Noticias

La infraestructura de nube híbrida está bajo presión

Según la última encuesta de Gigamon 2025

[27/05/2025] Gigamon publicó su Encuesta de Seguridad de Nube Híbrida 2025, que revela que la infraestructura de nube híbrida está bajo una creciente presión por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA). El estudio anual, ahora en su tercer año, encuestó a más de mil líderes globales de seguridad y TI en Australia, Francia, Alemania, Singapur, el Reino Unido y los Estados Unidos.

"A medida que las amenazas cibernéticas aumentan tanto en escala como en sofisticación, las tasas de violación han aumentado al 55% durante el año pasado, lo que representa un aumento interanual del 17%, con los ataques generados por IA emergiendo como un impulsor clave de este crecimiento. Los equipos de seguridad y TI están siendo empujados a un punto de ruptura, con el costo económico de la ciberdelincuencia ahora estimado en tres mil millones de dólares en todo el mundo, según el Foro Económico Mundial. A medida que los adversarios habilitados para IA se vuelven más ágiles, las organizaciones se enfrentan al desafío de herramientas ineficaces e ineficientes, entornos de nube fragmentados e inteligencia limitada, señaló Chaim Mazal, director de seguridad de Gigamon, en el comunicado de prensa.

  • El papel de la IA en el aumento de la complejidad de la red y la aceleración del riesgo es evidente. El ejecutivo anotó que el estudio revela que el 46% de los líderes de seguridad y TI dicen que la gestión de las amenazas generadas por la IA es ahora su principal prioridad de seguridad. "Una de cada tres organizaciones informa que los volúmenes de datos de red se han duplicado con creces en los últimos dos años debido a las cargas de trabajo de IA, mientras que casi la mitad de todos los encuestados (47%) están viendo un aumento en los ataques dirigidos a las grandes implementaciones de modelos de lenguaje (LLM) de su organización. Más de la mitad (58%) dice que ha visto un aumento en el ransomware impulsado por IA, frente al 41% en el 2024, lo que subraya cómo los adversarios están explotando la IA para superar y flanquear las defensas existentes.
  • Los compromisos ponen de manifiesto las continuas concesiones en áreas fundamentales de la seguridad de la nube híbrida. Nueve de cada diez (91%) líderes de seguridad y TI admiten hacer concesiones en la seguridad y administración de su infraestructura de nube híbrida. "Los desafíos clave que crean estos compromisos incluyen la falta de datos limpios y de alta calidad para respaldar la implementación segura de cargas de trabajo de IA (46 por ciento) y la falta de información y visibilidad integrales en sus entornos, incluido el movimiento lateral en el tráfico este-oeste (47%), indicó el ejecutivo.
  • Los riesgos de la nube pública impulsan la recalibración de la industria. Mazal comentó que, la nube pública, que antes se consideraba un riesgo aceptable en la prisa por escalar las operaciones posteriores a la COVID, ahora está siendo objeto de un escrutinio cada vez más intenso. "Muchas organizaciones están reconsiderando sus estrategias en la nube ante su creciente exposición, y el 70% de los líderes de seguridad y TI ahora ven la nube pública como un riesgo mayor que cualquier otro entorno. Como resultado, el 70% informa que su organización está considerando activamente repatriar datos de la nube pública a la privada debido a preocupaciones de seguridad, y el 54% se muestra reacio a usar IA en entornos de nube pública, citando temores en torno a la protección de la propiedad intelectual.
  • La visibilidad es lo más importante para los líderes de seguridad. A medida que los ciberataques se vuelven más sofisticados, las limitaciones de las herramientas de seguridad existentes se están poniendo de manifiesto, indicó el ejecutivo. Las organizaciones están cambiando sus prioridades para obtener una visibilidad completa de sus entornos, una capacidad que ahora se considera crucial para la detección y respuesta efectivas a las amenazas. "Más de la mitad (55%) de los encuestados carece de confianza en la capacidad de sus herramientas actuales para detectar infracciones, citando la visibilidad limitada como el problema principal. Como resultado, el 64 por ciento dice que su enfoque número uno para los próximos 12 meses es lograr el monitoreo de amenazas en tiempo real a través de tener una visibilidad completa de todos los datos en movimiento.

La observabilidad profunda se convierte en el nuevo estándar

Con la IA impulsando volúmenes de tráfico, riesgo y complejidad sin precedentes, casi nueve de cada 10 (89%) líderes de seguridad y TI citan la observabilidad profunda como fundamental para proteger y administrar la infraestructura de nube híbrida, señaló el ejecutivo, añadiendo que. el liderazgo ejecutivo está tomando nota, a medida que las juntas directivas priorizan cada vez más la visibilidad completa de todos los datos en movimiento, y el 83% confirma que la observabilidad profunda ahora se está discutiendo a nivel de la junta para proteger mejor los entornos de nube híbrida.

"La encuesta de este año señala un cambio profundo en las prioridades de gestión de riesgos, y ha llegado el momento de recalibrar cómo se protege y gestiona la infraestructura de nube híbrida en la era de la IA. La observabilidad profunda proporciona esa recalibración al combinar los datos de registro tradicionales con la telemetría derivada de la red, lo que brinda a los equipos de seguridad la claridad para ver a través del tráfico cifrado, detectar amenazas impulsadas por IA y fortalecer las defensas antes de que se expanda el radio de explosión. Con el 88% de los líderes de seguridad y TI reconociendo su importancia para proteger las implementaciones de IA, este enfoque se ha convertido en fundamental para la ciberseguridad moderna", finalizó Mazal.

Acerca de la encuesta

La Encuesta de Seguridad en la Nube Híbrida 2025 fue encargada por Gigamon y realizada en colaboración con Vitreous World. Los datos se basan en los hallazgos de una encuesta en línea de 1,021 encuestados globales del 21 de febrero al 7 de marzo del 2025.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »