
[13/06/2025] En un momento en el que la computación cuántica está emergiendo rápidamente como un desafío de seguridad completamente nuevo para organizaciones y gobiernos de todo el mundo, Commvault, proveedor de soluciones de resiliencia cibernética y protección de datos para la nube híbrida y uno de los primeros proveedores de resiliencia cibernética en admitir criptografía poscuántica (PQC), ha anunciado mejoras en sus capacidades de PQC. Según lo señalado en el comunicado de prensa, estos avances están diseñados para ayudar a los clientes a proteger sus datos altamente confidenciales a largo plazo de una nueva generación de amenazas cibernéticas inminentes pero desconocidas, creando una capa adicional de soporte, cuando sea necesario.
"La computación cuántica utiliza la mecánica cuántica para procesar datos y resolver problemas complejos que podrían llevar décadas con las computadoras clásicas. Sin embargo, estos avances traen consigo desafíos de seguridad sin precedentes, junto con la posibilidad de que los actores de amenazas utilicen la computación cuántica para descifrar y desbloquear los métodos de cifrado tradicionales. Según la Encuesta de Pulso de Computación Cuántica de la Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información (ISACA), el 63% de los profesionales de la tecnología y la ciberseguridad dicen que la cuántica aumentará o cambiará los riesgos de ciberseguridad y el 50% cree que presentará desafíos regulatorios y de cumplimiento1. Ahora es el momento de prepararse y pasar a la acción”, sostuvo Bill O'Connell, director de seguridad de Commvault.
El ejecutivo anotó que, desde agosto del 2024, Commvault ofrece soporte para estándares de cifrado resistentes a la cuántica, como CRYSTALS-Kyber, CRYSTALS-Dilithium, SPHINCS+ y FALCON, según lo recomendado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST). "Fue entonces cuando Commvault introdujo un marco de agilidad criptográfica (cripto-agilidad), lo que permitió a sus clientes, a través de la plataforma Commvault Cloud, hacer frente a las amenazas en rápida evolución sin necesidad de revisar sus sistemas. Con el anuncio de hoy, Commvault se ha basado en ese marco al agregar soporte para Hamming Quasi-Cyclic (HQC), un nuevo algoritmo basado en código de corrección de errores diseñado para defenderse contra amenazas como 'cosechar ahora, descifrar después', donde los adversarios interceptan el tráfico de red cifrado y lo almacenan para un momento posterior cuando las computadoras cuánticas sean lo suficientemente potentes como para descifrarlo”.
Para los sectores en los que se requiere almacenamiento de datos a largo plazo, como el financiero y el sanitario, O'Connell comentó que las capacidades ampliadas de criptografía poscuántica de Commvault proporcionan acceso a una variedad de medidas de seguridad que pueden ayudar a fortalecer los túneles de red contra los ataques cuánticos. "Con las capacidades de análisis de riesgos de Commvault, los clientes pueden descubrir y clasificar datos para determinar dónde pueden ser útiles estas capacidades criptográficas. Además, las capacidades de Commvault son fáciles de implementar, a menudo utilizando una configuración de casilla de verificación, lo que facilita que los clientes las utilicen cuando sea necesario”.
Disponibilidad
Las capacidades de criptografía poscuántica de Commvault, incluida la compatibilidad con el algoritmo HQC del NIST, están disponibles de inmediato para todos los clientes de Commvault Cloud que ejecuten la versión de software CPR 2024 (11.36) y posteriores.
Franca Cavassa, CTOPerú