
[12/06/2025] La revolución de la IA está remodelando todos los sectores de nuestra economía. Pero incluso cuando los sistemas de IA están tomando decisiones que afectan a millones de vidas, las organizaciones están lidiando con una serie de problemas que van desde alucinaciones de IA hasta preocupaciones sobre la privacidad. El enfoque tradicional de construir primero y asegurar después no funcionará en la era de la IA. En su lugar, lo que se necesita es un marco proactivo que incorpore la confianza en el ciclo de vida del desarrollo de la IA desde el primer día. En respuesta, la Cloud Security Alliance (CSA), la organización mundial dedicada a definir estándares, certificaciones y mejores prácticas para ayudar a garantizar un entorno de computación en la nube seguro, lanzó hoy el AI Trustworthy Pledge, un compromiso público con el desarrollo y la gestión responsables de la IA.
"El compromiso proporciona directrices claras y basadas en principios y demuestra liderazgo en el desarrollo responsable de la IA y la alineación de la industria con la Iniciativa de Seguridad de la IA de la CSA. Marca el primer paso hacia la iniciativa más amplia STAR for AI de CSA, que se lanzará a finales de este año, y que establecerá estándares integrales de ciberseguridad y confiabilidad para los servicios de IA generativa. Al comenzar con compromisos voluntarios, CSA está fomentando la alineación de toda la industria en las prácticas responsables de IA antes de introducir marcos formales de certificación”, sostuvo Jim Reavis, CEO y cofundador de Cloud Security Alliance, en el comunicado de prensa.
El ejecutivo anotó que el AI Trustworthy Pledge señala la dedicación de una organización a cuatro principios fundamentales que deben sustentar todas las iniciativas de IA: seguridad y cumplimiento, transparencia, responsabilidad ética y protección de la privacidad. Al firmar el compromiso, las organizaciones se comprometen a:
- Diseñar, desarrollar, implementar, operar, administrar o adoptar soluciones de IA, al tiempo que se prioriza la seguridad del usuario y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.
- Ser transparentes sobre los sistemas de IA que diseñan, desarrollan, despliegan, operan, administran o adoptan y, a su vez, fomentan la confianza y la claridad.
- Diseño, desarrollo, implementación, operación o gestión ética de la IA, garantizando la equidad y la capacidad de explicar los resultados de la IA.
- Mantener los más altos estándares de protección de la privacidad de los datos personales.
Franca Cavassa, CTOPerú