[30/05/2025] El servicio de acceso a Internet fijo sigue avanzando y al cierre del primer trimestre del 2025, Perú reportó un nuevo pico histórico al bordear los 4,1 millones de conexiones de internet fijo, 11,9% superior a la suma reportada en el mismo periodo del año anterior, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
Según lo señalado en el comunicado de prensa, este resultado se explica por el incremento de las conexiones de fibra óptica, las cuales han crecido sostenidamente en los últimos años, llegando a los 3,18 millones de conexiones al cierre del primer trimestre del 2025, tal como se muestra en el portal informático PUNKU.
En este periodo, las contrataciones del segmento de Internet residencial, dedicado al hogar, se elevaron en 12,5% a 3.904.395 conexiones respecto a marzo del 2024, con lo cual su participación se situó en 95,3% de total reportado. El segmento de Internet comercial, dedicado a las empresas, avanzó en 1,9% a 194.252 conexiones frente a marzo del año pasado y con ello, su participación quedó en 4,7%.
Conexiones de Telefónica retroceden, mientras que las de Wow y Win avanzan
De acuerdo con la información procesada por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, Telefónica del Perú disminuyó en 153.363 conexiones de Internet fijo desde marzo del 2024 (-11,5%), con lo que disminuyó su participación a nivel de conexiones de Internet fijo, al cierre del primer trimestre de este año. Mientras que, Wow y Win vieron crecer su número de conexiones en 47,7% y 25,3%, respectivamente, incrementando también su participación de mercado.
Cabe señalar el crecimiento porcentual de conexiones registrado por Bitel (236,1 %) y Starlink Perú (132,1 %), aunque Bitel tiene una participación de 1,2%; y Starlink, 0,7%.
Wow supera a Win y su ubica en tercer lugar
Por otro lado, al cierre marzo de 2025, Telefónica se mantienen en el primer lugar con una participación de mercado del 28,8%, 7,7 puntos porcentuales menos que lo reportado en similar mes del 2024. Le sigue Claro con 24,8% de participación. En tanto Wow incrementó su participación de mercado en cuatro puntos porcentuales pasando a ocupar la tercera ubicación con 16,4%, desplazando a Win a la cuarta posición con 15,9%.
Conexiones de Internet fijo con fibra óptica crecieron 40% en el último año
El crecimiento de las conexiones de Internet fijo ha sido impulsado por el incremento de las conexiones que usan fibra óptica (+40 % en el último año), las cuales a marzo del 2025 representan el 77,5% del total conexiones de Internet fijo, seguida de cablemódem con el 19,25%.
Alrededor del 91% de conexiones tienen velocidades contratadas mayores a 100Mbps
Las conexiones con velocidades de descarga contratadas mayores o iguales a 100Mbps, representan alrededor del 91%; mientras que las mayores o iguales a 200Mbps representan alrededor del 74%. Cabe resaltar que las conexiones con velocidades mayores a 1000Mbps a marzo del 2025 representan más del 11%.
Ucayali fue la región con mayor crecimiento
Sin considerar Lima y Callao, las regiones en conjunto registraron un crecimiento de 18,8% en el número de conexiones de Internet fijo, con respecto a marzo del 2024. Con ello, también se vio incrementada su participación, alcanzando el 45,5% del total de conexiones, equivalente a 1,87 millones de conexiones, mientras que Lima y Callao concentró el 54,5% (2,23 millones de conexiones).
Las regiones que ganaron mayor cantidad de conexiones en el servicio de Internet fijo en el país fueron Ucayali con 53,1% más conexiones que marzo del 2024, le siguen Tumbes (+40%), Loreto (+38,8%) y Puno (+34,6%).
Franca Cavassa, CTOPerú