Columnas de opinión

Cómo crear productos digitales centrados en el cliente sin arriesgar la seguridad

Por: Xavier Flores, director de Product Management en Sovos.

[30/03/2025] En el desarrollo de productos digitales, uno de los desafíos más grandes es lograr un equilibrio adecuado entre seguridad y usabilidad. La primera busca proteger la información y los datos de los clientes, pero si se implementa de manera excesiva o complicada, puede afectar negativamente la experiencia del usuario. La segunda se centra en que la solución sea intuitiva, eficiente y fácil de usar, permitiendo su uso con rapidez y sin fricciones.

En el área de los servicios de confianza (verificación de identidad, firma electrónica, gestión de documentos digitales), uno de los principales desafíos es la escalabilidad. Queremos ser competitivos, y para lograrlo, los productos deben estar consolidados, relacionados entre sí y ser escalables con la capacidad de crecer y adaptarse frente a un aumento de demanda sin comprometer su eficiencia. Además, es crucial dejar atrás modelos de negocio como los software instalados y adoptar un enfoque ecosistémico. Esto implica que los productos puedan integrarse fácilmente para ofrecer soluciones completas y coherentes.

Otro aspecto importante es centrarse en el cliente. Es crucial que los gerentes de producto se dediquen a escuchar los problemas de sus usuarios y no solo a levantar requisitos. Por lo tanto, parte del desarrollo de productos es saber lo que los clientes necesitan para continuar su operación -como el caso de la facturación electrónica- y crear soluciones que pueden impactar positivamente en sus procesos y quizás desconocen -como los servicios de confianza. Esto significa que los ingenieros y el equipo de ventas deben comprender y resolver los problemas de los clientes antes de que estos lo soliciten, guiándolos hacia soluciones adecuadas e integrales, lo que requiere una orientación más personalizada que impulse una venta consultiva.

En ese sentido, para lograr el equilibrio entre seguridad y usabilidad en el desarrollo de productos, es esencial seguir algunos principios clave como el diseño centrado en el cliente, enfocándose en sus necesidades y expectativas, asegurando que las medidas de seguridad no interfieran con la facilidad de uso; la autenticación simplificada, recurriendo a métodos que sean seguros, pero también fáciles de usar, como la biometría o el inicio de sesión único.

Entonces, hay que concentrarse en la educación y concienciación de los usuarios sobre la importancia de la seguridad y cómo pueden protegerse, sin abrumarlos con información técnica. Una estrategia clave es realizar pruebas de usabilidad y seguridad de manera periódica para identificar posibles problemas y áreas de mejora; y la actualización continua, manteniendo el producto al día con las últimas medidas de seguridad y optimización en la experiencia de usuario.

Parte de esta estrategia debe incluir la apertura y la colaboración con socios externos. Es importante no cerrar las puertas a que los productos sean compatibles con soluciones de terceros, para tener la oportunidad de ofrecer un servicio de calidad, multicompatible y que genere más valor para los clientes. Un enfoque de partnership permite potenciar tanto a las soluciones de manera individual como en su conjunto dentro de la suite de productos.

Finalmente, es esencial operar como una relación bidireccional, donde entregamos tecnología a los clientes y, a cambio, recibimos retroalimentación para mejorar. La gestión de productos debe basarse en resolver problemas reales de los clientes mediante un enfoque consultivo, entendiendo sus necesidades y ofreciendo soluciones adecuadas.

Lograr el equilibrio entre seguridad y usabilidad no es una tarea fácil, pero con un enfoque centrado en el cliente, adopción de modelos ecosistémicos y compromiso con la innovación, es posible ofrecer productos digitales que sean seguros y fáciles de usar.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »