[11/03/2025] En una reciente conferencia virtual, Salesforce lanzó la más reciente versión de su plataforma Agent Force, ahora con la incorporación de agentes autónomos. Esta versión se denomina Agent Force 2dx y se enmarca en una industria, la de la inteligencia artificial de agentes (o agéntica, como algunos la denominan) que ha sido calificada como una oportunidad 'multibillonaria' por la enorme cantidad de tareas que podrían automatizarse.
Alice Steinglass, vicepresidenta ejecutiva y gerente general de Plataforma, Integración y Automatización de Salesforce; y Adam Evans, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Salesforce AI.
En la presentación de esta nueva versión estuvieron presentes Adam Evans, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Salesforce AI y Alice Steinglass, vicepresidenta ejecutiva y gerente general de Plataforma, Integración y Automatización de Salesforce.
La inteligencia artificial de agentes
"Los agentes pueden observar, pueden razonar y actuar y hacerlo de manera autónoma. Es transformador porque nos permite crear una fuerza de trabajo digital que trabaja junto a los humanos y esto está ampliando lo que nuestras organizaciones pueden hacer al automatizar las tareas que antes solo podían ser realizadas por personas”, sostuvo Adams al iniciar la presentación.
La oportunidad que ofrecen este tipo de agentes y su incorporación en las plataformas de trabajo es una oportunidad de evolución tan grande -o quizás mayor- como lo fue la Internet en su tiempo, de hecho, de acuerdo con el Adams, el 84% de los CIO consideran estar de acuerdo con esta aseveración.
Además, este tipo de soluciones ya tiene un impulso en el mercado. El ejecutivo indicó que ya se han cerrado cinco mil contratos para Agent Force desde que la solución se encuentra en disponibilidad general, hace poco más de un trimestre, y que se está utilizando en actividades tan cotidianas como ofrecer soporte 24/7 a los clientes. Incluso en la propia Salesforce el 83% de las consultas ya pasan por este tipo de soluciones.
El ejecutivo señaló que, en esta versión, Agentforce va más allá del mundo reactivo e iniciado por el usuario de las interfaces de chat, permitiendo a los agentes de IA proactivos trabajar entre bastidores, sin supervisión humana constante, para desbloquear nuevos flujos de trabajo de clientes y empleados de cualquier tipo. "Ahora, las organizaciones pueden integrar sin problemas agentes autónomos en sus sistemas de datos, lógica empresarial e interfaces de usuario existentes, lo que permite a los agentes anticiparse a las necesidades empresariales, actuando de forma dinámica, mejorando la eficacia, agilidad y escala”.
Por su parte, Steinglass sostuvo que los clientes están extendiendo Agentforce en todos sus negocios; por ejemplo, los marketeros utilizan la herramienta para creación de campañas, segmentación de audiencias o gestión del viaje del cliente. Mientras, en finanzas se usa para pronósticos de presupuestos o automatización de las facturas. En TI se utiliza para evaluar riesgos o acceder a documentación técnica en tiempo real, entre otras tareas.
"Ellos tienen acceso a toda la mejor tecnología en una plataforma profundamente unificada y completa, de tal forma que puedan elegir lo que mejor funciona para ellos”, sostuvo la ejecutiva.
Para complementar el lanzamiento de esta versión también se anunció el lanzamiento de AgentExchange, un marketplace y una comunidad confiable para Agentforce, que viene integrado directamente en la plataforma de Salesforce. AgentExchange se lanza con más de 200 socios iniciales y cientos de acciones, temas y plantillas listas para usar, que han pasado rigurosas evaluaciones de seguridad y revisiones de clientes. En conjunto, estas soluciones ayudarán a las organizaciones a crear y desplegar rápidamente agentes de IA para mejorar la productividad, eficiencia e innovación en cualquier industria o profesión.
Jose Antonio Trujillo, CTOPerú