Noticias

Broadcom anuncia avances en su tecnología CPO

De tercera generación con capacidad de 200G/canal

[22/05/2025] Broadcom anunció avances significativos en su tecnología de óptica coempaquetada (CPO) con el lanzamiento de su línea de productos CPO de 200G por canal (200G/canal) de tercera generación. Según lo señalado en el comunicado de prensa, además del avance de 200G/canal, Broadcom demostró la madurez de sus productos y ecosistema CPO de 100G/canal de segunda generación, destacando las mejoras clave en los procesos OSAT, los diseños térmicos, los procedimientos de manejo, el enrutamiento de fibra y el rendimiento general.

"El liderazgo de Broadcom en CPO comenzó en el 2021 con su chipset Tomahawk 4-Humboldt de primera generación, que permite un ciclo de aprendizaje temprano en toda la cadena de suministro de CPO, muy por delante de la industria. Este chipset pionero introdujo innovaciones clave, como motores ópticos integrados de alta densidad, acoplamiento de borde y conectores de fibra desmontables, sostuvo Near Margalit, Ph. D., vicepresidente y gerente general de la División de Sistemas Ópticos de Broadcom.

El ejecutivo anotó que el chipset Tomahawk 5-Bailly (TH5-Bailly) de segunda generación se convirtió en la primera solución de CPO de producción en volumen de la industria. "Como parte de la producción de TH5-Bailly, Broadcom se centró en las pruebas automatizadas y los procesos de fabricación escalables, preparando el escenario para la producción de alto volumen de las generaciones futuras. La implementación de la línea de productos CPO de 100G/canal de Broadcom ha permitido a la empresa ganar una experiencia inigualable en el diseño de sistemas CPO, integrando perfectamente los componentes ópticos y eléctricos para maximizar el rendimiento al tiempo que ofrece las interconexiones ópticas de menor consumo de energía de la industria.

Con el anuncio de la línea de productos CPO de 200G/canal de tercera generación, junto con el compromiso de desarrollar una solución de 400G/canal de cuarta generación, Margalit anotó que Broadcom continúa liderando la industria en la entrega de interconexiones ópticas de menor consumo de energía y mayor densidad de ancho de banda.

Un ecosistema de CPO en rápido desarrollo

"El liderazgo de Broadcom en CPOs está impulsado no solo por sus avanzados ASIC para switches y la tecnología de motores ópticos, sino también por un ecosistema integral de componentes ópticos pasivos, interconexiones y socios de soluciones del sistema. A través de su línea de productos CPO de 100G/canal, Broadcom ha demostrado su capacidad para ampliar su tecnología, satisfaciendo las crecientes demandas de IA basada en inferencia y apoyando la siguiente ola de aplicaciones impulsadas por IA, comentó el ejecutivo.

CPO Gen 3: Habilitando sistemas de CPO de 200G/canal

Margalit explicó que la tecnología CPO de 200G/canal de Broadcom ha sido desarrollada para redes de siguiente generación con alto radix, optimizadas para escalamiento vertical y horizontal, las cuales exigirán niveles de confiabilidad y eficiencia energética equivalentes a los de las interconexiones de cobre Esta capacidad es fundamental para habilitar dominios de escalamiento vertical que superen los 512 nodos, al tiempo que aborda los desafíos de ancho de banda, consumo energético y latencia asociados al crecimiento de los parámetros de los modelos fundacionales de siguiente generación.

"Las soluciones de Generación 3 de Broadcom están diseñadas para abordar las interconexiones de escalamiento vertical, en las cuales problemas como las fluctuaciones en los enlaces y las interrupciones operativas pueden afectar significativamente la capacidad de la industria para lograr el menor costo por token. La hoja de ruta de las generaciones 3 y 4 de Broadcom incluye una estrecha colaboración con los socios del ecosistema para optimizar la integración de las soluciones de CPO, asegurando que cumplan con los exigentes requerimientos de los centros de datos de hiperescala y las cargas de trabajo de IA. Además, Broadcom mantiene su compromiso con los estándares abiertos y la optimización a nivel de sistema, que son esenciales para el éxito y la evolución continuos de la tecnología CPO, finalizó Margalit.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »