
[06/03/2025] Snowflake ha anunciado una asociación ampliada con Microsoft que permitirá a las empresas crear aplicaciones y agentes de datos sencillos, eficientes y fiables impulsados por IA con los modelos de OpenAI directamente en Snowflake Cortex AI, el servicio de IA gestionado de Snowflake. Según lo señalado en el comunicado de prensa, Snowflake Cortex AI integrará el servicio OpenAI de Microsoft Azure en Azure AI Foundry, lo que hará que los modelos de última generación de OpenAI estén disponibles para su uso en las regiones de Microsoft Azure dentro de Snowflake, y optimizados para razonar en audio, video y texto en tiempo real.
"Estamos ampliando nuestra asociación de larga data con Microsoft para ofrecer lo mejor de las innovaciones de OpenAI directamente a nuestros clientes, avanzando aún más en nuestra promesa de llevar una IA fácil, eficiente y confiable a las empresas de todo el mundo", sostuvo Christian Kleinerman, vicepresidente ejecutivo de producto de Snowflake. "Hay un enorme poder en que nuestros clientes puedan usar modelos de OpenAI directamente en la plataforma segura de Snowflake, desbloqueando casos de uso de IA multimodal, agentiva y conversacional que impulsan un alto impacto".
El ejecutivo anotó que, al llevar los modelos de OpenAI a Cortex AI a través de una integración con Azure OpenAI Service, Snowflake aumenta el suministro de modelos de IA de frontera a los usuarios dentro del mismo marco de gobernanza unificado que sus datos. "La inferencia de IA entre regiones y nubes de Snowflake también permite a los clientes globales acceder sin problemas a los modelos de OpenAI desde cualquier nube o región, sin necesidad de integraciones complejas o configuración manual. El acceso a estos modelos está asegurado con las garantías de seguridad de Snowflake a través de integraciones con Microsoft Azure, lo que proporciona conexiones protegidas para los clientes en cualquier proveedor de nube. Los modelos de OpenAI proporcionan capacidades avanzadas de razonamiento e instrucción, lo que permite a los usuarios crear rápidamente aplicaciones de IA escalables y agentes de datos que brindan información precisa y fundamentada utilizando sus datos empresariales. Los clientes de Snowflake logran esto porque los modelos de OpenAI se ejecutan dentro de los límites de seguridad de AI Data Cloud de Snowflake. Las capacidades de cumplimiento, seguridad, privacidad, descubrimiento y colaboración de nivel empresarial de Snowflake Horizon Catalog integradas de forma nativa en Cortex AI permiten a los usuarios centrarse en impulsar el impacto con los modelos de OpenAI”.
Kleinerman indicó que, con los modelos de OpenAI en AI Data Cloud, los clientes conjuntos de Snowflake y Microsoft ahora pueden combinar sin problemas datos estructurados y no estructurados para ofrecer una experiencia de usuario más rica y atractiva. "Los modelos de OpenAI estarán disponibles en regiones seleccionadas de Microsoft Azure en los Estados Unidos, con planes de expandirse a nivel mundial”.
Además de los modelos de OpenAI, el ejecutivo anotó que Snowflake ofrece varios modelos de proveedores líderes, incluidos Anthropic, DeepSeek, Meta, Mistral y más, junto con el lenguaje de código abierto ártico de Snowflake y los modelos de incrustación.
Snowflake lleva los agentes de datos a Microsoft 365 Copilot y Microsoft Teams
A través de esta asociación ampliada, Kleinerman indicó que Snowflake está colaborando con Microsoft para hacer que los agentes de Snowflake Cortex estén disponibles para los usuarios finales en Microsoft 365 Copilot y Microsoft Teams (disponibilidad general prevista para junio del 2025).
"Con la tecnología de Cortex AI, Cortex Agents permitirá a los clientes empresariales de Microsoft interactuar con sus datos estructurados y no estructurados de Snowflake en lenguaje natural directamente desde las aplicaciones de Microsoft, lo que agiliza su capacidad para hacer preguntas y obtener información de las herramientas principales de Microsoft que usan todos los días. Con esta integración, la información impulsada por la IA se vuelve más accesible para los usuarios de todos los niveles de habilidad, lo que mejora la productividad y ayuda a impulsar una mejor toma de decisiones en toda la empresa. Además, los desarrolladores también pueden aprovechar estas características de Snowflake a través de prácticas API de REST para personalizar y crear interfaces de lenguaje natural seguras entre las aplicaciones de Microsoft 365 y sus datos en Snowflake. Los principales equipos de datos e ingeniería podrán aprovechar la IA de Cortex a través de Microsoft Copilot para acelerar los conocimientos empresariales”, finalizó Kleinerman.
Franca Cavassa, CTOPerú