Noticias

WatchGuard lanza FireCloud Internet Access

Para impulsar implementaciones híbridas de SASE

[14/03/2025] WatchGuard Technologies anunció el lanzamiento de FireCloud Internet Access, el primero de una nueva familia de productos híbridos de Secure Access Service Edge (SASE). Según lo señalado en el comunicado de prensa, FireCloud satisface de manera única las necesidades de organizaciones híbridas y socios de WatchGuard, ofreciendo consistencia entre Firebox y FireCloud con configuraciones casi idénticas y sin curva de aprendizaje.

"Administrar la ciberseguridad en el mundo real implica gestionar redes híbridas que combinan entornos tradicionales locales con entornos de firewall en la nube o como servicio (FWaaS). Muchos proveedores de soluciones SASE ignoran la importancia de integrar los entornos locales, lo que reduce el valor de la implementación de una solución SASE. Cuando no se consideran estos entornos, se crean sistemas aislados que deben gestionarse por separado, generando complejidad y costos innecesarios, sostuvo Andrew Young, director de productos de WatchGuard.

El ejecutivo anotó que FireCloud Internet Access es la respuesta ideal para entornos híbridos, ya que se integra con WatchGuard Cloud y comparte una administración de políticas unificada con Firebox. "Al combinar firewall como servicio (FWaaS) y secure web gateway (SWG), ofrece una protección sólida sin complejidad. WatchGuard permite a los proveedores de servicios administrados (MSP) ofrecer a sus clientes una solución SASE de valor con un modelo de adopción flexible que se adapta a sus entornos híbridos. Esta solución forma parte de la arquitectura WatchGuard Unified Security Platform, que abarca seguridad de identidad, red y endpoints, administración unificada en la nube y un marco de instalación común para los endpoints de WatchGuard.

Ventajas de FireCloud Internet Access

Además de estar diseñado específicamente para entornos híbridos en la nube y locales, Young indicó que FireCloud Internet Access se distingue por su facilidad de implementación, su modelo de licenciamiento flexible y escalable, y su integración con la plataforma de detección y respuesta ante amenazas de WatchGuard.

  • Diseñado para entornos híbridos: La arquitectura SASE de WatchGuard es una de las pocas que realmente ofrece valor a entornos híbridos. "Para equipos de TI con recursos limitados o MSPs, esto significa una administración más sencilla, controles de seguridad consistentes y menores costos en comparación con otras soluciones SASE, explicó el ejecutivo.
  • Fácil implementación: Los administradores pueden configurar y aplicar políticas de seguridad desde una única interfaz, simplificando la gestión con estructuras y terminología uniformes. "Las configuraciones se despliegan automáticamente en todos los puntos de presencia (PoPs) de WatchGuard a nivel global, garantizando una aplicación de políticas consistente sin importar la ubicación del usuario. Los clientes FireCloud se suministran desde WatchGuard Cloud, lo que facilita su implementación y administración, aseguró Young.
  • Flexible y escalable: El modelo de pago WatchGuard FlexPay permite a los MSPs escalar sus servicios de seguridad gestionados de manera eficiente. "Como solución de firewall como servicio (FWaaS), el rendimiento no se ve afectado por el número de usuarios, y las licencias pueden ampliarse fácilmente a medida que crecen las necesidades del cliente, sostuvo el ejecutivo.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »