
[13/03/2025] Zoho Corporation lanzó Projects Plus, una nueva plataforma flexible y colaborativa que proporciona gestión de proyectos basada en datos e inteligencia para organizaciones medianas y grandes. Según lo señalado en el comunicado de prensa, a través de la integración nativa de cuatro aplicaciones clave de Zoho (Projects, WorkDrive, Analytics y Sprints), Projects Plus permite la colaboración asíncrona, la administración de archivos sin problemas, la inteligencia empresarial en tiempo real y los flujos de trabajo ágiles o en cascada.
"Sobre la base de Zoho Projects, que duplicó el crecimiento de sus ingresos en el 2024 debido a la migración de aplicaciones de terceros, con el 55% de los nuevos usuarios migrando desde Microsoft Project y JIRA, Projects Plus genera un valor superior para las organizaciones medianas y empresariales al abordar su complejidad operativa. Projects Plus, ahora una plataforma, se expande a través de cuatro áreas clave: democratización de datos, IA, gestión de proyectos híbridos y gestión del trabajo colaborativo. Si bien el 18% de los clientes empresariales implementaron Zoho Projects y Zoho Analytics, Projects Plus aborda directamente estas necesidades avanzadas al consolidar las dos y más en una solución única y eficiente”, sostuvo Raju Vegesna, evangelista jefe de Zoho.
El ejecutivo explicó que la gestión de proyectos está evolucionando rápidamente con la llegada de la gestión de proyectos basada en datos (DDPM), pasando de las decisiones basadas en la intuición a un enfoque en los datos y el análisis. "Projects Plus utiliza este enfoque, aprovechando los datos en varios aspectos, como el seguimiento del tiempo, la elaboración de presupuestos, la finalización de tareas y las métricas de equipo y entregabilidad, y transformándolos en información procesable para una toma de decisiones más inteligente”. Esto incluye:
- Análisis predictivo: Al utilizar datos históricos para predecir riesgos, estimar plazos y anticipar las necesidades de recursos, el análisis predictivo es esencial para pronosticar los resultados futuros del proyecto y permite una planificación proactiva del proyecto y la gestión de riesgos.
- Seguimiento del progreso y análisis de cuellos de botella: La gestión de proyectos tradicional se basaba en herramientas estáticas como los diagramas de Gantt para realizar un seguimiento del progreso del proyecto. Con la analítica, los gestores de proyectos ahora pueden utilizar paneles de control en tiempo real que proporcionan información dinámica y actualizada sobre el estado del proyecto.
- Análisis de control de calidad: El análisis se puede emplear para implementar medidas sólidas de control de calidad a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Al analizar los datos relacionados con los entregables del proyecto, los gerentes de proyecto pueden asegurarse de que cada componente cumpla con los estándares predefinidos.
Gestión de proyectos más fácil, rápida y sólida con Zia
Vegesna indicó que las capacidades avanzadas de IA/ML introducidas en Projects Plus a través de Zia, el motor de IA interno de Zoho, automatizan análisis de datos complejos y proporcionan información predictiva, remodelando el papel de los gerentes de proyectos en líderes estratégicos y expertos en datos y permitiendo:
- Mejora de la eficiencia y la productividad: Al analizar los datos sobre el rendimiento de los proyectos, las empresas pueden identificar las áreas en las que se pueden racionalizar y optimizar los procesos. Por ejemplo, el análisis de datos puede revelar cuellos de botella en el cronograma del proyecto, tomar medidas correctivas y mantener el proyecto en marcha.
- Asignación de recursos más inteligente: Determina dónde se están infrautilizando o sobreutilizando los recursos para optimizar la asignación de recursos y emplear a las personas adecuadas para las tareas correctas teniendo en cuenta sus habilidades.
- Pronóstico y planificación precisos: Realiza predicciones más precisas sobre los resultados futuros del proyecto y ajuste los planes en consecuencia para evitar retrasos y sobrecostos, lo que lleva a proyectos más exitosos en general.
"Projects Plus se integra fácilmente en el amplio paquete de software de Zoho, así como en software de terceros, como Microsoft Office 365, Google Workspace y herramientas populares de administración de repositorios, colaboración, servicio al cliente y análisis”, señaló el ejecutivo.
Precios y disponibilidad
Projects Plus está disponible para su uso inmediato en todo el mundo. En Estados Unidos, Projects Plus tiene un precio de 16 dólares por usuario al mes, un 27% menos que la combinación de Projects, Sprints, Workdrive y Analytics a la carta.
Franca Cavassa, CTOPerú