Noticias

Los líderes de IA están escalando los agentes

A una velocidad tres veces superior a la de sus pares

[16/06/2025] Rackspace Technology publicó un informe global, The AI Acceleration Gap: Why Some Enterprises are Surging Ahead, que revela una brecha cada vez mayor entre las organizaciones que lideran la adopción de IA y las que aún están formulando su estrategia. Según lo señalado en el comunicado de prensa, entre los 1.400 responsables de la toma de decisiones de TI encuestados, solo el 13% se identifica como "líderes de IA" cuyas organizaciones están a la vanguardia tanto en la inversión como en la implementación de la IA.

"En particular, el 64% de estos líderes informan haber obtenido beneficios sustanciales de la IA, en comparación con solo el 32% de todos los demás encuestados. Los líderes de IA también tienen tres veces más probabilidades de escalar implementaciones y ejecutar agentes de IA en producción, comentó Srini Koushik, presidente de IA, Tecnología y Sostenibilidad de Rackspace Technology.

El ejecutivo anotó que los 'líderes de IA', que se definen como aquellos que han incorporado la IA en su estrategia empresarial, están superando a sus pares en todas las métricas clave, desde la mejora de la experiencia del cliente y el lanzamiento de nuevos productos hasta el aumento de la productividad de los empleados. "También lideran la preparación general para la IA, con un 95% que logra la alineación estratégica de la IA en toda la organización, y tres cuartas partes informan que su fuerza laboral ha sido completamente capacitada para utilizar sus herramientas y soluciones de IA.

Aumento de las inversiones en IA

El informe muestra que la inversión en IA sigue acelerándose, y la inversión media de las empresas en IA ha aumentado casi un 250% entre el 2024 y 2025, pasando de 2,5 millones de dólares a 8,7 millones de dólares. El 83% de los encuestados también espera que sus organizaciones aumenten sus inversiones en IA en los próximos cinco años. Estas inversiones se dividen a partes iguales entre el desarrollo de soluciones internas y la adopción de productos de terceros. La investigación también muestra que las nuevas inversiones tienen como objetivo escalar las iniciativas de IA, y las organizaciones esperan un aumento del 33% en el número promedio de proyectos de IA en producción para fines de 2025. Además, dos tercios de los encuestados anticipan un retorno positivo de sus inversiones en IA en los próximos dos años, mientras que un 26% adicional espera rendimientos dentro de tres a cinco años.

Más allá de la optimización

El informe también revela un cambio en la forma en que las organizaciones perciben la IA. "Ya no se ve solo como una herramienta para la optimización y automatización internas, sino como un activo estratégico con un valor comercial más amplio. El 90% de los encuestados identificó la experiencia del cliente y la productividad como el principal caso de uso de la IA. A la hora de medir el éxito de las iniciativas de IA, la experiencia del cliente es el KPI más seguido, con un 48%, superando los ingresos y la rentabilidad. Además, los resultados de la investigación indican que las empresas están aplicando cada vez más la IA para mejorar sus productos, comentó Koushik.

La ciberseguridad desempeña un papel clave en la adopción de la IA

El ejecutivo indicó que la ciberseguridad sigue siendo uno de los tres principales factores de riesgo para la adopción de la IA, de acuerdo con los hallazgos del informe anterior de IA de Rackspace. "Sin embargo, los datos de este año sugieren un cambio de mentalidad. En lugar de ver la seguridad únicamente como un riesgo, más organizaciones ahora ven la IA como una herramienta para fortalecer la ciberseguridad en sí misma. La ciberseguridad se clasificó como la aplicación de IA más transformadora en los próximos tres a cinco años, con la optimización de procesos en segundo lugar. Los líderes de IA están abordando los desafíos de ciberseguridad mediante la incorporación de defensas en la fuente, por ejemplo, la creación de protocolos y procedimientos de seguridad en las aplicaciones de IA.

Escalar la IA sigue siendo un desafío

A pesar del aumento de las implementaciones de IA, los encuestados siguen encontrando que sus empresas tienen dificultades para escalar la tecnología correctamente, y el 68% de los encuestados indica que la implementación y la escalabilidad de la IA siguen siendo un desafío. El 71% está de acuerdo en que invertir en infraestructura es crucial para permitir la escalabilidad y la flexibilidad necesarias para las iniciativas de IA. "Además, en todas las industrias, la mayoría de los encuestados dice que garantizar que sus sistemas de IA cumplan con las regulaciones de privacidad de datos cada vez más estrictas es un desafío con el que tendrán que lidiar en los próximos tres a cinco años. Además, los líderes de IA son significativamente más propensos que sus pares a aprovechar las estrategias de nube híbrida al escalar sus iniciativas. El informe también encontró que el resto de los encuestados se basaron en una combinación de diferentes estrategias en la nube, sostuvo Koushik.

Los líderes de IA aceleran el retorno de la inversión

El ejecutivo finalizó comentando que los líderes de IA no solo mantienen, sino que amplían su ventaja sobre otras organizaciones, y el 87% considera que la IA es un impulsor competitivo fundamental en lugar de solo una herramienta de automatización. "Esta brecha es significativa, ya que dos tercios de los líderes de IA informaron beneficios sustanciales de la IA en el último año, en comparación con solo un tercio de otras empresas. Cuanto más rápido entren las empresas en este bucle de retroalimentación positiva de eficiencia y capacidad impulsadas por la IA, mayor será su potencial de crecimiento exponencial y retorno sostenido de la IA (RoAI).

Metodología de la encuesta:

Por encargo de Rackspace Technology, Coleman Parkes Research realizó la encuesta en marzo y abril del 2025. Los hallazgos se basan en las respuestas de 1.420 responsables de la toma de decisiones de TI en los sectores de fabricación/logística, comercio minorista, hotelería/viajes, energía, atención médica/farmacéutico/biomédico, gobierno, medios de comunicación/entretenimiento y servicios financieros en América, Europa, Asia y Oriente Medio. La mayoría de las empresas y organizaciones encuestadas tienen entre mil y 10 mil empleados y unos ingresos anuales de entre 50 mil y 15 mil millones de dólares.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »