
[19/06/2025] Adobe anunció una importante expansión de Adobe Firefly, el destino para la ideación, creación y producción de contenido asistido por IA, llevando la generación de imágenes y videos de Firefly a los teléfonos. Según lo señalado en el comunicado de prensa, la nueva aplicación de Firefly para iOS y Android, disponible a partir de hoy, ofrece a los creadores la libertad de explorar ideas y generar y editar imágenes y vídeos desde cualquier lugar utilizando la IA.
"Las aplicaciones web y móviles de Firefly sirven a la ideación de los creadores como una experiencia independiente y se sincronizan a la perfección con las aplicaciones de Creative Cloud de Adobe para permitir la continuidad del proyecto y agilizar los flujos de trabajo creativos desde la ideación hasta la producción. Firefly Boards, disponible en versión beta pública en la web, transforma la forma en que los equipos creativos idean y colaboran en conceptos con la adición de video a su superficie de moodboard que prioriza la IA, lo que permite a los profesionales creativos explorar e iterar de manera colaborativa entre tipos de medios con edición de video e imágenes impulsada por IA. El ecosistema en expansión de modelos de IA generativa de Adobe ahora incluye modelos de Ideogram, Luma AI, Pika y Runway, junto con modelos de imagen y video de OpenAI, Google y Black Forest Labs, lo que ofrece a los creadores una flexibilidad sin precedentes para experimentar en diferentes estilos estéticos”, sostuvo Ely Greenfield, vicepresidente senior y director de tecnología.
El ejecutivo anotó que la aplicación Firefly permite a los creadores generar activos en diferentes tipos de medios y explorar con diferentes modelos de IA desde un único destino con un control creativo inigualable, iterar y colaborar en conceptos y llevarlos sin problemas a la producción. "Por ejemplo, los creadores pueden generar una imagen con el estilo o la composición de una imagen de referencia cargada mediante Style Reference y Structure Reference, editar activos expandiendo imágenes y utilizando un pincel para eliminar objetos o pintar otros nuevos con Generative Expand, Generative Remove y Generative Fill, experimentar con diferentes variaciones de su creación mezclando y combinando modelos y transformar las imágenes generadas en un video, todo sin salir de Firefly. Pueden generar imágenes basadas en una escena 3D con Scene to Image (beta), generar ilustraciones basadas en vectores totalmente editables y plantillas de diseño con indicaciones de texto simples escritas en lenguaje cotidiano y crear efectos de texto, y a finales de este mes podrán generar avatares y efectos de sonido a partir de indicaciones de texto y sincronizar clips de audio y video usando el sonido de su voz”.
La nueva aplicación móvil Firefly ya está disponible en iOS y Android
Greenfield indicó que, con Firefly mobile, los creadores tienen la libertad de generar fácilmente imágenes y videos desde cualquier lugar usando indicaciones de texto (Texto a imagen, Texto a video), transformar imágenes en videos (Imagen a video), agregar o eliminar objetos como personas o señales de tráfico antiestéticas de su trabajo (Relleno generativo) y ampliar el tamaño de una imagen mientras rellena nuevas áreas con contenido generado por IA (Expansión generativa). "Los creadores pueden explorar conceptos con la familia Firefly de Adobe de modelos de IA generativa, la generación de imágenes de OpenAI e Imagen 3 y 4 y Veo 2 y 3 de Google. El contenido creado en Firefly se sincroniza automáticamente con su cuenta de Creative Cloud, lo que facilita el inicio de un proyecto en la aplicación móvil y su continuación en la web o en aplicaciones de escritorio como Adobe Photoshop y Adobe Premiere Pro”.
Firefly Boards: El moodboarding basado en la IA
El ejecutivo agregó que, Firefly Boards, disponible en beta pública, es una forma completamente nueva para que los equipos creativos exploren ideas y colaboren en cientos de conceptos al mismo tiempo utilizando múltiples formas de medios. "Con la adición de video a la superficie de moodboard impulsada por IA de Firefly Boards, los profesionales creativos ahora pueden remezclar clips de video cargados y generar nuevas secuencias de video utilizando el modelo de video Firefly de Adobe comercialmente seguro o con Veo 3 de Google, Ray2 de Luma AI y Pika 2.2 de texto a video”.
Además de generar imágenes utilizando modelos de Firefly y modelos de socios, Greenfield señaló que los equipos creativos también pueden utilizar las capacidades de IA de Firefly Boards para realizar ediciones iterativas de imágenes a partir de indicaciones de texto conversacionales utilizando Flux.1 Kontext de Black Forest Labs y las capacidades de generación de imágenes de OpenAI.
Ampliación del ecosistema
Adobe ha ampliado su ecosistema de IA generativa Firefly mediante la integración de modelos de nuevos socios, como Ideogram, Luma AI, Pika y Runway, junto con modelos existentes de OpenAI, Google y Black Forest Labs, proporcionando a los creadores flexibilidad para explorar diversos estilos estéticos y tipos de medios. Los modelos de los nuevos socios se lanzarán primero en Firefly Boards y pronto estarán disponibles a través de la aplicación Firefly.
"En abril, Adobe incorporó a su ecosistema la generación de imágenes de OpenAI, Imagen 3 y Veo 2 de Google y Flux 1.1 Pro de Black Forest Labs. Con las incorporaciones de hoy, los creadores ahora tienen la flexibilidad de elegir también entre Flux.1 Kontext de Black Forest Labs, Ideogram 3.0 de Ideogram, Ray2 de Luma AI, 2.2 text-to-video de Pida y Gen-4 Image de Runway, y los últimos modelos Imagen 4 y Veo 3 de Google. Estos modelos están disponibles junto con la completa familia de modelos Firefly de Adobe para imágenes, vídeos, audio y vectores”, aseguró Greenfield.
Precios y disponibilidad
- Firefly mobile está disponible en iOS y Android hoy en App Store y Google Play Store.
- Firefly Boards está disponible en versión beta en la aplicación web de Firefly. Las ofertas del plan Firefly se detallan aquí.
- Las aplicaciones web y móviles de Firefly, así como todas sus funciones más recientes, también están disponibles como parte del plan Creative Cloud Pro.
Franca Cavassa, CTOPerú