Noticias

Flexera lanza solución para la gestión de licencias en la nube

Para permitir que ITAM y FinOps ahorren en su factura en la nube

[07/04/2025] Flexera anunció el lanzamiento de Cloud License Management, un nuevo producto que ayuda a las organizaciones a optimizar el costo del software que se ejecuta en la nube. Según lo señalado en el comunicado de prensa, la nueva gestión de licencias en la nube, basada en la plataforma de inteligencia tecnológica de Flexera, proporciona una visión unificada e información procesable sobre el gasto en software en la nube.

"Durante los últimos tres años, el gasto en la nube ha sido el principal desafío de la nube para las organizaciones, por delante de la seguridad, según el informe State of the Cloud", sostuvo Becky Treviño, directora de productos de Flexera. "Con un software en la nube fácil de aprovisionar y altamente distribuido, las organizaciones necesitan visibilidad para responder a la simple pregunta: ¿cómo optimizamos el gasto en software en la nube? Flexera Cloud License Management proporciona a las organizaciones la confianza necesaria para prever y gestionar el gasto en software en la nube, al tiempo que garantiza que no están pagando por cosas que ya poseen".

La complejidad del software en la nube

La ejecutiva anotó que el software que se ejecuta en la nube puede representar una gran parte de la factura de la nube de una organización, hasta un 25% según las estimaciones. "Esto puede acumularse rápidamente, especialmente porque un tercio de las organizaciones invierten más de 12 millones de dólares al año en la nube pública. Cuando no se controla, el software en la nube mal administrado puede causar un gasto de software desperdiciado, facturas infladas en la nube y un posible riesgo de cumplimiento normativo y de licencias.

Treviño indicó que la nueva gestión de licencias en la nube de Flexera rompe la complejidad y las barreras para administrar completamente su gasto en software en la nube al proporcionar información sobre el software en la nube que se ejecuta en servicios de nube pública, incluidos Amazon Web Services y Microsoft Azure. "Cloud License Management también ofrece detalles sobre las opciones para los modelos de licencias de software en la nube, como el pago por uso (PAYG) y el uso de su propia licencia (BYOL) para los principales sistemas operativos de software y bases de datos.

La ejecutiva agregó que las características adicionales de Cloud License Management incluyen:

  • Ver y realizar un seguimiento de su gasto en software en la nube en Microsoft Azure y Amazon Web Services: Flexera proporciona información detallada sobre el uso de licencias por proveedor, centro de costos, producto y modelo de licencia para que las organizaciones puedan aprovechar el mejor tipo de licencia para cada instancia o servidor en la nube. El producto también es capaz de analizar los datos de uso de licencias que se remontan a 365 días, para prever mejor las necesidades futuras e identificar los cambios en las políticas necesarios para evitar el desperdicio.
  • Conectar los detalles de las licencias de software en la nube con los datos de derechos: Permite comprender qué licencias de software locales ya poseen las organizaciones que ofrecen opciones BYOL que podrían llevarse a la nube, lo que reduce el riesgo de gastos duplicados. Además, identifique y aborde cualquier opción de BYOL utilizada en exceso que pueda crear riesgos de incumplimiento.
  • Apoyar un gasto en la nube más eficiente: Permite revisar los costos de software de mayor a menor, hasta las instancias individuales en la nube y calcular el precio por hora en función de la cantidad de vCPU. Con el motor de políticas de automatización de Flexera, puede crear alertas sobre gastos que superen umbrales presupuestarios específicos o identifique el sobreaprovisionamiento.

Flexera Cloud License Management ya está disponible para la cartera de Flexera One, ITAM y FinOps.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »