
[04/03/2025] Como cada año, Barcelona ha recibido a la flor y nata de la industria tecnológica. Lo que comenzó como una reunión para mostrar los dispositivos móviles más avanzados, se ha ido transformando en un evento tecnológico que abarca prácticamente todos los ámbitos de la industria tecnológica moderna. Por ello no es de extrañar que junto con los teléfonos inteligentes más modernos este año también podamos ver racks, servidores, switches y demás dispositivos para la industria en general.
Como era de esperar, la inteligencia artificial se encuentra presente en prácticamente todas las formas de dispositivos que uno se pueda imaginar. La frase 'basado en inteligencia artificial' es repetitiva en prácticamente todos los portafolios de las marcas, y se ha transformado en un mantra que se dice una y otra vez cada vez que se presenta alguna novedad. La inteligencia artificial se puede encontrar en los chips, en los teléfonos, en los switches y en todos dispositivo que se precie de encontrarse preparado para el nuevo entorno.
Lo que ahora les presentamos no es más que un primer avance de lo que se está mostrando en el MWC. Las muestras parecieran ser infinitas y por ello lo mejor que un medio puede hacer por sus lectores es filtrar la avalancha de información que se desprende cada día del congreso. Las siguientes líneas son el inicio de lo que se presenta este año.
Nuevos anuncios:
Broadcom lanza VeloSky
Durante el MWC 2025, Broadcom presentó VeloSky, una solución de red convergente que permite a los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) ofrecer conectividad integrada de fibra, celular y satélite a través de un solo dispositivo. Según lo señalado en el comunicado de prensa, VeloSky ayuda a los proveedores de servicios a impulsar la adopción y utilización de sus ofertas 5G y satelitales, desbloqueando nuevas fuentes de ingresos y diversificando los modelos de negocio.
"VeloSky representa un gran salto adelante en la convergencia de redes", sostuvo Sanjay Uppal, vicepresidente y gerente general de la División VeloCloud de Broadcom. "Al unificar las diversas bases de red en una única plataforma optimizada para IA, los proveedores de servicios pueden ofrecer servicios premium y diferenciados a los clientes empresariales, al tiempo que simplifican las operaciones y aceleran el tiempo de obtención de ingresos".
El ejecutivo anotó que las empresas confían cada vez más en aplicaciones que requieren baja latencia, gran ancho de banda y una seguridad sólida. "Sin embargo, los proveedores de servicios de hoy en día se enfrentan a importantes desafíos para satisfacer la demanda empresarial de conectividad, seguridad y experiencia sin interrupciones; especialmente en entornos que requieren diversas capas subyacentes, como 5G, fibra y satélite”.
Uppal indicó que VeloSky aborda estos desafíos mediante la integración de redes cableadas e inalámbricas en una única solución que ofrece:
- Priorización de tráfico crítico para el negocio: VeloSky permite a los clientes priorizar el tráfico crítico para permitir una experiencia óptima con las aplicaciones, ya sea que utilicen una conexión por cable y una conexión inalámbrica, ambas inalámbricas o solo inalámbricas. Cuenta con optimización dinámica de múltiples rutas (DMPO) para dirigir el tráfico en función de métricas de rendimiento en tiempo real y ayudar a las aplicaciones a funcionar de manera eficiente.
- Gestión del ancho de banda: VeloSky aprovecha la segmentación dinámica basada en aplicaciones (DABS) para asignar dinámicamente el ancho de banda, priorizando las aplicaciones esenciales. Al utilizar los estándares de la industria de los operadores de redes móviles (MNO) para la segmentación de la red, garantiza un rendimiento confiable, incluso bajo la congestión de la red.
- Características de seguridad integrales: VeloSky incluye servicios de firewall mejorados (EFS) para una protección centralizada y escalable contra amenazas con herramientas como la detección y prevención de intrusiones, el filtrado de URL, la inspección de estado con reconocimiento de aplicaciones L4-7, el filtrado de IP maliciosas y la segmentación del tráfico. Esto ayuda a eliminar la necesidad de un firewall heredado externo y, al mismo tiempo, proporciona una seguridad integral.
- Operaciones simplificadas: VeloSky proporciona una plataforma unificada que integra visibilidad y control para redes y seguridad, lo que reduce la complejidad, el tiempo y los costos operativos.
Al unificar diversos tipos de redes y simplificar la administración, VeloSky ofrece un mayor valor y eficiencia operativa para los proveedores de servicios.
"VeloSky ofrece una plataforma convergente totalmente unificada que integra a la perfección las redes cableadas e inalámbricas dentro de un único plano de gestión. Su arquitectura combina servicios avanzados de red y seguridad, ofreciendo a los clientes las herramientas que necesitan para optimizar el rendimiento de las aplicaciones mientras protegen sus redes. VeloSky está diseñado y estrechamente integrado con las redes de los proveedores de servicios. La plataforma admite acceso inalámbrico fijo 5G por cable y conexiones satelitales. La convergencia de redes cableadas e inalámbricas elimina la necesidad de dispositivos de hardware separados para cada tipo de conectividad. Además, VeloSky proporciona aprovisionamiento, monitoreo, visibilidad y resolución de problemas sin intervención mediante una consola unificada para fibra, acceso inalámbrico fijo y satélite. Esto simplifica la gestión de la red, mejora la eficiencia y reduce los gastos, al tiempo que garantiza una conectividad perfecta para todos los usuarios”, finalizó Uppal.
F5 acelera la IA en el perímetro para los proveedores de servicios
F5 anunció durante el MWC 2025 las funciones de red nativas de la nube (CNF) de BIG-IP Next implementadas en las DPU NVIDIA BlueField-3, profundizando la colaboración tecnológica de las empresas. Según lo señalado en el comunicado de prensa, esta solución ofrece las capacidades probadas de infraestructura de red de F5, como firewall perimetral, DNS y protección DDoS, como funciones nativas de la nube ligeras aceleradas con DPU NVIDIA BlueField-3 para ofrecer un rendimiento optimizado en entornos de Kubernetes y admitir casos de uso emergentes de IA perimetral.
"Los CNF de F5 que se ejecutan en DPU NVIDIA ahora se pueden integrar en infraestructuras periféricas y periféricas para optimizar los recursos informáticos, reducir drásticamente el consumo de energía por Gbps y limitar los gastos operativos generales. La utilización adicional de los entornos perimetrales para añadir funcionalidad y capacidades de IA a los servicios de los suscriptores también conlleva requisitos de seguridad añadidos, que las tecnologías F5 y NVIDIA BlueField ofrecen junto con una gestión avanzada del tráfico al tiempo que minimizan la latencia”, sostuvo Ahmed Guetari, vicepresidente y gerente general de proveedores de servicios de F5.
El ejecutivo anotó que la implementación de CNF en el perímetro acerca las aplicaciones a los usuarios y sus datos, lo que promueve la soberanía de los datos, mejora la experiencia del usuario y reduce los costos relacionados con la energía, el espacio y la refrigeración. Guetari comentó que habilitar la baja latencia sigue siendo esencial para las aplicaciones y capacidades de IA como:
- Toma de decisiones inmediata, apoyo a los vehículos autónomos y detección de fraudes.
- Interacción del usuario en tiempo real, incluidas herramientas de PNL y experiencias de realidad aumentada y realidad virtual.
- Monitorización y respuesta continuas, necesarias para los dispositivos sanitarios y la robótica de fabricación.
"La inclusión de CNF en las DPU BlueField-3 amplía el BIG-IP Next for Kubernetes de F5 implementado en las DPU NVIDIA introducidas anteriormente. F5 continúa aprovechando el marco de software NVIDIA DOCA para integrar a la perfección sus soluciones con las DPU NVIDIA BlueField. Este marco de desarrollo integral proporciona a F5 un sólido conjunto de API, bibliotecas y herramientas para aprovechar las capacidades de aceleración de hardware de las DPU NVIDIA BlueField. Al utilizar DOCA, F5 logra una integración rápida y un alto rendimiento en varias descargas de red y seguridad, al tiempo que mantiene la compatibilidad hacia adelante y hacia atrás en todas las generaciones de DPU BlueField. Además, la aceleración de los CNF de F5 con NVIDIA BlueField-3 libera recursos de CPU que se pueden utilizar para ejecutar otras aplicaciones”.
Huawei anuncia una red central de IA para agentes inteligentes
Además de los anuncios comentados en nuestro artículo anterior, Huawei anunció el lanzamiento de una red central de IA, señalando que ésta será una red generativa autónoma capaz de auto optimizarse y auto operarse, lo que permitirá que toda la industria evolucione desde la conexión inteligente de todo hasta la interconexión perfecta de agentes, terminales y escenarios impulsados por IA.
"A medida que la IA transforma las industrias, los servicios y terminales inteligentes exigen redes centrales que trasciendan la conectividad tradicional. Para abordar esta cuestión, la red central debe ofrecer una base a prueba de futuro con capacidades integradas de conectividad, computación, percepción, memoria y simulación de gemelos digitales. Diseñada para servir a individuos, hogares, empresas y agentes de IA, aborda demandas multidimensionales de servicios inteligentes personalizados”, sostuvo George Gao, presidente de la línea de productos Huawei Cloud Core Network.
El ejecutivo comentó que el lanzamiento de la red central de inteligencia artificial de Huawei se hará realidad en dos fases:
- Núcleo inteligente 5G-A (fase 1): La red integra agentes de IA para mejorar las capacidades de red inteligente. Además, al introducir la convergencia entre computación y red, la red puede impulsar las capacidades de computación inteligente de los terminales y, al mismo tiempo, superar los cuellos de botella en cuanto a potencia de procesamiento y eficiencia energética.
- Agentic Core (fase 2): Aprovechando la arquitectura basada en IA (AIBA), la red será una red generativa autónoma capaz de auto optimizarse y auto operarse y mantenerse, adaptándose dinámicamente a diversas necesidades de servicio en tiempo real.
Gao destacó que el núcleo inteligente 5G-A de Huawei equipa a los operadores con tres tipos de agentes de inteligencia artificial para reclamar tres entradas de inteligencia y monetizar la inteligencia. Además, Huawei está construyendo una infraestructura informática distribuida inteligente con baja latencia y gran ancho de banda, para proporcionar servicios de computación y convergencia de red a terminales e industrias.
- Los agentes de llamadas procesan entradas multimodales (voz, video, gestos) para transformar los teclados de marcación tradicionales en administradores de tareas basados en intenciones, facilitando un circuito cerrado de tareas de servicio en un solo lugar y capturando oportunidades de ingreso al servicio.
- Los agentes de experiencia personalizados programan dinámicamente los recursos de la red para experiencias de usuario diferenciadas, redefiniendo la experiencia del usuario y brindando a los operadores una entrada a la monetización de la experiencia.
- Los agentes expertos digitales resuelven quejas y alarmas a través de la interacción en lenguaje natural y la inferencia de IA, agilizando las operaciones y el mantenimiento mediante un portal unificado.
Huawei también presentó Telco Intelligent Converged Cloud, que actualiza la infraestructura tradicional con una gestión de hardware unificada. "Presenta un motor de IA y crea la plataforma de habilitación de IA FusionMind para ofrecer recursos informáticos robustos y servicios de inferencia y capacitación de alto rendimiento, lo que garantiza una inteligencia poderosa”, aseguró el ejecutivo.
Intel amplía su cartera comercial de AI PC y otros anuncios
Además de la presentación de la infraestructura de red con Xeon 6 comentada en el artículo anterior, Intel presentó su línea más potente de PCs con IA comerciales hasta la fecha, con el lanzamiento de los procesadores Intel Core Ultra 200U, 200H, 200HX y 200S, junto con la serie Intel Core Ultra 200V.
"2025 es un año clave para la renovación de PC, y con los procesadores Intel Core Ultra (Serie 2) estamos ofreciendo los sistemas comerciales más avanzados hasta la fecha”, sostuvo David Feng, vicepresidente del Client Computing Group y gerente general de Client Segments en Intel. "Nuestros procesadores con IA para PC abarcan todos los formatos, desde dispositivos ultraligeros para la productividad hasta estaciones de trabajo de alto rendimiento, todos respaldados por Intel vPro, que establece el estándar de la industria en informática empresarial con una capacidad de gestión y seguridad inigualables”.
Según el ejecutivo, en comparación con un procesador Intel Core i7-1185G7 de hace cuatro años, el nuevo procesador Intel Core Ultra 7 265H ofrece hasta 2,84 veces más rendimiento multinúcleo en Cinebench 2024, hasta 1,39 veces más rendimiento en pruebas de productividad de oficina Procyon y hasta 1,97 veces más velocidad en edición de video en pruebas Procyon.
Intel vPro Fleet Services simplifica las operaciones de TI: Diseñado para satisfacer las necesidades cambiantes de los profesionales de TI, Feng anotó que Intel vPro se basa en décadas de liderazgo en plataformas empresariales, proporcionando aprovisionamiento avanzado de flotas, defensa sin precedentes y capacidad de gestión con seguridad mejorada por IA, conectividad premium y estabilidad excepcional del dispositivo con un 99,7% de compatibilidad con aplicaciones.
"Intel vPro Fleet Services, una nueva solución alojada de software como servicio (SaaS), simplifica la gestión remota de flotas al eliminar la necesidad de servidores locales. Ofrece a las empresas una recuperación más rápida de interrupciones y reduce los pasos de activación de 24 a solo seis, sin requerir infraestructura de servidor propia ni costos adicionales para los clientes finales. Intel vPro Fleet Services está actualmente en vista previa privada y también se integrará en Microsoft Intune”, comentó el ejecutivo.
Intel Assured Supply Chain brinda transparencia y confianza: Intel también presentó el programa Intel Assured Supply Chain (ASC), diseñado para proporcionar a los clientes mayor visibilidad y garantía en el proceso de fabricación de silicio. "Esta solución especializada de sistema en un chip (SoC) para clientes, inicialmente disponible en modelos móviles y de escritorio Intel Core Ultra (Serie 2) seleccionados, garantiza una cadena de custodia digitalmente verificable para cada chip, utilizando una ruta de fabricación dedicada en instalaciones de producción específicas. Esta capa adicional de transparencia asegura la integridad y confiabilidad de la cadena de suministro de silicio para los clientes”.
- Los procesadores Intel Core Ultra (Serie 2) potenciarán una amplia gama de dispositivos comerciales de escritorio y móviles en 2025: Los sistemas con la serie Intel Core Ultra 200V y la plataforma Intel vPro ya están disponibles.
- Los sistemas con las series Intel Core Ultra 200U, 200H, 200HX y 200S se enviarán a finales de marzo del 2025.
- Intel vPro Fleet Services se encuentra actualmente en vista previa, con disponibilidad general prevista en las próximas semanas.
- Los sistemas Intel Core Ultra (Serie 2) que incluyan el programa Intel Assured Supply Chain estarán disponibles en la segunda mitad de 2025.
En este artículo:

AWS: Servidores y racks de AWS Outposts
Amazon Web Services (AWS), una empresa de Amazon.com, ha anunciado los racks de AWS Outposts para cargas de trabajo de alto rendimiento y uso intensivo de la red y los servidores de AWS Outposts diseñados para cargas de trabajo de red de acceso de radio en la nube (RAN), nuevas ofertas que permiten a los proveedores de servicios de telecomunicaciones (telcos) ampliar la infraestructura y los servicios de AWS para desplegar funciones de red locales que requieren un bajo rendimiento latencia, alto rendimiento y rendimiento en tiempo real. Ambas ofertas estarán disponibles de forma general a finales de este año para admitir el alojamiento de cargas de trabajo de función de plano de usuario (UPF) 5G Core, unidad centralizada (CU) de RAN y unidad distribuida (DU) de RAN.
"Con las nuevas ofertas de AWS Outposts, AWS Cloud Continuum ahora puede extenderse hasta el borde más lejano de la red 5G, lo que permite a las empresas de telecomunicaciones ejecutar toda su red 5G, incluidos 5G Core y 5G RAN en los servicios en la nube de AWS. La oferta de rack de AWS Outposts cuenta con una nueva arquitectura que permite un escalado de capacidad rentable para satisfacer las crecientes demandas de rendimiento en las redes 5G más densamente pobladas del mundo. La oferta de servidores de AWS Outposts es compatible con las arquitecturas Open y Virtual RAN con paridad completa de características y rendimiento con RAN 5G basada en dispositivos. Estas ofertas permitirán a las empresas de telecomunicaciones construir una infraestructura en la nube preparada para el futuro que admita 5G y más allá. Las innovaciones revolucionarias permitirán experiencias superiores para el cliente final, una implementación de red más rápida, un mejor rendimiento de precios y un menor costo de propiedad", sostuvo Dave Brown, vicepresidente de Computación y Redes de Amazon Web Services, en el comunicado de prensa.
Sobre los nuevos racks de AWS Outposts el ejecutivo anotó que están diseñados para cargas de trabajo locales de alto rendimiento y uso intensivo de la red, y proporcionan un escalado de tráfico rentable para satisfacer las demandas de rendimiento cada vez mayores en las cargas de trabajo 5G Core, UPF y RAN CU. "Los racks de AWS Outposts cuentan con las nuevas instancias bare metal de 4ª generación basadas en Intel Xeon Scalable (Sapphire Rapids) de Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) junto con una estructura de red bare metal de alto rendimiento”. Brown señaló que esto proporciona beneficios clave para las empresas de telecomunicaciones, entre ellos:
- Compatibilidad con cargas de trabajo locales de alto rendimiento y uso intensivo de la red: Los racks de AWS Outposts permiten a las empresas de telecomunicaciones ejecutar cargas de trabajo de alto rendimiento con instancias bare metal de EC2 y una estructura de red bare metal que puede escalar de manera flexible para cumplir con los crecientes requisitos de rendimiento.
- Seguridad y rendimiento mejorados con AWS Nitro System: Las nuevas instancias bare metal de Amazon EC2 en los racks de AWS Outposts se basan en el mismo sistema Nitro de AWS que impulsa las instancias modernas de Amazon EC2 en las regiones de AWS, lo que amplía los beneficios mejorados de seguridad y rendimiento del sistema Nitro a las ubicaciones de redes de telecomunicaciones distribuidas.
- Implementación, administración y escalado automatizados: Los racks de AWS Outposts admiten complementos de Amazon Elastic Kubernetes Service (Amazon EKS) validados previamente necesarios para automatizar la implementación, la administración y el escalado de las funciones de red 5G basadas en microservicios.
- Mejora de la eficiencia operativa con los servicios regionales de AWS: Con AWS Outposts, las empresas de telecomunicaciones pueden ejecutar algunos servicios de AWS localmente y conectarse a una amplia gama de servicios disponibles en la región principal de AWS. Pueden monitorear toda su red 5G con un único conjunto de servicios de AWS, incluidos Amazon CloudWatch, Amazon Managed Service for Prometheus y Amazon Managed Grafana. Además, las empresas de telecomunicaciones pueden simplificar las operaciones de la red 5G con análisis avanzados de los datos de métricas de red mediante servicios de análisis y aprendizaje automático de AWS, como Amazon Athena y Amazon SageMaker.
Por su parte, Brown comentó que los nuevos servidores de AWS Outposts están diseñados desde cero para cargas de trabajo de Cloud RAN, y cumplen con los requisitos más estrictos de factor de forma, entorno, sincronización, latencia de transporte y rendimiento para alojar cargas de trabajo críticas de RAN DU en el borde más alejado, como las torres de telefonía celular RAN.
"Los servidores de AWS Outposts diseñados para cargas de trabajo de RAN en la nube permiten a las empresas de telecomunicaciones aprovechar la infraestructura y los servicios en la nube para implementar soluciones de RAN virtualizadas, lo que acelera la adopción de 5G y permite nuevos servicios generadores de ingresos. Los servidores se desarrollan en colaboración con Nokia. AWS también está trabajando con otros proveedores de RAN para integrar sus tarjetas aceleradoras como opciones futuras”.
Según el ejecutivo, los beneficios clave de los nuevos servidores de AWS Outposts para las empresas de telecomunicaciones incluyen:
- Reducción de la complejidad operativa con infraestructura en la nube preintegrada: Los nuevos servidores de AWS Outposts vienen con tarjeta de aceleración L1 preintegrada, hardware, sistema operativo y contenedor como servicio (CaaS), lo que alivia la carga operativa de integrar, implementar y administrar varias capas de la infraestructura RAN.
- Innovación acelerada con el conjunto más amplio y profundo de capacidades en la nube: Con los servidores de AWS Outposts, las empresas de telecomunicaciones pueden aprovechar más de 200 servicios de AWS en las regiones de AWS para desarrollar nuevos servicios que generen ingresos. Los nuevos servidores de Outposts también simplifican la migración de la infraestructura heredada a una RAN centrada en el software y basada en microservicios, lo que permite implementaciones frecuentes de nuevos servicios y funciones en una amplia base de sitios celulares distribuidos.
- Alto rendimiento y opciones informáticas adicionales con los procesadores Graviton3 de AWS: Los servidores de AWS Outposts para cargas de trabajo de Cloud RAN cuentan con la tecnología de instancias EC2 basadas en AWS Graviton3, que ofrecen un alto rendimiento y capacidad de cómputo, así como opciones de cómputo adicionales para la inferencia de IA y Cloud RAN en el borde.
- Preintegrado con proveedores de RAN: Al trabajar en estrecha colaboración con los proveedores de RAN, ofrecemos el alto rendimiento de radio, la paridad de características, la espectral y la eficiencia energética de los proveedores de radio de confianza, como Nokia, que son imprescindibles para cualquier empresa de telecomunicaciones 5G a gran escala.

Cisco: Nuevas funcionalidades en Cisco Agile Services Networking
Cisco anunció innovaciones en redes que permiten a los proveedores de servicios introducir servicios diferenciados y ofrecer experiencias seguras y conectadas a la IA a escala.
"Agile Services Networking de Cisco evoluciona fundamentalmente la forma en que los proveedores de servicios construyen y operan sus redes, abriendo nuevas formas de monetizar los servicios necesarios para competir en el mercado de la IA. La arquitectura, un modelo de crecimiento, combina el enrutamiento Silicon One de alta velocidad y rico en funciones, una experiencia de software unificada, e IP y óptica convergentes dentro de una única red sin interrupciones”, señaló Jeetu Patel, vicepresidente ejecutivo y director de productos de Cisco, en el comunicado de prensa.
El anuncio de hoy abarca dos nuevas innovaciones en Agile Services Networking que, según el ejecutivo, brindan visibilidad en tiempo real de la conectividad dentro y fuera de la red para una verdadera garantía de extremo a extremo. "Combinadas, estas soluciones permiten la visibilidad desde los usuarios conectados desde el hogar y los dispositivos móviles hasta las redes centrales de los proveedores de servicios y los servicios entregados en la nube fuera de la red”.
- Dispositivos conectados ThousandEyes: Amplía la potencia de la plataforma Cisco ThousandEyes a los proveedores de servicios con una visibilidad mejorada de las experiencias de los suscriptores, desde el hogar hasta los servicios fuera de la red. Ahora, con información sobre el rendimiento de la red de última milla, los proveedores de servicios pueden mitigar los problemas antes de que los usuarios se vean afectados y competir en experiencia, no solo en velocidad.
- Garantía de conectividad del proveedor: La nueva capacidad de "Experiencia de usuario" impulsada por IA mejora el rendimiento de la red del proveedor de servicios móviles. Con información sobre el tráfico en tiempo real e inteligencia predictiva de la demanda, los proveedores de servicios pueden mejorar la experiencia del usuario, reducir la congestión, maximizar la velocidad y ajustar dinámicamente el uso del espectro.
Además, Cisco está introduciendo nuevas capacidades en su plataforma de servicios de movilidad para acelerar el crecimiento de los ingresos de los proveedores de servicios, incluido un ecosistema de aplicaciones y API, y servicios de red avanzados para personas, espacios y cosas, todo ello entregado como un servicio.

HPE: Nuevas soluciones para acelerar la innovación en redes
HPE acelera la innovación para que los proveedores de servicios ayuden a los partners y clientes a capitalizar las oportunidades de alto crecimiento en el Mobile World Congress 2025
En el Mobile World Congress 2025, Hewlett Packard Enterprise (HPE) también anunció una serie de nuevas soluciones y asociaciones para acelerar la innovación en redes, al tiempo que avanza en su visión de ayudar a las empresas de telecomunicaciones a lanzar nuevos servicios para que sus clientes empresariales conecten el borde de la red con la nube.
"La inflexión del mercado que presenta la IA tendrá un impacto monumental en las innovaciones de redes, bordes y centros de datos para la industria de las telecomunicaciones. Con la IA abriendo nuevas fuentes de ingresos, nuevos servicios y nuevas capacidades que las empresas de telecomunicaciones pueden proporcionar a sus clientes, HPE Aruba Networking continúa con nuestro liderazgo en innovación para ayudar a los proveedores de servicios a crear redes de próxima generación para maximizar estas oportunidades de IA", sostuvo Phil Mottram, vicepresidente ejecutivo y gerente general de HPE Aruba Networking, en el comunicado de prensa. "Con los proveedores de servicios enfrentándose a demandas de red y servicio sin precedentes, HPE está liderando el camino para redefinir el papel de la red en la entrega de valor empresarial".
Las nuevas soluciones e infraestructura de conectividad para satisfacer las necesidades cambiantes de las demandas de los clientes empresariales en diversas industrias incluyen:
Nuevo switch de red HPE Aruba Networking CX 8325P: Ofrece operaciones simplificadas y precisión de nanosegundos para mejorar el rendimiento de aplicaciones de alta velocidad y sensibles a la latencia, como vehículos autónomos, fabricación y robótica. Las capacidades de temporización de precisión del switch mejoran las experiencias de itinerancia a medida que el tráfico celular se mueve de radio a radio en sitios de grandes recintos, como estadios, así como para aplicaciones de IA, transmisión e implementaciones de redes de acceso de radio en la nube (C-RAN).
"El switch HPE Aruba Networking CX 8325P integra la temporización de precisión en la estructura de la red, brindando una precisión de nanosegundos para capacidades de misión crítica, como la calidad mejorada de las llamadas, las transacciones de datos y las cargas de trabajo de IA entre el tráfico celular en movimiento”, indicó Mottram. "A diferencia de otras soluciones que utilizan la comunicación con satélites Precision Time Protocol (PTP), HPE Aruba Networking está incorporando la compatibilidad con PTP para empresas y telecomunicaciones en la red, eliminando la necesidad de un dispositivo de temporización independiente, al tiempo que introduce la redundancia a prueba de fallas”.
HPE ProLiant Compute DL110 con Intel Xeon 6: HPE también anunció el HPE ProLiant Compute DL110 Gen12, su servidor de próxima generación de basado en el nuevo chipset Xeon 6 Granite Rapids-D de Intel. "Diseñado específicamente para despliegues telco en el extremo de las redes, el nuevo HPE ProLiant Compute DL110 combina computación, rendimiento térmico y densidad IO con seguridad de nuevo nivel”, anotó Mottram.
Según el ejecutivo, el HPE ProLiant Compute DL110 amplía el rendimiento, la fiabilidad y la escalabilidad necesarios para los despliegues Open RAN, e ilustra el compromiso de HPE de proporcionar a los clientes de telecomunicaciones la capacidad de modernizar sus redes con el equipo que mejor se adapte a sus necesidades.

Huawei Cloud: Nuevos servicios y soluciones en la nube
Por su parte, Huawei Cloud dio a conocer una serie de servicios y soluciones, consolidando su compromiso de impulsar la transformación inteligente en diversas industrias.
"Hoy en día, la IA lo está cambiando todo. Los países y las empresas están poniendo la IA como una estrategia central y tienen la oportunidad de construir sus propios modelos. La IA no es un juego de grandes costos. Los modelos de IA se pueden optimizar aprovechando los logros de la comunidad de código abierto. Los datos, especialmente los de alta calidad, desempeñan un papel cada vez más importante para hacer realidad la IA”, sostuvo Jacqueline Shi, presidenta del Servicio Global de Marketing y Ventas de Huawei Cloud, en el comunicado de prensa.
La ejecutiva explicó que Huawei Cloud define la IA nativa en dos sectores. Una de ellas es "AI for Cloud", lo que significa que remodelan y actualizan todos los servicios de Huawei Cloud para convertirlos en servicios inteligentes utilizando IA. La otra es "Cloud for AI", donde Huawei Cloud tiene como objetivo construir la mejor plataforma, incluida la arquitectura de cómputo, los datos, las herramientas de modelo y los servicios profesionales, para acelerar el desarrollo de la IA.
Para los operadores, Huawei Cloud ofrece una nueva solución de conexión, ayudándoles a conectar más aplicaciones para impulsar los negocios de consumidores y empresas. "Huawei Cloud proporciona una nube híbrida para construir una base unificada para el negocio interno de TI y B2B. La solución Cloud Device conecta todas las aplicaciones para personas y familias. El mercado en la nube KooGallery ayuda a los operadores a establecer su ecosistema. La solución Cloud on Cloud permite a los operadores construir su nube y facilitar el negocio en la nube”, explicó Shi.
Bruno Zhang, CTO de Huawei Cloud, presentó también en el En el MWC 2025, una serie de servicios y soluciones en la nube al mercado global, con el objetivo de acelerar la evolución de la nube nativa a la nativa de la IA.
"La solución CloudDC proporciona servicios integrales del centro de datos a la nube, impulsando tres capacidades principales: operaciones deterministas, DC en la nube e IA de pila completa, mientras que la solución de migración a la nube de TI empresarial ofrece más de 240 servicios en la nube, respaldados por servicios unificados de O&M, opciones de facturación flexibles y servicios profesionales para la migración a la nube y más para una migración a la nube sin problemas”, explicó el ejecutivo.
Por su parte, Zhang anotó que la solución del centro de continuidad de copia de seguridad y recuperación ante desastres garantiza una continuidad perfecta en múltiples capas, incluidas la administración, la aplicación, el host y el almacenamiento, así como los centros de datos en la nube. "Proporciona una cobertura completa para tres escenarios críticos: copia de seguridad nativa en la nube y recuperación ante desastres, copia de seguridad y recuperación ante desastres de IDC a la nube, y recuperación ante desastres entre nubes. Con capacidades avanzadas de copia de seguridad y recuperación ante desastres, como la detección de riesgos en segundos, la copia de seguridad y recuperación rápidas, y la gestión centralizada, esta solución permite a las empresas crear arquitecturas de alta disponibilidad y proteger sus datos y aplicaciones principales”.
Asimismo, el ejecutivo presentó la solución de seguridad de modelo grande es una solución integral que cubre la seguridad del entorno, la seguridad y el cumplimiento de los corpus de LLM, la seguridad y el cumplimiento de la inferencia y las operaciones de seguridad unificadas, y la solución de protección contra ransomware multicapa en la nube proporciona una protección integral contra ransomware contra intrusiones, propagación de ataques, fugas y manipulación para defenderse contra los ataques de ransomware en general.
Otras soluciones presentadas por Huawei Cloud fueron GaussDB y TaurusDB. La arquitectura de agrupación de tres capas de GaussDB permite el escalado de recursos en capas y bajo demanda, mientras que su capacidad de recuperación de desastres de doble clúster dentro de la ciudad aísla las fallas de software y hardware entre clústeres. TaurusDB, totalmente compatible con MySQL, no requiere refactorización para la migración del sistema empresarial. Con capacidades sin servidor basadas en IA, TaurusDB es también el único servicio en la nube sin servidor que admite el escalado de escritura.

Intel: Infraestructura de red con Xeon 6
En MWC 2025, Intel, junto a más de 50 socios y clientes, presentó nuevas soluciones que ofrecen alto rendimiento y eficiencia, con integración de IA incorporada, eliminando la necesidad de hardware adicional costoso y optimizando el costo total de propiedad (TCO).
"Al aprovechar las tecnologías en la nube y fomentar una estrecha colaboración con nuestros socios, estamos ayudando a los operadores a virtualizar tanto el núcleo 5G como las redes de acceso por radio, demostrando que las cargas de trabajo más exigentes y de misión crítica pueden ejecutarse de manera eficiente en silicio de propósito general", afirmó Sachin Katti, vicepresidente senior y gerente general de Network and Edge Group en Intel Corporation. "A través de nuestros procesadores Xeon 6, estamos impulsando el futuro de la modernización de redes habilitadas por IA".
El ejecutivo anotó que casi todas las implementaciones comerciales de redes de acceso por radio virtualizadas (vRAN) funcionan con procesadores Intel Xeon. "Ahora, el nuevo Xeon 6 SoC, diseñado específicamente para aplicaciones en red y Edge, establece un nuevo referente en rendimiento por vatio. Al integrar aceleración de IA con Intel Advanced Vector Extensions (AVX) e Intel Advanced Matrix Extensions (AMX), el SoC mejora el rendimiento de IA en RAN hasta 3.2 veces respecto a generaciones anteriores, eliminando la necesidad de aceleradores adicionales. Además, con ocho puertos Ethernet integrados y una capacidad total de hasta 200 Gbps, el Intel Xeon 6 SoC proporciona una conectividad robusta”.
Intel también presentó dos nuevas familias de controladores Ethernet discretos y adaptadores de red: las líneas de productos E830 y E610. La familia Intel Ethernet E830 admite hasta 200Gb de ancho de banda e incluye medición precisa del tiempo para cargas de trabajo vRAN en tiempo real, mientras que la familia Intel Ethernet E610 ofrece conectividad 10GBASE-T, ideal para redes de plano de control de bajo consumo.

Lenovo: Servidor de inferencia de IA e innovaciones en pruebas de concepto
Lenovo presentó su primer servidor de inferencia de IA de nivel básico, diseñado para hacer que la IA periférica sea accesible y asequible tanto para las pymes como para las empresas. Presentado como parte de una pila completa de soluciones de IA híbrida rentables, sostenibles y escalables en el MWC25, según lo señalado por la empresa en el comunicado de prensa, el Lenovo ThinkEdge SE100 cierra la brecha entre los servidores cliente y periféricos para ofrecer inteligencia de nivel empresarial para todas las empresas y es un enlace fundamental para habilitar las capacidades de IA en todos los entornos.
"Lenovo se compromete a llevar la innovación impulsada por la IA a todos con una innovación continua que simplifique la implementación y acelere el tiempo de obtención de resultados", sostuvo Scott Tease, vicepresidente del Grupo de Productos de Soluciones de Infraestructura de Lenovo. "El Lenovo ThinkEdge SE100 es una plataforma de alto rendimiento y baja latencia para la inferencia. Su diseño compacto y rentable se adapta fácilmente a las diversas necesidades empresariales en una amplia gama de industrias. Este sistema único y orientado a un propósito se adapta a cualquier entorno, escalando sin problemas desde un dispositivo base hasta un sistema optimizado para GPU que permite una inferencia fácil de implementar y de bajo costo en el borde".
Según el ejecutivo, el nuevo servidor de inferencia de IA es un 85% más pequeño y 100% potente. "Al llegar a los clientes donde estén, redefine la IA periférica con un rendimiento potente, escalable y versátil que acelera el retorno de la inversión. El Lenovo ThinkEdge SE100 es perfecto para espacios limitados sin comprometer el rendimiento y responde a la demanda de los clientes de una computación acelerada a nivel de IA que pueda ir a cualquier parte. El nuevo servidor ofrece un rendimiento silencioso de nivel empresarial con funciones de seguridad mejoradas en un diseño que está listo para GPU para cargas de trabajo de IA, como inferencia en tiempo real, análisis de video y detección de objetos en entornos de telecomunicaciones, minoristas, industriales y de fabricación. El ThinkEdge SE100 puede equiparse con hasta seis u ocho núcleos de rendimiento, lo que garantiza que la potencia del dispositivo se maximice en un espacio más pequeño”.
Tease anotó que el diseño del ThinkEdge SE100 incluye filtrado de polvo y protección contra manipulaciones, para brindar tranquilidad para su uso en entornos del mundo real. Los controles de seguridad, incluida la desactivación de puertos USB y el cifrado de discos, sirven para proteger los datos confidenciales de amenazas externas.
Durante el MWC 2025, Lenovo también presentó su última cartera de dispositivos empresariales impulsados por IA, con tecnología de próxima generación ThinkPad y ThinkBook, software ampliado y su solución de seguridad ThinkShield, y mostró innovaciones de prueba de concepto.
ThinkBook «nombre en clave Flip» AI PC Concept.
Lo más destacado del MWC 2025:
- ThinkBook «nombre en clave Flip» AI PC Concept: Como punto destacado en el MWC 2025, la ThinkBook Flip AI PC Concept presenta una pantalla OLED plegable hacia fuera, que permite flujos de trabajo versátiles impulsados por IA, multitarea en pantalla dividida y adaptación inteligente del espacio de trabajo.
- Portátiles empresariales más inteligentes: Las PC ThinkPad y ThinkBook AI de Lenovo mejoradas con IA, incluidas ThinkPad X13 Gen 6, ThinkPad T14s 2 en 1 y ThinkBook 16p Gen 6, cuentan con aceleración de IA, seguridad empresarial y flexibilidad de trabajo híbrido, mientras que algunos modelos ThinkPad se califican como PC Copilot+. Lenovo también actualiza sus generaciones de las series ThinkPad T y E, y ThinkBook 14 2-en-1 Gen 5.
Lenovo Magic Bay Dual Display Concept.
- Pruebas de concepto basadas en IA: Lenovo presentó una informática modular innovadora con el ecosistema Magic Bay, que incluye accesorios acoplables como los dispositivos Magic Bay Tiko y pantallas secundarias modulares.
- Innovaciones informáticas inmersivas: Lenovo explora nuevas fronteras en IA e informática inmersiva con la ThinkBook 3D Laptop Concept y el concepto Lenovo AI Ring. Además, el Hybrid Dimensional 34-inch Curved Monitor Concept completa estas nuevas pruebas de concepto diseñadas para flujos de trabajo adaptativos, interacción espacial y colaboración empresarial mejorada.
OPPO: Estrategia de IA Mejorada
OPPO anunció durante el MWC 2025 su estrategia mejorada de inteligencia artificial (IA). Según lo señalado en el comunicado de prensa, a medida que las aplicaciones de IA continúan evolucionando, OPPO está llevando su experiencia en inteligencia artificial al siguiente nivel, pasando de funciones individuales a una integración completa en el sistema. Esto, a su vez, plantea nuevas exigencias en términos de seguridad y profundidad de integración de la IA en los dispositivos. OPPO está reforzando la colaboración con Google, permitiendo que las experiencias de IA de Google se integren aún más en sus smartphones. Pronto, Google Gemini podrá operar directamente en aplicaciones nativas de OPPO como Notas, Calendario y Reloj. Estas nuevas capacidades funcionarán junto con el soporte existente para Gemini 1.5 Pro y Gemini 1.5 Flash en los teléfonos OPPO con AI para desbloquear niveles sin precedentes de rendimiento y capacidad de respuesta. Las dos compañías están trabajando estrechamente para llevar pronto la última versión de Gemini 2.0 a los teléfonos OPPO.
Billy Zhang, presidente de Marketing, Ventas y Servicios en el Extranjero de OPPO añadió que, para proteger la seguridad y privacidad del usuario cuando accede a estas funciones de IA profundamente integradas, OPPO también está implementando Private Computing Cloud (PCC) construida con Confidential Computing de Google Cloud. Empezando por AI Recording Summary, las funciones de IA incluyendo AI Search, AI Studio, AI Call Summary se integrarán con OPPO Private Computing Cloud este año.
En cuanto a los dispositivos, tecnologías de IA como LoRA (Low-Rank Adaptation), Parallel Decoding Solution y MoE (Mixture of Experts) están impulsando significativamente el rendimiento de las capacidades de IA en los dispositivos OPPO. En la nube, OPPO ha creado un completo sistema de protección de la seguridad de los datos que funciona en todos los dispositivos y en la nube.
El ejecutivo anotó que, para satisfacer la creciente demanda de los usuarios, OPPO ofrecerá una nueva actualización de funciones de IA al mes. Próximamente llegarán al OPPO Find N5 nuevas innovaciones de IA como AI Search y la integración de las aplicaciones de OPPO con Google Gemini.
AI Call Translator, que interpreta llamadas en varios idiomas en tiempo real, y AI VoiceScribe, que ofrece un resumen de voz multiuso en llamadas de voz, aprendizaje en línea y reuniones, llegarán a los dispositivos OPPO a través de una futura actualización.

Palo Alto Networks: Prisma SASE 5G y ecosistema ampliado de socios 5G
Palo Alto Networks presentó Prisma SASE 5G, señalando que ofrece la funcionalidad y las capacidades que los clientes necesitan para mantenerse protegidos para el estado futuro de la movilidad y la conectividad. La compañía también anunció la expansión de sus colaboraciones privadas de 5G, trabajando con siete líderes de la industria para ofrecer soluciones y servicios de seguridad 5G privados de extremo a extremo diseñados para proteger las implementaciones empresariales de 5G.
De acuerdo a Anand Oswal, vicepresidente senior y director general de seguridad de redes de Palo Alto Networks con Prisma SASE 5G, Palo Alto Networks permite a los proveedores de servicios ofrecer seguridad sin fricciones a sus clientes empresariales para la conectividad 5G, e indicó que esta solución de seguridad Zero Trust nativa de la nube, que aprovecha el poder de la IA de precisión, establece un nuevo estándar al:
- Aprovechar el SASE entregado en la nube para obtener nuevas oportunidades de ingresos. Al aprovechar una interconexión en la nube SASE, esta nueva solución permite una rápida integración en las redes 5G de los proveedores de servicios, lo que mejora el tiempo de comercialización para sus clientes empresariales y mejora la seguridad de los datos, dispositivos, usuarios y aplicaciones a través de 5G con cambios mínimos en la infraestructura.
- Proporciona conectividad segura diferenciada con autenticación basada en SIM. Prisma SASE 5G permite a los proveedores de servicios seguir siendo relevantes con los clientes empresariales mediante el uso de su autenticación basada en SIM e identificando de forma única a los usuarios de 5G. Los proveedores de servicios pueden asegurar la conectividad para todos los dispositivos, aplicaciones y usuarios 5G en cualquier momento y en cualquier lugar, al tiempo que mantienen políticas y visibilidad granulares.
- Proteger a las empresas de amenazas evasivas con la seguridad Zero Trust. Prisma SASE, impulsado por IA, ayuda a detectar, proteger y defenderse contra posibles amenazas, como amenazas de día cero y malware malicioso, al proteger todo el tráfico que sale de la red 5G y que accede a Internet, SaaS y aplicaciones privadas.
En cuanto a la colaboración con tercero, el ejecutivo señaló que las nuevas soluciones e integraciones incluyen:
- Anterix: La integración para soportar el espectro de Anterix garantizará que los firewalls reforzados de Palo Alto Networks estén totalmente optimizados para las redes LTE privadas (PLTE) de 900 MHz, lo que permitirá a las empresas de servicios públicos y otros proveedores de infraestructura crítica desplegar soluciones de banda ancha inalámbrica privada seguras, fiables y de alto rendimiento.
- Nokia: La integración de Nokia y Palo Alto Networks Next-Generation Firewall proporciona a los clientes seguridad de primer nivel para su red OT, lo que permite la implementación de los principios de Zero Trust para proteger los dispositivos IoT industriales a través de la detección de amenazas en tiempo real y la identificación de vulnerabilidades.
- NTT Data: Esta nueva solución combina NGFW de Palo Alto Networks con la arquitectura 5G privada de NTT DATA para proporcionar a los clientes una visibilidad de red más sencilla, detección de amenazas y capacidades de respuesta para proteger sus entornos de TI/OT.
- NVIDIA: La serie VM de Palo Alto Networks (NGFW de software) combinada con las DPU NVIDIA BlueField-3 asegura el 5G y la IA perimetral con un rendimiento hasta 10 veces mayor con una fuerte aplicación de seguridad, al tiempo que permite a las empresas y a los proveedores de servicios reducir los costos de infraestructura y proteger la infraestructura crítica y las redes móviles.
- OneLayer: Esta integración amplía las capacidades de los NGFW de Palo Alto Networks, permitiendo el aprovisionamiento sin intervención, e incorporando detalles detallados sobre los tipos de dispositivos y los nuevos protocolos presentes en las redes empresariales de TI y OT para ayudar a garantizar controles integrales de supervisión y seguridad en una superficie de ataque ampliada, lo que agiliza la incorporación a gran escala.
- Pente: Aprovechando Palo Alto Networks NGFW con Hypercore de Pente, esta integración permite la visibilidad de todas las aplicaciones, servicios, suscriptores y dispositivos en una red inalámbrica privada para que los clientes puedan realizar implementaciones inalámbricas privadas seguras, simplificadas y multiusuario.
- Telenor: El Open Lab de Telenor aprovechará las tecnologías de Palo Alto Networks, incluyendo Cortex Cloud, AI Runtime Security, AI Access Security y AI Security Posture Management para proporcionar una orquestación de corte de red de extremo a extremo sin intervención, lo que permitirá a los clientes mejorar la visibilidad, controlar el tráfico de la red móvil y garantizar una seguridad de primer nivel.
Qualcomm: Innovaciones en conectividad e IA
Qualcomm, por su parte, anunció en el MWC Barcelona su primera plataforma de acceso inalámbrico fijo 5G Advanced, nuevos módems IoT industriales-RF, una colaboración con IBM para impulsar soluciones de IA generativa de nivel empresarial, así como demostraciones de experiencias de IA agentic y multimodal en teléfonos inteligentes, PC y gafas inteligentes con tecnología Snapdragon.
"En la era de la IA y en las próximas experiencias híbridas y agentivas, se requiere una conectividad 5G de alto rendimiento líder en la industria", sostuvo Cristiano Amon, presidente y director ejecutivo de Qualcomm Incorporated, en el comunicado de prensa.
Qualcomm X85 5G Modem-RF.
Qualcomm Technologies presentó el Qualcomm X85 5G Modem-RF, su solución de módem a antena 5G de octava generación y su plataforma de conectividad 5G impulsada por IA de cuarta generación. "Esta plataforma avanzada establece nuevos estándares para 5G y otorga liderazgo en conectividad al ecosistema Android, logrando velocidades máximas de descarga de hasta 12,5Gbps y compatible con sub-6 y mmWave para transmisión, descargas y juegos sin problemas. El Qualcomm X85 cuenta con un procesador de IA Qualcomm 5G mejorado con un acelerador de tensor de hardware, lo que mejora las experiencias del usuario a través de mejoras impulsadas por IA en velocidad, eficiencia, cobertura y consumo de energía”, anotó el ejecutivo.
La compañía también dio a conocer nuevos módems 4G IoT, incluido uno con una SIM integrada (iSIM) pionera en la industria para ayudar a brindar conectividad de ultra baja potencia a través de diferentes redes y dispositivos IoT que van desde medidores inteligentes, ciudades inteligentes, estacionamientos, dispositivos de atención médica, dispositivos portátiles, cámaras IP, terminales de punto de venta y más.
Qualcomm Dragonwing Fixed Wireless Access (FWA) Gen 4 Elite.
Qualcomm Technologies ha redefinido la banda ancha móvil con el lanzamiento de la plataforma Qualcomm Dragonwing Fixed Wireless Access (FWA) Gen 4 Elite, una plataforma 5G Advanced FWA. "Impulsada por el módem-RF 5G de Qualcomm X85, esta plataforma ofrece experiencias de banda ancha móvil inalámbrica ultrarrápidas, con velocidades de enlace descendente de hasta 12,5Gbps. Cuenta con clasificación de tráfico mejorada por IA en el dispositivo e integración de IA periférica 40 TOPS, lo que aumenta significativamente el rendimiento de la red y allana el camino para la innovación avanzada de IA generativa en el borde de la red. La plataforma FWA de próxima generación está equipada con un potente procesador de cuatro núcleos, aceleración de hardware dedicada, módem 5G-RF integrado, GNSS, Wi-Fi 7 tribanda y un amplio soporte de middleware de operador, lo que la convierte en una solución integral para el futuro de la conectividad inalámbrica”, anotó Amon.
En el MWC, la compañía está realizando también una serie de demostraciones y colaboraciones que revelan cómo la IA en el dispositivo y la computación periférica desbloquean todo el potencial de la IA en los dispositivos, creando experiencias de usuario más intuitivas y receptivas:
* Qualcomm Technologies e IBM anunciaron una colaboración ampliada para impulsar soluciones de IA generativa de nivel empresarial en el borde y la nube. Esta colaboración incluye permitir el soporte para los modelos Granite de IBM a través de la Centro de QualcommAI y mostrando la integración de watsonx.governance en todos los dispositivos periféricos impulsados por las plataformas de Qualcomm Technologies para ayudar a abordar la seguridad, la eficiencia, la fiabilidad y la gobernanza en las soluciones de IA para las empresas.
* La compañía demostró experiencias multimodales en dispositivos que muestran IA agentica en teléfonos inteligentes, PC y gafas inteligentes con Snapdragon. En los teléfonos inteligentes con plataformas móviles Snapdragon 8 Elite, demostró una variedad de casos de uso utilizando una interfaz de usuario de agente de IA, incluidas tareas con música, navegación, clima e información de mensajería. En las PC de la serie Snapdragon X, demostró experiencias comerciales de IA en el dispositivo en aplicaciones multimedia y de productividad. La compañía también llevó a cabo una demostración de IA agentica multimodal en el dispositivo con un teléfono inteligente impulsado por Snapdragon 8 Elite y TCL Ray-Neo Smart Glasses con un modelo de lenguaje grande (LLM) ejecutándose en el teléfono.

ServiceNow: Agentes de IA para el sector de las telecomunicaciones
ServiceNow anunció también la introducción de agentes de IA para el sector de las telecomunicaciones. Según lo señalado en el comunicado de prensa, los agentes de IA se construyeron con NVIDIA AI Enterprise el software y la plataforma NVIDIA DGX Cloud.
"Los agentes están diseñados para impulsar la productividad a lo largo de todo el ciclo de vida del servicio. Los primeros casos de uso pondrán a los agentes de IA a trabajar para los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) para resolver de forma autónoma algunos de los flujos de trabajo más comunes y laboriosos en el servicio al cliente y las operaciones de red. La combinación de la plataforma de IA de ServiceNow con los microservicios NVIDIA NIM y NVIDIA NeMo, ambos parte de NVIDIA AI Enterprise, ofrece agentes de IA listos para usar específicos de la industria y ofrece una solución de IA agentica de pila completa para que los CSP ayuden a resolver problemas más rápido y brinden excelentes experiencias a los clientes”, sostuvo Rohit Batra, director general y vicepresidente de fabricación, telecomunicaciones, medios y tecnología de ServiceNow.
El ejecutivo anotó que los nuevos agentes de IA listos para usar proporcionan a los CSP capacidades de automatización e inteligencia diseñadas específicamente para abordar sus desafíos únicos, basándose en los agentes de IA que se están implementando para casi mil clientes con capacidades de GenAI en la plataforma ServiceNow, y permitiéndoles colaborar, aprender, razonar y resolver problemas por su cuenta.
"Diseñados para el sector de las telecomunicaciones, los agentes de IA utilizan marcos especializados y razonamiento avanzado para reparar las redes, abordar las interrupciones del servicio y ayudar a prevenir los problemas de los clientes antes de que ocurran”, anotó Batra, comentando que estos agentes de IA realizan acciones inteligentes y contextuales que funcionan a lo largo del ciclo de vida del servicio, entre ellas:
- Prueba y reparación de servicio: Ofrece una resolución de problemas más rápida y fluida. Los agentes de IA analizan los datos de la red, diagnostican problemas, recomiendan soluciones y coordinan las acciones de reparación, incluida la programación de los ingenieros de campo.
- Análisis de incidentes de red: Aprovecha la IA para detectar alertas de red, identificar la causa raíz y resolver las interrupciones del servicio más rápido. Los agentes de IA generan manuales de resolución y ayudan a predecir posibles interrupciones de la red antes de que afecten a los clientes, lo que ayuda a los CSP a reducir el tiempo de resolución y mejorar la satisfacción del cliente.
- Resolución de facturación: Los agentes de IA identifican de forma autónoma patrones de uso inusuales, proporcionan explicaciones de cargos en tiempo real y recomiendan planes más rentables. Al mejorar la transparencia y reducir los cargos inesperados, los CSP pueden reducir las quejas de facturación y el volumen del centro de llamadas.
Franca Cavassa, CTOPerú