Primer contacto

La IA para optimizar procesos tecnológicos

Propuesta con la que llega Tricentis a nuestro país

Tonatiuh Barradas, vicepresidente de Tricentis Latinoamérica.

[28/05/2025] En la vertiginosa carrera de la transformación digital, donde la agilidad y la eficiencia son divisas de oro, Tricentis emerge como un actor clave, ofreciendo soluciones innovadoras para la automatización de pruebas de software. Esta empresa, que ha sabido integrar la inteligencia artificial desde sus inicios, busca consolidar su presencia en América Latina, prometiendo revolucionar la forma en que las organizaciones adoptan y despliegan nuevas tecnologías. Para conocer en detalle su propuesta de valor y sus planes de expansión, conversamos, para nuestra sección de Primer Contacto, con Tonatiuh Barradas, vicepresidente de Tricentis Latinoamérica.

Tricentis, una organización que vio la luz en el 2007 en Viena, Austria, se erige como un referente en el uso de la inteligencia artificial para optimizar procesos tecnológicos. Desde sus orígenes, su esencia ha radicado en posibilitar agilidad en la adopción de tecnología a través de la automatización de pruebas. Con el tiempo, su sede corporativa se trasladó a Austin, Texas, desde donde gestiona sus operaciones a nivel mundial.

La empresa, que hoy cuenta con presencia en más de 20 países, se ha dirigido a un amplio espectro de compañías. Barradas enfatiza que, en la actualidad, todas las empresas, sin importar su tamaño o industria, dependen de la tecnología para operar y prosperar. Bancos, minoristas, clínicas, centros hospitalarios y empresas manufactureras son solo algunos ejemplos de organizaciones que requieren soluciones como las que ofrece Tricentis para garantizar la continuidad de su negocio y la satisfacción del cliente final. La solución de Tricentis, al ser agnóstica a cualquier plataforma, se adapta a cualquier tipo de empresa y aplicación.

La propuesta de valor de Tricentis se estructura en torno a una plataforma integral que abarca la automatización de pruebas de punta a punta. Entre sus servicios se encuentran las pruebas de código. Utilizando inteligencia artificial, la plataforma identifica el 15% del código que, al ser probado intensivamente, representa el 85% del riesgo en la entrada en producción de una aplicación o producto, garantizando así el éxito de su adopción.

"Las pruebas hoy en día dentro de Tricentis conceden el potencial de hacerlos de punta a punta; entonces, no es solamente prueba de código, sino también que tiene pruebas de integración, pruebas de desempeño y de performance o estrés, como se llama habitualmente, temas vinculados con datos y, finalmente, también ofrece toda una infraestructura que permite gerenciar, como si fuera una torre de control, todos los procesos vinculados, afirma Barradas.

Tricentis comenzó a incursionar en América Latina a partir de este año, siendo este mes la oficialización de su expansión en la región. Si bien la expansión oficial es reciente, la empresa ya contaba con una base inicial de clientes en la región, quienes eran atendidos a través de un distribuidor. Ahora, el modelo se refuerza con canales y la contratación directa de recursos para atender las demandas de los clientes en soporte, consumo y utilización de la herramienta.

En el Perú, Tricentis ya cuenta con algunos clientes. El desafío actual, según Barradas, es expandirse de manera exponencial en el mercado peruano, para lo cual se está creando una estructura de canales y ecosistemas, así como un apoyo directo de recursos ubicados en distintos puntos de Latinoamérica.

El ejecutivo señala que un factor diferenciador clave de Tricentis frente a la competencia radica en su enfoque integral. "Mientras que otras soluciones se centran en aspectos aislados, como pruebas de código o estrés, Tricentis es la única plataforma en el mundo que, sobre una misma base, es capaz de cubrir de punta a punta todo el concepto de prueba y adopción de tecnología.

De cara al futuro, en el corto plazo, Tricentis tiene metas ambiciosas en América Latina. Barradas proyecta un crecimiento exponencial en su presencia, con la expectativa de duplicar los resultados generados el año pasado.

"Finalmente, tenemos que estar próximo de nuestros clientes y eso implica habilitar toda una red de organizaciones pequeñas que son aliadas de Tricentis, que son las que van a tener la responsabilidad de poder responder muy dinámicamente a cualquier requisito, solicitud o necesidad que algún cliente pudiera estar manifestando, concluye Barradas.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »