Mauricio Saavedra, director de Ventas para Latinoamérica de DocPath.
[25/06/2025] DocPath, la compañía española con tres décadas de experiencia en gestión documental, se posiciona hoy como un habilitador en la transformación digital de las comunicaciones empresariales. Con una evolución que va desde la impresión física hasta las plataformas de comunicación digital omnicanal, la empresa se presenta como un aliado estratégico para las organizaciones que buscan optimizar la interacción con sus clientes. Para conocer más a fondo su trayectoria, sus soluciones y sus planes de expansión en la región, conversamos, para nuestra sección de Primer Contacto, con Mauricio Saavedra, director de Ventas para Latinoamérica de DocPath.
El origen
DocPath nació hace unos 30 años, en España. Su fundador, proveniente de IBM, identificó un nicho de mercado que quedaría desatendido tras la decisión de la gigante tecnológica de descontinuar sus soluciones en el ámbito de la impresión. En sus inicios, DocPath se dedicó a brindar servicios a los mismos clientes de IBM, distribuyendo soluciones de la marca y, posteriormente, desarrollando sus propias soluciones propietarias para mejorar los servicios de impresión. Esta evolución temprana sentó las bases para lo que es hoy una plataforma integral de gestión de comunicaciones digitales.
A lo largo de sus tres décadas de existencia, DocPath ha expandido sus líneas de negocio. Saavedra comentó que, lo que comenzó como servicios dirigidos principalmente a la banca en España, se extendió rápidamente a la industria aseguradora, al sector minorista (retail) y a compañías de operaciones logísticas y funcionales. Estas últimas, en particular, requieren una intensa comunicación tanto interna como con terceros, lo que ha permitido a DocPath desarrollar soluciones robustas para gestionar complejos flujos documentales.
Internacionalización y Desembarco en América Latina
La internacionalización de DocPath comenzó de manera orgánica tras la salida global de IBM del mercado de soluciones de impresión. "Esto impulsó a la compañía a expandirse rápidamente a países europeos vecinos como Francia, Italia, Inglaterra y Alemania, consolidando su presencia en Europa durante sus primeros 10 años. Posteriormente, DocPath identificó una oportunidad significativa en Estados Unidos, donde adquirió una compañía de servicios y ha mantenido una presencia constante durante aproximadamente 20 años. Más recientemente, la compañía ha incursionado en la región de Asia-Pacífico, atendiendo a la demanda de sus clientes en esa zona”, sostuvo el ejecutivo.
A pesar de su crecimiento global, Saavedra señaló que América Latina había quedado un tanto rezagada en el foco estratégico de la organización. Sin embargo, muchos clientes españoles de DocPath con operaciones en la región expresaron su interés en contar con los servicios de la compañía también en sus sedes latinoamericanas. Esta demanda llevó a una decisión estratégica en el 2024 para cubrir y potenciar directamente el mercado latinoamericano. La llegada de Mauricio Saavedra a DocPath en febrero del 2025, con el cargo de director de Ventas para Latinoamérica, es una clara muestra de este nuevo enfoque.
Actualmente, DocPath cuenta con oficinas en Brasil desde hace algunos años, debido a la gran cantidad de clientes y las particularidades del idioma y la zona horaria. El objetivo actual es expandirse al resto de los países donde ya tienen clientes y donde buscan iniciar operaciones.
"Perú es uno de los países objetivo en la estrategia de expansión de DocPath en América Latina. La compañía ha iniciado su incursión en el mercado peruano en el presente año, 2025, coincidiendo con la incorporación de Mauricio Saavedra. Actualmente, DocPath se encuentra realizando los primeros acercamientos con empresas y posibles socios estratégicos en Perú para introducir su propuesta de valor”, anotó Saavedra.
Aunque DocPath no cuenta con clientes activos en Perú en este momento, el ejecutivo señaló que ya están en conversaciones avanzadas con un importante banco español con presencia en el país, además de explorar oportunidades con otros clientes a nivel latinoamericano que tienen operaciones en Perú.
La solución
DocPath ofrece una solución de software de gestión documental especializada en la gestión de comunicaciones omnicanal y multicanal con los clientes. "Nuestro propósito es ayudar a las organizaciones a generar de manera más efectiva todas las comunicaciones y procesos de negocio, con un fuerte énfasis en la comunicación digital y el uso de canales digitales”, indicó Saavedra.
La firma se dirige a industrias como la financiera y seguros, telecomunicaciones, retail e industrias productivas y de logística. Mientras que, en sectores como la banca, seguros, telecomunicaciones y retail, las comunicaciones son muy activas con el cliente final (estados de cuenta, contratos, pólizas); en las industrias productivas y logísticas, "DocPath se enfoca en la gestión de documentación interna, operativa y fiscal. Esto incluye el control de flujos documentales para procesos productivos o la generación de documentos legales y operativos para entregas y manifiestos con transportistas y terceros, asegurando trazabilidad y cumplimiento gubernamental. La solución se integra con los ERP, CRM y cores de negocio existentes en las empresas para gestionar y mejorar la generación de documentos”, explicó el ejecutivo.
En cuanto a la implementación, Saavedra señaló que DocPath ofrece flexibilidad. "Nuestras soluciones pueden ser instaladas on premise, migrarse a una nube pública o privada del cliente, o ser utilizadas como un servicio SaaS (Software as a Service) directamente desde la nube de DocPath. Los tiempos de implementación son notablemente cortos, entre tres y seis meses, debido a su naturaleza "slim” y su enfoque "no code”. Esto significa que la plataforma no requiere codificación, y el diseño de los procesos puede ser realizado por usuarios de negocio sin conocimientos tecnológicos, de manera gráfica, similar a usar PowerPoint o Visio. Esta facilidad de uso y rapidez en la implementación se traduce en un alto retorno de inversión para el cliente”.
Para lo que resta del año, DocPath se ha fijado una meta ambiciosa: duplicar el número de clientes en Latinoamérica. "Para lograr este objetivo, la compañía está realizando un despliegue estratégico en los países de interés, incluyendo Perú. Además, reconociendo que no pueden lograrlo solos, están en la búsqueda activa de "socios estratégicos de negocio” locales. Los socios ideales son empresas inmersas en la transformación digital, que proveen servicios de CRM o ERP, o que están involucradas en la comunicación con el cliente”, indicó el ejecutivo.
Saavedra finaizó comentando que, con una propuesta de valor basada en la rapidez de implementación, el bajo costo, el alto impacto y el apoyo a la transformación digital, buscan consolidar su presencia en América Latina y establecerse como un actor relevante en el mercado peruano, ayudando a las empresas a optimizar sus comunicaciones y procesos en la era digital.
Jose Antonio Trujillo, CTOPerú