
[14/03/2025] QNX, una división de BlackBerry Limited, anunció una nueva plataforma de Seguridad Funcional (FuSa) para sistemas robóticos avanzados. En colaboración con Intel y NexCOBOT, la empresa señaló en el comunicado de prensa que la plataforma certificable en seguridad consolida los controles robóticos y de seguridad en una sola placa NexCOBOT. Su objetivo es proporcionar a fabricantes y desarrolladores una solución que permita reducir costos, disminuir el consumo de energía, mejorar la eficiencia térmica y minimizar el riesgo de fallos de hardware.
"A medida que la inteligencia artificial sigue revolucionando sectores como la automatización industrial, la necesidad de medidas sólidas de seguridad funcional se vuelve cada vez más crítica. Esta nueva plataforma, basada en procesadores Intel Core i7 y el QNX OS for Safety, está diseñada para satisfacer la creciente demanda de soluciones integradas y certificadas en seguridad para aplicaciones de automatización industrial y robótica, especialmente en entornos impulsados por IA. La plataforma ofrece mayor capacidad de cómputo y virtualización para sistemas de visión basados en IA, control de movimiento en tiempo real y otras aplicaciones robóticas esenciales, garantizando el cumplimiento de los estándares de certificación en seguridad”, sostuvo Grant Courville, vicepresidente senior de Productos y Estrategia en QNX.
Diseñada para manejar cargas de trabajo de alto rendimiento cumpliendo con los requisitos de certificación en seguridad, el ejecutivo anotó que la plataforma unificada de hardware y software FuSa puede agilizar los procesos de certificación, reduciendo el tiempo de comercialización y los costos de cumplimiento normativo.
"Reconocemos la naturaleza dinámica de la industria y buscamos desarrollar soluciones que satisfagan las crecientes necesidades de nuestros clientes", comentó, por su parte, Ricky Watts, director senior de Soluciones Federales e Industriales en Intel. "Junto con QNX y NexCOBOT, estamos avanzando en esta colaboración para ofrecer una solución diseñada para reducir los tiempos de desarrollo, facilitar la certificación y disminuir los costos para los fabricantes, convirtiéndola en una opción ideal para el desarrollo de sistemas robóticos impulsados por IA, incluidos humanoides y robots móviles autónomos (AMRs) que operan en entornos no estructurados".
Finalmente, Jenny Shern, gerente general de NexCOBOT, comentó que las aplicaciones modulares de seguridad de NexCOBOT están diseñadas para cumplir con requisitos industriales específicos, ofreciendo soluciones flexibles y personalizables. "Estas aplicaciones incluyen componentes de seguridad certificables y módulos de software que pueden integrarse en diversos sistemas robóticos. Siguiendo estándares internacionales de seguridad como el ISO 10218, los módulos de seguridad de NexCOBOT pueden incorporar funciones esenciales de seguridad, como monitoreo de posición y velocidad, utilizando la plataforma Intel. Esta capacidad permite a las empresas adaptarse a sus necesidades de seguridad en constante evolución”.
Franca Cavassa, CTOPerú