Noticias

Cato Networks elimina la necesidad de parches

Con el primer LAN NGFW nativo de SASE

[17/03/2025] Cato Networks ha anunciado el fin de los parches de firewalls y las brechas de seguridad que generan los firewalls tradicionales con el lanzamiento del primer firewall LAN de próxima generación (NGFW) nativo de SASE. Según lo señalado en el comunicado de prensa, con el Cato LAN NGFW, la compañía integra todos los motores de firewall en una única plataforma para ofrecer gestión unificada y visibilidad profunda desde la nube hasta la LAN. Como parte nativa de Cato SASE Cloud, no requiere hardware adicional, se actualiza automáticamente y elimina la necesidad de parches manuales y correcciones de emergencia.

"La aplicación de parches es un proceso costoso, lento y riesgoso. Los firewalls tradicionales presentan más de 20 vulnerabilidades críticas al año, lo que obliga a los equipos de TI a reaccionar rápidamente para evitar ataques, afirmó Ofir Agasi, vicepresidente de gestión de productos en Cato Networks. "El Cato LAN NGFW cambia por completo este paradigma, proporcionando una protección siempre actualizada sin el caos de los parches en dispositivos firewall.

La brecha de parches de 55 días deja a las empresas vulnerables

Según el ejecutivo, durante años, los equipos de TI han enfrentado desafíos con los firewalls tradicionales: la administración de políticas separadas genera complejidad, la falta de contexto compartido entre dispositivos crea brechas de seguridad y la visibilidad es limitada.

"Los firewalls locales, diseñados para proteger los activos empresariales, se han convertido en un riesgo de seguridad debido a sus propias vulnerabilidades. Según el Informe de Investigaciones de Brechas de Datos 2024 (DBIR) de Verizon, las empresas tardan en promedio 55 días en corregir el 50% de las vulnerabilidades críticas, dejando una ventana de exposición abierta para posibles ataques, comentó Agasi.

Además, añadió el ejecutivo, los parches defectuosos agravan el problema. "De acuerdo con Gartner, muchas organizaciones han experimentado interrupciones debido a parches que no funcionan como se esperaba. Estas fallas pueden generar daños a la reputación y pérdidas económicas, lo que lleva a los equipos de infraestructura y operaciones a ser cautelosos con la aplicación de parches en sistemas críticos.

Cato LAN NGFW revoluciona la gestión de firewalls

Agasi sostuvo que el Cato LAN NGFW, la última innovación de la plataforma Cato SASE Cloud, permite controles de seguridad de capa 7 y segmentación inteligente del tráfico en redes LAN, con una aplicación de políticas centralizada. "Al unificar la seguridad de tráfico en Internet, redes internas y conexiones LAN, simplifica la administración y garantiza una protección uniforme.

El ejecutivo anotó que entre los beneficios clave del Cato LAN NGFW destacan:

  • Cumplimiento normativo: Aplica políticas de seguridad localmente para cumplir con regulaciones que exigen el aislamiento del tráfico en la LAN.
  • Sustitución de firewalls LAN tradicionales: Elimina dispositivos costosos y simplifica la gestión de la seguridad con segmentación avanzada basada en aplicaciones.
  • Protección para entornos distribuidos: Proporciona seguridad uniforme en múltiples ubicaciones sin necesidad de firewalls adicionales in situ, asegurando una política Zero Trust en toda la organización.
  • Microsegmentación para reducir riesgos: Minimiza el movimiento lateral de amenazas con políticas detalladas para controlar el tráfico RDP, SSH y SMB, alineándose con los principios de Zero Trust NIST 800-207.

Disponibilidad

El Cato LAN NGFW ya está disponible en todo el mundo sin costo adicional para los clientes de Cato Networks.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »