
[20/05/2025] LastPass anunció la disponibilidad general de SaaS Monitoring. Según lo señalado en el comunicado de prensa, esta nueva capacidad permite a las organizaciones de todo tamaño obtener visibilidad de su ecosistema de software como servicio (SaaS), reducir el riesgo de la TI en la sombra y la inteligencia artificial en la sombra, y optimizar los costos.
"SaaS Monitoring brinda a las empresas algo que les faltaba: visibilidad y control”, sostuvo Don MacLennan, director de Producto de LastPass. "En sus esfuerzos por mejorar la productividad, los empleados a menudo recurren a herramientas de SaaS e IA por fuera de las políticas de la empresa. Este uso de la TI en la sombra puede resultar en sobrecostos y exposiciones de datos críticos para el negocio. SaaS Monitoring de LastPass es una capacidad asequible y fácil de implementar que brinda a las empresas la visibilidad que necesitan para identificar riesgos innecesarios y reducir el gasto”.
El creciente problema de la proliferación descontrolada de aplicaciones SaaS, la TI en la sombra y la inteligencia artificial en la sombra
De acuerdo al ejecutivo, la adopción de SaaS está en auge a medida que las organizaciones implementan soluciones rentables y escalables para actividades críticas para el negocio, mientras que los empleados recurren continuamente a las aplicaciones en la nube para ser más productivos y eficientes. "Los estudios encuentran que tanto las grandes organizaciones como las pequeñas y medianas empresas (PYMES) están experimentando un aumento en la expansión de las aplicaciones no autorizadas. Gartner predice que el 75% de los empleados usarán tecnología sin la aprobación de TI para el 2027”.
MacLennan anotó que las empresas más grandes pueden permitirse herramientas complejas para descubrir y administrar la proliferación descontrolada del SaaS y la TI en la sombra, pero las pymes a menudo quedan expuestas, ya sea por el precio o abrumadas por la complejidad.
"Con SaaS Monitoring, los propietarios de negocios y los administradores de TI pueden ver qué aplicaciones se están utilizando en toda su organización e identificar instantáneamente las herramientas comerciales no aprobadas o no reveladas, monitorear la adopción de las aplicaciones, el uso y la actividad del usuario, y hacer cumplir las políticas de administración de contraseñas y accesos para reducir el riesgo y mantener el cumplimiento”, explicó el ejecutivo.
MacLennan anotó los siguientes beneficios de SaaS Monitoring que pueden ayudarlo a:
- Descubrir aplicaciones SaaS y herramientas de inteligencia artificial no aprobadas para identificar el uso, descubrir las necesidades no satisfechas y tomar decisiones informadas sobre la tecnología de la empresa.
- Reducir los costos y maximizar el valor al detectar aplicaciones duplicadas, no utilizadas o con exceso de aprovisionamiento.
- Hacer cumplir las políticas de gestión de acceso e higiene de credenciales mediante el seguimiento de los inicios de sesión de las aplicaciones.
- Mantener los acuerdos de cumplimiento y mantenimiento de las obligaciones regulatorias y contractuales.
- Prepararse de manera proactiva para las interrupciones mediante la identificación de las aplicaciones críticas para planificar la continuidad.
"SaaS Monitoring de LastPass no requiere agentes adicionales para implementarse y se puede habilitar con solo hacer clic en un botón. No hay ninguna aplicación adicional que instalar, ningún software nuevo que configurar y ningún trabajo adicional para los equipos de administración o de TI. SaaS Monitoring se ejecuta a través de la misma extensión de navegador que millones de usuarios finales usan diariamente para guardar y autocompletar contraseñas, lo que facilita que los administradores obtengan información sin requerir que los equipos cambien la forma en que interactúan con LastPass”, explicó el ejecutivo.
Agregó que los administradores de TI pueden aprovechar el poder de los dos paneles intuitivos para ver y exportar fácilmente las actividades de las aplicaciones y los usuarios en sus organizaciones.
- El panel de aplicaciones muestra las categorías de las aplicaciones (productividad, uso compartido de archivos, IA y chatbot, y más aplicaciones), cómo se accede a ellas (a través de contraseñas almacenadas, SSO, claves de acceso o MFA) y las tendencias de adopción para identificar el bajo uso o las nuevas aplicaciones descubiertas en los últimos 30 días.
- El panel del usuario muestra la dirección de correo electrónico comercial del usuario individual y su actividad de uso, como los métodos de inicio de sesión, los tipos de dispositivos (Windows, MacOS y más), el tipo de navegador (Chrome, Edge y más) y las marcas de tiempo del último inicio de sesión en cada aplicación al que accedió el usuario.
"Para proteger la privacidad del usuario, SaaS Monitoring solo captura el uso de las aplicaciones empresariales cuando los usuarios inician sesión con el correo electrónico de su empresa y están trabajando en un navegador con la extensión de LastPass instalada. El administrador de la cuenta puede habilitar las políticas de monitoreo de SaaS requeridas”, anotó MacLennan.
El ejecutivo finalizó indicando que SaaS Monitoring de LastPass ya se encuentra disponible en general a través de un nuevo paquete, Business Max, diseñado para ofrecer experiencias de acceso seguro para las organizaciones que necesitan una protección más sólida. Business Max combina seguridad integral de contraseñas y administración de acceso, soporte para usuarios ilimitados, más de 120 políticas personalizables, integraciones de directorios, inicio de sesión federado, informes avanzados y una biblioteca de aplicaciones SSO preintegradas, e incluye SSO ilimitado, MFA ilimitado y SaaS Monitoring.
Franca Cavassa, CTOPerú