Noticias

IDC reduce su pronóstico mundial

Para los envíos de teléfonos inteligentes

[02/06/2025] Se prevé que los envíos mundiales de teléfonos inteligentes crezcan un 0,6% interanual en el 2025 hasta los 1.240 millones de unidades, según el International Data Corporation (IDC) Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker. Según lo señalado en el comunicado de prensa, el pronóstico se redujo desde el crecimiento del 2,3% de febrero, debido a la gran incertidumbre, la volatilidad de los aranceles y los desafíos macroeconómicos, como la inflación y el desempleo en muchas regiones, lo que provocó una desaceleración del gasto de los consumidores. El crecimiento se mantendrá en un solo dígito bajo durante todo el período de pronóstico, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de cinco años (2024-2029) del 1,4% debido al aumento de la penetración de los teléfonos inteligentes, el alargamiento de los ciclos de actualización y la canibalización de los teléfonos inteligentes usados.

"A pesar del aumento de las tensiones, Estados Unidos y China están impulsando el crecimiento del 0,6% este año. Se prevé que China crezca un 3% interanual, impulsada por los subsidios gubernamentales, lo que estimulará la demanda y seguirá impulsando a Android. Por el contrario, se prevé que Apple disminuya un 1,9% en el 2025 debido a la continua competencia de Huawei, la desaceleración económica general y la inelegibilidad de la mayoría de sus modelos para recibir subsidios gubernamentales limitados a 6.000 yuanes. Sin embargo, se espera que los grandes descuentos durante el próximo festival de compras 618 y el esperado lanzamiento del iPhone 17 con importantes actualizaciones de hardware impulsen la demanda y limiten un mayor declive, sostuvo Anthony Scarsella, director de investigación del Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker de IDC.

El analista anotó que se prevé que el mercado estadounidense crezca un 1,9% en el 2025, pero se vio afectado por la actual guerra comercial entre Estados Unidos y China, ya que el crecimiento se redujo desde el 3,3% debido al aumento de la incertidumbre y los aumentos de precios relacionados con los aranceles. "Se evitó un mayor impacto negativo gracias a la estructura única del mercado de teléfonos inteligentes de EE. UU., donde la mayoría de los dispositivos se compran a través de operadores que ayudan a alimentar la demanda al ofrecer un sólido comercio y programas de financiamiento sin intereses. Como resultado, el crecimiento previsto del 4% en los precios medios de venta de los smartphones tendrá un impacto menos inmediato en los consumidores, especialmente con el lanzamiento de muchos nuevos dispositivos premium en la segunda mitad del año".

Por su parte, Nabila Popal, directora senior de investigación del Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker de IDC agregó que, desde el 2 de abril, la industria de los teléfonos inteligentes se ha enfrentado a un torbellino de incertidumbre. "Si bien las exenciones actuales a los teléfonos inteligentes han ofrecido un alivio temporal, la posibilidad inminente de aranceles más amplios presenta un grave riesgo. Las recientes señales de la administración estadounidense sobre posibles aumentos de aranceles en los teléfonos inteligentes fabricados fuera de los EE. UU. complican aún más la planificación estratégica a largo plazo para los fabricantes de equipos originales. Los proveedores de teléfonos inteligentes, particularmente los que envían a los EE. UU., ahora deben navegar por una geopolítica compleja junto con los esfuerzos continuos de diversificación de la cadena de suministro. A pesar de estos vientos en contra, se espera que India y Vietnam sigan siendo las alternativas clave a China para la producción de teléfonos inteligentes. Sin embargo, los aranceles adicionales del 20-30% sobre los teléfonos inteligentes con destino a EE. UU. podrían presentar un grave riesgo a la baja para las perspectivas actuales del mercado estadounidense".

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »