Noticias

El mercado mundial de tabletas creció un 8,5%

En el primer trimestre del 2025, según Canalys

[16/05/2025] Según los últimos datos de Canalys (ahora parte de Omdia), los envíos mundiales de tabletas crecieron un 8,5% interanual en el primer trimestre del 2025, alcanzando los 36,8 millones. Según lo señalado en el comunicado de prensa, el crecimiento se observó en todas las regiones y fue impulsado principalmente por los ciclos de actualización impulsados por los consumidores y la educación. La Gran China experimentó un aumento en la demanda de los consumidores durante el Año Nuevo Lunar, respaldada por los subsidios minoristas del gobierno. En Estados Unidos, la incertidumbre sobre los aranceles hizo que las importaciones de tabletas crecieran en enero, antes de desplomarse dos dígitos mes a mes en febrero después de que se anunciaran las exenciones.

"Los subsidios al consumidor del gobierno chino, junto con los descuentos del Año Nuevo Lunar, desencadenaron un crecimiento de dos dígitos en los envíos de tabletas del primer trimestre", sostuvo Himani Mukka, gerente de investigación de Canalys (ahora parte de Omdia). "Los proveedores que alinearon las promociones con las ventanillas de subsidios experimentaron aumentos secuenciales significativos, convirtiendo a la Gran China en la región principal de más rápido crecimiento. Apple defendió su cuota de mercado, pero las marcas nacionales amenazan cada vez más su primera posición. Huawei y Xiaomi aprovecharon sus amplias carteras de tabletas y sus extensos ecosistemas de IoT para atraer a una amplia base de consumidores, mientras que HONOR ganó terreno con sus ofertas de valor por dinero. Estas marcas también se encuentran entre los proveedores de más rápido crecimiento en los envíos al consumidor en la mayoría de las regiones fuera de China".

Por su parte, Kieren Jessop, gerente de investigación de Canalys (ahora parte de Omdia), anotó que el mercado de tabletas de Estados Unidos se comportó en línea con las expectativas estacionales. "Los anuncios de aranceles de la administración Trump no condujeron a una reducción significativa de la demanda, ya que varios días después muchos productos electrónicos personales quedaron exentos. Más bien, el principal impulsor de los envíos de tabletas en EE. UU. fue la demanda de una actualización de los consumidores de tabletas de la era de la pandemia que ahora están alcanzando los cuatro o cinco años en su ciclo de vida, respaldadas aún más por la introducción de nuevos productos. A lo largo de 2025, algunos consumidores actualizarán estos dispositivos envejecidos por silicio más nuevo. Sin embargo, incluso si los productos electrónicos siguen estando exentos de los aranceles estadounidenses, esperamos que la vida media se extienda y que las tabletas experimenten un relegado en la prioridad de gasto a medida que los ingresos discrecionales se reduzcan en otras categorías. El mercado de tabletas experimentará un crecimiento más lento, pero se espera que la demanda premium siga siendo sólida".

El analista agregó que, en el mercado de tabletas comerciales, los envíos se mantuvieron apagados en el primer trimestre del 2025. Sin embargo, las oportunidades para implementaciones comerciales siguen existiendo, particularmente dentro de los segmentos educativos, la cual será impulsada por iniciativas gubernamentales y licitaciones públicas a gran escala durante todo el año. "Algunos son continuadores de éxitos anteriores, como el programa GIGA de Japón, o iniciativas de gobiernos estatales y centrales en la India. Mientras que el gobierno tailandés anunció recientemente una financiación significativa para un programa plurianual. Mientras tanto, el mercado estadounidense está amenazado después de que el Departamento de Educación haya sido desmantelado, lo que amenaza los futuros presupuestos de adquisiciones".

Una encuesta reciente de Canalys (ahora parte de Omdia) reveló que más del 50% de los socios de canal B2B que venden tabletas anticipan un crecimiento en el negocio en el 2025 en comparación con el 2024. "Las tabletas también están experimentando cierta tracción como alternativas informáticas prácticas en los entornos laborales. En una encuesta separada, más del 20% de los encuestados indicaron planes para equipar a la fuerza laboral móvil de sus clientes con tabletas, mientras que casi el 17% identificó las tabletas como un reemplazo rentable de las PC tradicionales para ciertos roles de los empleados. Sin embargo, el 30% de los encuestados respondió que no ve una demanda significativa. Lo que indica que la adquisición comercial de tabletas a menudo se considera discrecional. Especialmente cuando la mayoría de los trabajadores que quieren o necesitan una tableta traen su propio dispositivo personal.

Envíos mundiales de tabletas (cuota de mercado y crecimiento anual). Pulso del mercado de PC Canalys: 1T 2025
Proveedor Envíos 1T 2025 Cuot merc. 1T 2025 Envíos 1T 2024 Cuot merc. 1T 2024 Crecimiento anual
Apple 13,746 37.30% 12,062 35.50% 14.00%
Samsung (EE.UU.) 6,633 18.00% 7,000 20.60% -5.20%
Xiaomi 3,072 8.30% 1,969 5.80% 56.10%
Lenovo 2,537 6.90% 2,135 6.30% 18.80%
Huawei 2,394 6.50% 2,735 8.10% -12.50%
Otros 8,453 22.90% 8,046 23.70% 5.10%
Total  36,834 100.00% 33,947 100.00% 8.50%
Nota: Envíos de unidades en miles. Es posible que los porcentajes no sumen el 100% debido al redondeo. Fuente: Análisis de teléfonos inteligentes de Canalys (envíos de venta), mes 2025

Jessop finalizó señalando que, en el primer trimestre del 2025, Apple mantuvo su liderazgo en el mercado de tabletas, registrando un crecimiento interanual del 14% con 13,7 millones de iPads enviados. Samsung obtuvo el segundo lugar con 6,6 millones de unidades enviadas, disminuyendo un 5,2%. Xiaomi superó a Lenovo por primera vez, impulsada por el sólido desempeño en su mercado doméstico, logrando un crecimiento anual del 56% con 3,1 millones de unidades enviadas y ganando dos puntos porcentuales en participación de mercado en comparación con el primer trimestre del 2024. Lenovo le siguió en cuarto lugar, con un crecimiento del 19% y 2,5 millones de unidades. Huawei completó los cinco primeros puestos, con una cuota de mercado del 6,5% y 2,4 millones de unidades vendidas en todo el mundo.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »