Alberto Valle, country business unit manager de Factory Automation de Siemens.
[06/06/2025] Siemens ha presentado la renovación de su centro de entrenamiento SITRAIN y, como una novedad estratégica, ha anunciado la introducción de Siemens Power Academy, una plataforma de formación avanzada diseñada específicamente para el sector energético.
"SITRAIN, con más de 15 años de trayectoria en el mercado peruano, se ha consolidado como un referente en la capacitación de profesionales en diversas áreas de la automatización y digitalización industrial. Su programa renovado ofrece cursos especializados que abarcan desde el control de procesos hasta las tecnologías digitales más avanzadas. La actualización de SITRAIN responde a la necesidad de mantener a los profesionales al día con las últimas innovaciones, asegurando que adquieran las habilidades necesarias para optimizar operaciones y aprovechar al máximo las tecnologías de Siemens”, sostuvo Alberto Valle, country business unit manager de Factory Automation de Siemens, en su presentación.
El ejecutivo añadió que el lanzamiento de Siemens Power Academy en Perú es una respuesta directa a la creciente complejidad del sector energético y a la demanda de profesionales altamente calificados en tecnologías avanzadas. "Este programa integral de desarrollo por competencias está diseñado para potenciar los conocimientos técnicos en áreas críticas como las redes eléctricas inteligentes, la gestión de energías renovables y la ciberseguridad aplicada a la infraestructura energética”.
Valle explicó que los programas de SITRAIN y Siemens Power Academy abordan áreas fundamentales para la industria 4.0 como
- Automatización Industrial: Profundización en el manejo de sistemas de control, PLCs, HMI y SCADA, esenciales para la optimización de procesos productivos.
- Control de Movimiento: Capacitación en el uso de servomotores, variadores de frecuencia y sistemas de posicionamiento, cruciales para la robótica y la manufactura avanzada.
- Tecnologías de Procesos: Ofrece conocimientos sobre la gestión y optimización de procesos continuos y discretos en diversas industrias.
- Ciberseguridad Industrial: Ante el aumento de las amenazas digitales, estos cursos se enfocan en proteger los sistemas de control industrial y la infraestructura crítica.
- Robótica Avanzada: Explora las últimas tendencias en robótica, incluyendo la robótica colaborativa y la integración con la inteligencia artificial para la creación de gemelos digitales.
- Inteligencia Artificial y Digitalización: Cómo la IA se integra en los sistemas de automatización tradicionales para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
- Tecnologías Avanzadas para el Sector Energético: Programas especializados en redes inteligentes, generación distribuida, almacenamiento de energía y sistemas de gestión energética.
"El compromiso de Siemens con la educación se extiende más allá de la capacitación directa de profesionales. A través de su programa Siemens Coopera con la Educación, la compañía busca establecer alianzas estratégicas con instituciones educativas, desde universidades hasta centros técnicos, para asegurar que los estudiantes tengan acceso a la tecnología de vanguardia y al conocimiento más actualizado”, finalizó Valle.
Franca Cavassa, CTOPerú