En Vitrina

Con IA

Acer Swift 14 y 16

[17/03/2025] Acer presentó en el Perú sus nuevas laptops Swift 14 AI y Swift 16 AI, computadoras con AI Copilot+ PC y con los nuevos procesadores Intel Core Ultra Serie 2. Además, estas computadoras ofrecen una NPU (unidad de procesamiento neuronal) en su interior con lo cual aseguran que las cargas de trabajo de inteligencia artificial se podrán procesar de forma local. La presentación de las máquinas estuvo a cargo de Becket Barrionuevo, Acer Perú manager; y Ana Aquino, Acer Business manager Latam. Las ejecutivas ofrecieron detalles de los dispositivos y de las funcionalidades que ofrecen.

Las palabras iniciales fueron de Barrionuevo, quien destacó que no es la primera vez que la marca ofrece máquinas listas para la inteligencia artificial.

"Hace un año fuimos la primera marca en traer esta nueva tecnología que hoy cambia el mundo y revoluciona el mundo. Y como marca lo que queremos llevar a todos los peruanos es justamente las herramientas que les permitan tener la posibilidad de vivir mucho mejor, de que conviertan a la inteligencia artificial en su asistente y que todos puedan tener estos equipos en sus manos, sostuvo la ejecutiva.

Luego, Aquino pasó a explicar las características principales de las computadoras. Primero, resaltó el hecho de que estas computadoras son, a su decir, las primeras en el país que, con más 40 TOPS, les permite correr aplicaciones de inteligencia artificial de manera local.

Becket Barrionuevo, Acer Perú manager; y Ana Aquino, Acer Business manager Latam.
r Swift 14 y 16

Estas computadoras, que se pueden encontrar en tamaños de pantalla de 14 y 16 pulgadas, son 100% metálicas, producidas con una aleación de magnesio y aluminio que les ofrece mucha resistencia. De hecho, han pasado certificaciones militares de resistencia y cuentan con una serie de funcionalidades específicas de la marca.

Una de esas funcionalidades es el indicador de actividad. Mediante él, el usuario podrá saber cuándo se está utilizando la NPU y por tanto corriendo cargas de trabajo de inteligencia artificial. Además, la máquina se llama Copilot+ ya que puede correr esta aplicación de Microsoft dentro de sí.

Aquino anotó que una de las funcionalidades específicas de la marca es Acer Sense. Con ella el usuario puede saber cómo está funcionando el equipo, es decir, cuál es el estado de la batería, cuál es el consumo de RAM, de CPU, e incluso se puede seleccionar perfiles de usuario para que, por ejemplo, si uno desea concentrarse elegir un perfil en el que las notificaciones estén desactivadas.

"Pero lo que más me gusta es que tiene una zona de experiencia, donde tiene acceso directo a distintos aplicativos, muchos de ellos desarrollados por nosotros mismos. Uno de ellos es el Acer LiveArt que básicamente es un editor de imágenes, pero con algo particular: funciona dentro de la computadora, agregó Aquino.

Las máquinas también tienen otros dos aplicativos que no requieren conectarse a la NPU -de hecho, ahora todas sus máquinas tienen esta funcionalidad- aunque si se cuenta con una NPU el desempeño es mucho mejor. Se trata de PurifiedView y PurifiedVoice, en sus versiones 2.0.

Según la ejecutiva, con la primera, por ejemplo, se puede lograr que las imágenes de una videoconferencia mejoren sustancialmente, y con la segunda se logre que, por ejemplo, durante una videoconferencia se elimine el ruido de fondo o incluso el ladrido de una mascota durante la reunión. "Esto se logra mediante el uso de inteligencia artificial y la aplicación. Lo nuevo es que estas máquinas traen la versión 2.0 de la aplicación que conlleva el uso de un micrófono adicional para eliminar incluso voces que no son parte de la conversación. Así, estas máquinas ofrecen tres micrófonos, uno para la voz y dos para eliminar ruidos y voces ajenas a la conversación.

Finalmente, añadió Aquino, Acer User Sensing permite a la máquina detectar, mediante su sensor infrarrojo, cuando el usuario ya no se encuentra usando la computadora. Al hacerlo, apaga la máquina. "Esto permite una capa adicional de seguridad, pero también de salud ya que el propio sensor puede indicar que el usuario está demasiado cerca de la pantalla -y le sugiere alejarse un poco-, o que ha pasado demasiado tiempo frente a la máquina -y le sugiere descansar sus ojos-.

Hablando de las características técnicas de estos equipos, la Swift 16 AI ofrece una pantalla OLED táctil de 16,2 pulgadas, 16 o 32GB de RAM, 512GB o 1TB de almacenamiento SSD y batería de hasta 20 horas, además de una potencia de hasta 48 TOPS.

Por su parte, la 14 AI cuenta con una pantalla IPS táctil de 14 pulgadas, 16GB de RAM, y 512GB de almacenamiento SSD y batería de hasta 17,5 horas, además de una potencia de 40 TOPS. Ambas computadoras ofrecen conexiones rápidas y confiables con Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 y una variedad de puertos, incluyendo HDMI 2.1 y dos USB Type-C compatibles con Thunderbolt 4.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »