Noticias

Fortanix mejora su plataforma de seguridad

Basada en datos y gestión de claves

[21/03/2025] Fortanix ha anunciado nuevas capacidades para su plataforma de cifrado de datos y gestión de claves. Según lo señalado en el comunicado de prensa, a pesar de que las organizaciones luchan por gestionar los crecientes costos y la complejidad de la seguridad de los datos, los avances en IA y computación cuántica harán que las protecciones actuales queden obsoletas.

"Las computadoras cuánticas podrán romper los algoritmos criptográficos de clave pública más utilizados, poniendo en riesgo los datos confidenciales a largo plazo, y las innovaciones recientes en el campo indican que podría suceder antes de lo esperado (la información de los clientes, la PII, los registros de los empleados, los detalles de la empresa y los productos patentados) son vulnerables. Por ejemplo, hoy se roban datos cifrados con la intención de descifrarlos en el futuro, una vez que la computación cuántica esté disponible, sostuvo Anuj Jaiswal, director de productos de Fortanix.

En respuesta a la rápida escalada de riesgos, la NSA y el NIST introdujeron nuevos algoritmos criptográficos resistentes a la cuántica el trimestre pasado. El ejecutivo anotó que Fortanix ha incorporado el conjunto completo de algoritmos CNSA 2.0 en sus plataforma de cifrado de datos y de gestión de claves, y ahora admite:

  • Leighton-Micali Signature (LMS)
  • Xtended Merkle Signature Scheme (XMSS)
  • Advanced Encryption Standard (AES)
  • Secure Hash Algorithm (SHA)
  • CRYSTALS-Kyber (ML-KEM)
  • CRYSTALS-Dilithium (ML-DSA)

Jaiswal aseguró que las empresas que utilizan la plataforma Fortanix para su cifrado de datos y gestión de claves se beneficiarán de inmediato:

  • Mitigar el riesgo, y los costos asociados, de exponer los datos más valiosos de las empresas a amenazas avanzadas de IA y computación cuántica.
  • Acelerar el cumplimiento regulatorio: El NSM-10 del gobierno de EE. UU. requiere que las agencias desarrollen un plan para la transición a nuevos algoritmos dentro de un año de los estándares actualizados, con una migración completa para el 2035. Además, regulaciones como PCI DSS 4.0, que entrará en vigor en abril del 2025, ya exigen un cumplimiento estricto de los protocolos criptográficos seguros.
  • Satisfacer la creciente demanda -tanto del mercado como de los consumidores- de una seguridad de datos sólida al interactuar o realizar transacciones a través de la tecnología de una empresa.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »