Noticias

Empoderar a los trabajadores con aplicaciones inteligentes

Señala Gartner en su último informe

[14/03/2025] Las aplicaciones, servicios y tecnologías del lugar de trabajo digital con algoritmos integrados impulsados por IA permiten una mayor productividad de la fuerza laboral

Para el 2028, más del 20% de las aplicaciones digitales del lugar de trabajo utilizarán algoritmos de personalización impulsados por IA para generar experiencias adaptativas para el trabajador, según Gartner, Inc.

Según lo comentado por Gartner en el comunicado de prensa, los trabajadores digitales satisfechos con las aplicaciones de trabajo tienen casi tres veces más probabilidades de informar ser mucho más productivos en comparación con aquellos que no están satisfechos. Sin embargo, una encuesta de Gartner a 5.141 empleados realizada entre abril y julio del 2024 reveló que solo el 23% de los trabajadores digitales están completamente satisfechos con sus solicitudes de empleo en el 2024, frente al 30% del 2022.

"Las aplicaciones utilizadas para el trabajo deben ser tan intuitivas y empoderadoras como las aplicaciones de consumo más populares", sostuvo Tori Paulman, vicepresidenta de análisis de Gartner. "Eso es exactamente lo que los empleados anhelan: una experiencia digital fluida, personalizada y omnicanal que refleje la facilidad y la consistencia de las aplicaciones de consumo convencionales.

"Sin embargo, en los últimos diez años, la brecha entre las experiencias de los consumidores y las de las aplicaciones empresariales se ha ampliado. Muchas aplicaciones de trabajo permanecen aisladas, inconsistentes y rígidas, lo que deja mucho que desear en términos de experiencia de usuario", anotó Paulman.

De acuerdo a la consultora, para mejorar las aplicaciones en el lugar de trabajo y cerrar la brecha con experiencias similares a las del consumidor, los líderes tecnológicos deben tomar cinco acciones directas:

  • Implementar las mejores prácticas: Céntrese en la personalización impulsada por IA dentro de las aplicaciones del lugar de trabajo. Estas herramientas deben analizar los estilos de trabajo para proporcionar información personalizada, priorizar tareas y automatizar los flujos de trabajo, todo ello adaptado para mejorar la productividad de cada empleado.
  • Garantizar la transparencia: Comunique claramente cómo funcionan los algoritmos del lugar de trabajo digital y se adhiera a las pautas éticas. Detallar los procesos de toma de decisiones e implementar medidas sólidas de privacidad y seguridad de datos para proteger la información de los empleados y generar confianza.
  • Priorizar los resultados clave: Identifique los objetivos empresariales críticos, como mejorar la resolución de la primera llamada del servicio de atención al cliente. Determine qué roles de los empleados se beneficiarán más de la personalización impulsada por la IA y explore cómo las experiencias de usuario adaptativas pueden reducir la fricción y aumentar la productividad.
  • Defina requisitos claros: Durante la selección de proveedores, priorice las aplicaciones que cuenten con interfaces de usuario adaptables impulsadas por IA, gestión de tareas personalizada y diseños centrados en la experiencia del empleado para garantizar herramientas intuitivas y eficaces.
  • Monitorizar y adaptar: Evalúe periódicamente la eficacia de la personalización impulsada por la IA. Recopile los comentarios de los empleados y realice mejoras continuas para garantizar que estas herramientas se alineen con las necesidades cambiantes de los empleados y los objetivos de la organización.

"En el ámbito de las aplicaciones del lugar de trabajo digital, estos algoritmos pueden cambiar las reglas del juego para la productividad al comprender y observar el comportamiento, las preferencias y las interacciones pasadas de los trabajadores para proporcionar recomendaciones elaboradas. El poder de estos algoritmos saca a la superficie información valiosa, agiliza la información, prioriza las tareas de los trabajadores e incluso automatiza los flujos de trabajo para ahorrar tiempo y facilitar el trabajo principal", finalizó Paulman.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »