
[27/06/2025] Sysdig ha anunciado la integración completa de Sysdig Sage en su plataforma, lo que proporciona a los equipos de seguridad y desarrollo la capacidad de identificar, investigar y remediar riesgos sin esfuerzo con el apoyo del analista de seguridad en la nube con IA de la empresa. Como primer analista de IA totalmente integrado en una plataforma de protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP), la empresa señaló en el comunicado de prensa que Sysdig Sage mejora la velocidad, la precisión y la confianza de las personas que trabajan para proteger todas las etapas del ciclo de vida del desarrollo de software.
"Sysdig Sage elimina las conjeturas en todos los ámbitos, ayudando a los equipos a comprender instantáneamente el 'quién, qué, cuándo, dónde y cómo' de las amenazas emergentes en la nube, y sugiriendo de forma proactiva soluciones de gran impacto y bajo esfuerzo”, sostuvo Loris Degioanni, fundador y director técnico de Sysdig.
El ejecutivo comentó que los ataques a la nube se desarrollan en 10 minutos o menos, y los atacantes aprovechan cada vez más la IA para ampliar y perfeccionar sus operaciones. "Con una IA entrenada en el dominio y consciente del contexto, los clientes de Sysdig pueden cumplir con las exigencias del 555 Cloud Detection and Response Benchmark y aumentar significativamente el impacto de sus equipos de seguridad sin aumentar la plantilla. Sysdig Sage acelera el ritmo de la respuesta humana, actuando como un compañero de seguridad inteligente y siempre activo que puede prevenir, detectar y sugerir estrategias de corrección a sus homólogos humanos para que puedan detener las amenazas en tiempo real. Todos los clientes de la plataforma Sysdig tienen acceso a Sysdig Sage, lo que permite a las empresas experimentar un valor real sin necesidad de realizar una inversión inicial”.
Defensa impulsada por IA en CNAPP
Ahora integrado en Sysdig CNAPP, Degioanni anotó que Sysdig Sage permite a las organizaciones proteger sus aplicaciones e infraestructura con mayor eficiencia, confianza y precisión, e indicó que las organizaciones pueden aprovechar el poder de la IA para:
- Detectar y priorizar los riesgos reales en segundos. Sysdig Sage acelera las investigaciones al traducir preguntas en lenguaje natural en consultas gráficas orientadas al riesgo empresarial, lo que permite a los profesionales de la seguridad de todos los niveles explorar fácilmente las relaciones entre los recursos, las vulnerabilidades, las políticas y las amenazas. "Sysdig Sage traduce preguntas sencillas como '¿Qué cargas de trabajo se están ejecutando con vulnerabilidades críticas y exposición pública?', al lenguaje de consulta específico del dominio de Sysdig, SysQL. El resultado: información instantánea y contextualizada sin necesidad de escribir consultas complejas o examinar paneles de control, lo que permite una detección, validación del cumplimiento y corrección más rápidas”, explicó el ejecutivo.
- No solo priorizar, sino también solucionar. Sysdig Sage combina la telemetría en tiempo real con los datos de vulnerabilidad para identificar lo que realmente supone un riesgo inminente y no solo lo que podría suponerlo. "Pero va aún más allá. Ofrece sugerencias guiadas con solo hacer clic en un botón para que los equipos puedan abordar rápidamente las causas fundamentales, no solo los síntomas, al tiempo que automatiza la asignación de responsabilidades, la creación de tickets y la integración con herramientas como Jira. Sysdig Sage acelera el tiempo de corrección de semanas a minutos y equipa a los equipos para que tomen medidas decisivas y cuantificables para reducir el riesgo de seguridad”, aseguró Degioanni.
- Detectar, investigar y responder antes de que se produzcan daños. Sysdig Sage combina la visibilidad en tiempo real con análisis basados en inteligencia artificial para ayudar a los equipos de seguridad a comprender al instante el 'quién, qué, cuándo, dónde y cómo' de las amenazas emergentes, sin necesidad de realizar investigaciones manuales. Gracias a la conciencia contextual, los usuarios pueden preguntarse '¿Cuál es la causa de este evento y cómo debo responder?', y Sysdig Sage guiará a los defensores a través de las rutas de ataque y recomendará acciones prescriptivas para bloquear las amenazas antes de que se intensifiquen.
La IA como multiplicador de fuerzas
Degioanni anotó que los responsables de seguridad no buscan más paneles de control, buscan respuestas. "Al hacer que los datos de seguridad sean comprensibles y procesables al instante gracias a la IA, Sysdig Sage ayuda a las organizaciones a acelerar el ritmo de la respuesta humana en la creación, la implementación y el tiempo de ejecución, para que puedan adelantarse a las amenazas, mantener la seguridad de sus aplicaciones y seguir el ritmo de la innovación”.
Al mejorar la información de seguridad en tiempo real con una orientación clara y aplicable, agregó el ejecutivo, Sysdig Sage hace que la seguridad en la nube sea buscable, explicable y automatizada, lo que permite a los equipos aprovechar el poder de la IA para innovar y proteger las empresas a la velocidad de la nube. "Ya sea ayudando a un desarrollador a corregir rápidamente una carga de trabajo vulnerable antes de que llegue a la producción o guiando a un analista de operaciones de seguridad a través de una investigación en vivo, Sysdig Sage permite a las organizaciones responder rápidamente con la precisión y la confianza necesarias para adelantarse a las amenazas en constante evolución”, finalizó Degioanni.
Franca Cavassa, CTOPerú