Noticias

Synopsys introduce Virtualizer Native Execution

En hardware de Arm

[13/03/2025] Synopsys anunció la disponibilidad de Synopsys Virtualizer Native Execution en hardware basado en Arm, para acelerar el desarrollo de software para dispositivos de borde, así como la ejecución y despliegue de prototipos virtuales. Según lo señalado en el comunicado de prensa, esta innovación proporciona nuevas capacidades avanzadas que mejoran la productividad de los equipos de ingeniería que desarrollan productos definidos por software en los sectores de automoción, computación de alto rendimiento (HPC) e Internet de las cosas (IoT).

"Los productos definidos por software están transformando el desarrollo de productos, desde el silicio hasta los sistemas, sostuvo Ravi Subramanian, director de gestión de productos de Synopsys. "Virtualizer Native Execution en Arm acelera el co-diseño de hardware y software al permitir nuevas metodologías ágiles de desarrollo de software para aplicaciones basadas en Arm en dispositivos de borde y computación de alto rendimiento

El ejecutivo anotó que Synopsys Virtualizer Native Execution aprovecha la similitud de las arquitecturas de conjuntos de instrucciones (ISA) entre los servidores basados en Arm y los dispositivos de borde para simplificar y optimizar el desarrollo de software, la validación y los flujos de prueba, indicando que esto se logra mediante: 

  • Herramientas de desarrollo de software comunes entre servidores y dispositivos de borde. 
  • Uso de prototipos virtuales rápidos y escalables en Virtualizer Native Execution en Arm. 
  • Implementación en flujos de trabajo CI/CD. 

"Estos beneficios mejoran la productividad y reducen los tiempos de desarrollo de software a lo largo del ciclo de vida del producto, desde su fase inicial hasta las actualizaciones over-the-air (OTA) y el mantenimiento, agregó Subramanian. 

Según el ejecutivo, los beneficios clave de Synopsys Virtualizer Native Execution incluyen: 

  • Mayor velocidad de validación y reducción del tiempo de comercialización: Al ejecutar binarios de software directamente en núcleos de procesador de aplicaciones de Arm, Virtualizer Native Execution aumenta la velocidad de simulación. Además, el uso de herramientas comunes, capacidades avanzadas de depuración y análisis de Virtualizer, e integración con flujos CI/CD, agilizan los ciclos de depuración y mejoran la calidad del software. 
  • Inicio temprano en una amplia variedad de casos de desarrollo de software: Synopsys proporciona una amplia biblioteca de modelos optimizados para hardware de Arm, incluidos interfaces IP de Synopsys, aceleradores y modelos de subsistemas dedicados, lo que permite a los clientes iniciar antes la integración y validación del software. 
  • Análisis acelerado y exhaustivo del rendimiento a nivel de aplicación: Virtualizer Native Execution es compatible con la prototipación híbrida utilizando los sistemas ZeBu de Synopsys, como ZeBu Server 5, ZeBu EP1, ZeBu EP2, y el recientemente anunciado ZeBu-200. Esto permite acelerar la ejecución de casos de uso que requieren software intensivo, incluido el análisis de potencia y rendimiento arquitectónico basado en software. 
  • Validación completa a nivel de sistema con gemelos digitales electrónicos: Los prototipos virtuales basados en Virtualizer Native Execution pueden integrarse con el ecosistema de herramientas y software embebido de Synopsys, lo que permite establecer gemelos digitales electrónicos para validaciones más tempranas y productivas, acelerando la comercialización de productos definidos por software. 
  • Despliegue flexible en el entorno de elección del cliente: Virtualizer Native Execution es compatible con infraestructuras basadas en Arm, incluyendo Ampere, AWS, Google, Microsoft y Nvidia. Esto permite a los desarrolladores optimizar el uso de los recursos de cómputo en la nube o en instalaciones locales, equilibrando el rendimiento, el consumo de energía y los costos según los flujos de trabajo de desarrollo. 

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »