
[04/06/2025] IBM anunció watsonx AI Labs, un nuevo centro de innovación centrado en los desarrolladores en la ciudad de Nueva York, diseñado para potenciar a los desarrolladores de IA y acelerar la adopción de IA a escala. Según lo señalado en el comunicado de prensa, watsonx AI Labs conecta los recursos y la experiencia empresarial de IBM con la próxima generación de desarrolladores de IA para crear aplicaciones de IA innovadoras para las empresas.
"Ubicado en el corazón de Manhattan, en las nuevas oficinas de IBM en One Madison, watsonx AI Labs amplía la red global de laboratorios de ingeniería de IBM, reuniendo a investigadores e ingenieros de IBM en un centro colaborativo dedicado a la cocreación y el desarrollo de soluciones de IA significativas y con capacidad de agencia. El laboratorio trabajará en conjunto con startups, scale-ups y las empresas más grandes del mundo para ayudar a los clientes a obtener valor real de su IA”, sostuvo Ritika Gunnar, directora general de Datos e IA de IBM.
La ejecutiva indicó que el laboratorio se beneficia de la posición de la ciudad de Nueva York como centro global de IA y contribuye a impulsarla.
IBM también anunció que adquirirá la experiencia y licenciará la tecnología de Seek AI, la startup neoyorquina que desarrolla agentes de IA para aprovechar los datos empresariales. Seek AI ayuda a las empresas a aprovechar la IA agentica para extraer valor de los datos empresariales, y su experiencia será un pilar fundamental de Watsonx AI Labs.
"Construir una parte fundamental de Watsonx AI Labs nos permite combinar nuestra experiencia en la creación de agentes de datos con la ingeniería de IBM para resolver los desafíos de IA más complejos de nuestros clientes", afirmó, por su parte, Sarah Nagy, directora ejecutiva de Seek AI. "Nos entusiasma abordar estos desafíos aquí en la ciudad de Nueva York, donde se fundó Seek AI y donde el ecosistema de talento e innovación en IA está prosperando".
Gunnar finalizó indicando que Watson AI Labs se centrará en la co-creación de soluciones de IA específicas del dominio para resolver los desafíos más complejos de las empresas, desde el servicio al cliente y la optimización de la cadena de suministro hasta la ciberseguridad, la gobernanza responsable de la IA y la IA de código abierto.
Franca Cavassa, CTOPerú