
[12/03/2025] El creador de Call for Code, David Clark Cause, junto con el socio fundador IBM, el socio de impacto global United Nations Human Rights y el afiliado del programa Linux Foundation invitan a los desarrolladores y solucionadores de problemas a participar en el programa Call for Code 2025 para crear proyectos y soluciones que utilicen la IA para ayudar a abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Desde su lanzamiento en 2018, Call for Code ha reunido a desarrolladores de todo el mundo para unirse y crear soluciones innovadoras que ayuden a resolver los problemas más grandes del mundo con tecnología. En el 2025, el Desafío Global Call for Code volverá a preguntar cómo la IA puede abordar los problemas humanitarios para marcar una diferencia real para las comunidades de todo el mundo.
"Call for Code es una iniciativa tecnológica global única, que inspira y empodera a desarrolladores y solucionadores de problemas de todo el mundo para que utilicen su talento para innovar por el bien social”, sostuvo David Clark, fundador y CEO de Call for Code, en el comunicado de prensa. "Estoy inmensamente orgulloso de que Call for Code, junto con su socio fundador IBM, y con los Derechos Humanos de la ONU, haya contribuido a garantizar que la tecnología sirva de catalizador para la sostenibilidad, el clima y la acción humanitaria”.
Este año, los participantes tendrán la oportunidad de tomar parte en cinco eventos de hackathon clasificatorios como parte del Desafío Global Call for Code, de un año de duración, en colaboración con el equipo TechXchange Client Advocacy de IBM. Para cada evento, los equipos construirán una solución de prueba de concepto original basada en un SDG diferente con tecnologías como watsonx, la cartera de productos de IA de IBM y los servicios de IBM Cloud. Cada hackathon incluirá un tema diferente vinculado a uno de los 17 ODS.
El primer hackathon clasificatorio se celebrará del 20 al 31 de marzo del 2025. En honor al Día Mundial del Agua de la ONU, que se celebra el 22 de marzo, se pide a los participantes que creen una prueba de concepto para un agente virtual de IA utilizando watsonx.ai que pueda ponerse a trabajar para abordar un problema que entre dentro del ODS6: Agua limpia y saneamiento. Además, Call for Code organizará un hackathon para abordar el ODS 13: Acción por el Clima, como parte de la Cumbre Mundial sobre el Clima 2025 Right Here, Right Now, el mayor foro mundial sobre el clima basado en los derechos humanos, organizado por ONU Derechos Humanos, la Universidad de Oxford, y co-organizado por las principales universidades de todo el mundo.
"Call for Code es una oportunidad única para ponerse manos a la obra con la IA, adquirir nuevas habilidades, establecer contactos con una comunidad de personas con ideas afines que resuelven problemas y crear soluciones”, anotó, por su parte, Dinesh Nirmal, vicepresidente senior de IBM Software. "Este año, los participantes tendrán acceso gratuito al software de IBM líder en el sector y de nivel empresarial, como watsonx.ai. Estoy emocionado de ver lo que los equipos construyen para hacer una diferencia positiva”.
Los equipos, formados por uno a cinco desarrolladores, pueden competir por los premios que se conceden en cada hackathon. La mejor solución Call for Code de cada hackathon clasificatorio ganará cinco mil dólares y un pase de conferencia por miembro del equipo para la IBM TechXchange Conference 2025 en Orlando. Se trata de la mayor conferencia de aprendizaje técnico de IBM del año (se aplican las normas oficiales, las entradas son intransferibles y el viaje y el alojamiento no están incluidos). Los equipos clasificados también tendrán la oportunidad de avanzar para competir por los Grandes Premios del Desafío Global Call for Code 2025, incluido un premio máximo en metálico de 50 mil dólares. Los mejores equipos también tendrán la oportunidad de recibir apoyo para proyectos de código abierto de la Fundación Linux. Los ganadores de los grandes premios se anunciarán en diciembre.
Los participantes interesados pueden inscribirse aquí antes del 18 de marzo del 2025 para el primer hackathon, que se celebrará del 20 al 31 de marzo del 2025. En el sitio web de Call for Code se darán a conocer más detalles sobre cada hackathon puntuable para Call for Code a medida que avance el año.
Franca Cavassa, CTOPerú