tiempo de inactividad: Obtenga información basada en la inteligencia artificial con aprobaciones de políticas de flujo de trabajo para protegerse contra las operaciones disruptivas importantes que a menudo causan los errores humanos. La última función garantiza que se verifiquen las políticas y que se establezcan las capas necesarias de aprobación de acciones para evitar el tiempo de inactividad.
"HPE simplifica aún más la gestión de TI para los clientes al habilitar el software HPE Morpheus VM Essentials en los últimos servidores HPE ProLiant. Con la solución virtualizada, los clientes pueden lograr un mayor rendimiento para las cargas de trabajo virtualizadas, al tiempo que ahorran espacio y energía, y reducen los costos de licencia hasta en un 90%”, aseguró la ejecutiva.
Potenciando la virtualización en el borde
Además, HPE ha anunciado que el servidor HPE ProLiant DL145 Gen11, diseñado para el borde y equipado con procesadores AMD EPYC, ya está disponible como sistema integrado HPE para Azure Local, lo que aseguran permite una integración perfecta entre la infraestructura local y los servicios en la nube.
"El servidor HPE ProLiant DL145 Gen11 es compacto, resistente, silencioso y adaptable para encajar en cualquier mesa, pared o armario, lo que lo hace ideal para cualquier entorno periférico en los sectores minorista, de servicios financieros, manufacturero y sanitario”, señaló Satterthwaite.
La ejecutiva añadió que el servidor es fácil de implementar con una instalación plug-and-play y se integra perfectamente en el entorno del cliente, al tiempo que ofrece un alto rendimiento para el procesamiento de datos y la obtención de información en tiempo real.
"Los servidores HPE ProLiant DL145 Gen11 también ofrecen HPE Compute Ops Management para acceder, supervisar y gestionar de forma segura los servidores, independientemente de dónde se encuentren, y están preconfigurados con las últimas actualizaciones de software y seguridad para implementar los sistemas rápidamente”, finalizó Satterthwaite.
Franca Cavassa, CTOPerú