Noticias

AWS busca startups de Latinoamérica

Para el Generative AI Accelerator 2025

[11/06/2025] Amazon Web Services (AWS), una empresa de Amazon.com, abrió las solicitudes para la tercera edición del AWS Generative AI Accelerator (GAIA), un programa global de ocho semanas diseñado para impulsar startups en etapas tempranas que desarrollen tecnologías fundacionales de IA generativa.

"AWS seleccionará a las cinco startups latinoamericanas más prometedoras para el programa de este año. Treinta y cinco startups adicionales serán seleccionadas en otras regiones del mundo para completar el programa con las 40 startups más prometedoras a nivel global. Las solicitudes estarán abiertas desde el 10 de junio hasta el 10 de julio, y las startups seleccionadas serán anunciadas el 24 de septiembre del 2025. El programa arrancará el 13 de octubre del 2025 en Seattle, señaló Jon Jones, vicepresidente y director global de Startups en AWS, en el comunicado de prensa. Las startups pueden aplicar aquí.

Con herramientas de IA generativa ahora ampliamente disponibles, el ejecutivo sostuvo que AWS está enfocando sus esfuerzos en el 2025 para apoyar a aquellas startups que están desarrollando tecnologías de IA generativa, incluyendo la construcción de modelos, infraestructura, herramientas de ajuste fino y flujos de trabajo de agentes que impulsarán la próxima ola de innovación. "El programa busca acelerar a estos equipos con hasta un millón de dólares en créditos de AWS, orientación técnica y mentoría, apoyo para acceder al mercado y acceso al conjunto de tecnologías de IA generativa de AWS.

Jones comentó que GAIA es un programa híbrido de ocho semanas, que ofrece sesiones virtuales entre el lanzamiento presencial en la sede de Amazon en Seattle y la conclusión del programa en AWS re:Invent 2025. "Se anima especialmente a aplicar a las startups que desarrollan modelos de lenguaje extensos, herramientas de infraestructura, plataformas de ajuste fino o agentes fundacionales. Las startups deben tener un Producto Mínimo Viable (MVP) funcional, cierta tracción de clientes y un sólido equipo técnico. No se requiere experiencia previa con AWS, pero aquellos que ya estén construyendo en AWS se beneficiarán más de la orientación práctica en arquitectura y la habilitación en el Marketplace.

El año pasado, GAIA recibió más de 4,700 solicitudes de startups de todo el mundo, reuniendo a un grupo diverso de startups que impulsan la innovación en campos como la biotecnología, tecnología financiera, medios de comunicación y automatización industrial.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »