Noticias

F5 presenta soluciones de criptografía poscuántica

Para proteger a los clientes frente a las amenazas emergentes

[27/06/2025] F5 anunció que está ayudando a los clientes a prepararse para el cambio fundamental en la ciberseguridad que supone la computación cuántica. Según lo señalado en el comunicado de prensa, las nuevas soluciones integrales de preparación para la criptografía poscuántica (PQC, por sus siglas en inglés) se integran en la plataforma de seguridad y entrega de aplicaciones de F5, dotando a las organizaciones de las herramientas que necesitan para proteger las aplicaciones y las API, al tiempo que mantienen un alto rendimiento y escalabilidad.

"La criptografía poscuántica supone una transformación crítica en la forma de proteger los datos confidenciales. A diferencia de las actualizaciones o parches habituales, la transición a la PQC representa un cambio arquitectónico fundamental en la ciberseguridad, que requiere una planificación y ejecución proactivas. Una transición mal gestionada puede provocar interrupciones y perturbar las operaciones, especialmente en sistemas híbridos, multicloud y heredados. Sin el enfoque adecuado, las organizaciones se arriesgan a sufrir costosos tiempos de inactividad, aplicaciones más lentas, problemas de cumplimiento normativo y usuarios frustrados, sostuvo Kunal Anand, director de innovación de F5.

Además, anotó el ejecutivo, dado que los métodos criptográficos tradicionales generalizados están dejando de ser eficaces, los actores maliciosos ya han comenzado a emplear una estrategia de ataque de «recoger ahora, descifrar más tarde», capturando datos cifrados hoy para descifrarlos cuando surjan las capacidades cuánticas. Los datos confidenciales, incluidos los registros de usuarios, la información financiera, los datos personales de salud y la propiedad intelectual, se enfrentan a una vulnerabilidad sin precedentes.

"F5 simplifica el cambio a protecciones cuánticas seguras ofreciendo una plataforma totalmente integrada y escalable tanto para la entrega de aplicaciones como para la seguridad. Con un soporte PQC completo para el cifrado tanto del lado del servidor como del lado del cliente, y una integración perfecta en entornos híbridos, multicloud y heredados, este enfoque basado en la plataforma protege las aplicaciones, las API y los datos de las organizaciones, al tiempo que optimiza el rendimiento, comentó Anand.

El ejecutivo añadió que, al combinar el cifrado clásico con PQC, los clientes se benefician de la interoperabilidad y de las actualizaciones graduales del sistema sin interrupciones en el negocio. "Las soluciones de F5 también ofrecen información detallada sobre el tráfico cifrado, lo que mejora la detección de amenazas incluso durante las transiciones de criptografía poscuántica.

De acuerdo a Anand, las principales ventajas de las capacidades PQC de F5 incluyen:

  • Cifrado poscuántico fiable: Los algoritmos criptográficos estandarizados por el NIST protegen los datos de los clientes, la propiedad intelectual y los activos operativos sin comprometer el rendimiento del sistema.
  • Seguridad integral: Desde el cifrado del lado del cliente hasta los sistemas backend, F5 proporciona una cobertura PQC completa que combina la entrega de aplicaciones de alta disponibilidad con protección cifrada contra amenazas, seguridad de acceso, capacidades de firewall de alto rendimiento e inteligencia proactiva contra amenazas.
  • Continuidad operativa: Con compatibilidad híbrida y multicloud, F5 garantiza que las aplicaciones y API críticas para la misión sigan siendo eficientes, seguras y disponibles durante cada paso de la transición cuántica.
  • Visibilidad unificada en todos los entornos: Las herramientas de gestión y evaluación centralizadas proporcionan información sobre todas las aplicaciones, API y tráfico cifrado, cubriendo todo el ecosistema de seguridad y promoviendo capacidades aditivas de IA, telemetría y automatización.
  • Cumplimiento simplificado: F5 ayuda a las empresas a cumplir con las normas reglamentarias en constante evolución, garantizando que los datos confidenciales permanezcan protegidos y cumplan con la normativa durante la transición poscuántica.

"Pasar a la criptografía poscuántica no es solo una necesidad técnica, sino una oportunidad para prepararse para el futuro e impulsar la innovación actual. F5 proporciona a las organizaciones una ruta de migración fluida y capacidades de proxy completas que permiten implementar y seguir desarrollando la PQC junto con la tecnología de cifrado existente. Las empresas ganan flexibilidad para adoptar modelos criptográficos híbridos a su propio ritmo, lo que garantiza un riesgo mínimo de tiempo de inactividad o problemas operativos, finalizó Anand.

Las soluciones de preparación para la criptografía poscuántica ya están disponibles para la plataforma de seguridad y entrega de aplicaciones de F5.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »