Noticias

Gartner: 6 principales casos de uso de la IA generativa

En los departamentos legales

[21/02/2025] Gartner, Inc. ha identificado seis casos de uso principales para la IA generativa (GenAI) en los departamentos legales, lo que muestra cómo la tecnología puede mejorar la productividad, reducir los riesgos e impulsar la innovación en las operaciones legales.

"La IA generativa, al estar basada en el análisis de textos, es una buena tecnología para remodelar el departamento legal mediante la automatización de tareas rutinarias y el suministro de información más profunda", sostuvo Weston Wicks, analista director senior de la Práctica de Aseguramiento de Gartner, en una entrada de blog. "Las implicaciones son significativas, ya que GenAI puede permitir a los departamentos legales asignar recursos de manera más eficiente y concentrar más tiempo de los empleados en iniciativas estratégicas".

Los expertos de Gartner evaluaron un total de 16 posibles casos de uso del departamento legal para GenAI, clasificando estos casos de uso según el valor comercial y la viabilidad. Los seis casos de uso con el mayor valor de negocio que fueron más factibles de implementar y operar en un departamento legal empresarial típico son los siguientes:

Visibilidad de contratos/extracción de datos: GenAI puede revolucionar la gestión de datos de contratos mediante la identificación, extracción y clasificación de términos y condiciones de contratos heredados y de terceros. Esto crea una base de datos de búsqueda, lo que mejora significativamente la productividad de las tareas, como la gestión posterior a la firma y la diligencia debida de fusiones y adquisiciones.

"GenAI puede reducir la carga administrativa de la extracción manual de datos, especialmente en industrias altamente reguladas", anotó Wicks. "Sin embargo, los acuerdos únicos y complejos pueden requerir capacitación adicional o modelos de IA personalizados para un rendimiento óptimo.

Revisión automatizada de contratos: GenAI puede acelerar el proceso de revisión de contratos identificando cláusulas que se desvían de los estándares organizacionales y proporcionando líneas rojas automatizadas. Esto reduce el tiempo de ciclo y los requisitos de revisión legal, lo que tiene un impacto positivo en los ingresos comerciales y la eficiencia operativa.

"Si bien algunas soluciones ofrecen capacidades avanzadas como la negociación automatizada, la supervisión legal sigue siendo necesaria para acuerdos complejos, lo que garantiza la coherencia y la mitigación de riesgos", anotó Wicks.

Resumen de documentos legales: GenAI puede condensar textos legales complejos en resúmenes concisos y coherentes, destacando los puntos clave y las ideas esenciales. Esto aumenta la productividad del personal al permitir un consumo rápido de información crítica, lo que respalda la toma de decisiones informadas. Existen numerosas herramientas de resumen impulsadas por IA, pero la revisión humana sigue siendo esencial para garantizar la precisión y fiabilidad del contenido generado.

Admisión legal y triaje: GenAI puede revolucionar el proceso de admisión al analizar rápidamente los detalles de las solicitudes escritas y categorizarlas automáticamente según el tipo, la región, el nivel de riesgo y la urgencia. Esta automatización prioriza y dirige las solicitudes a los recursos legales adecuados, lo que mejora significativamente la productividad.

"En algunos casos, GenAI puede proporcionar respuestas automáticas o plantillas de documentos, lo que permite al personal legal concentrarse en tareas más complejas", indicó Wicks. "Sin embargo, para lograr una adopción significativa, las organizaciones deben invertir en el alcance de las partes interesadas y la gestión del cambio".

Transcribir y resumir reuniones: GenAI puede convertir las discusiones orales de las reuniones en transcripciones escritas y condensarlas en breves resúmenes con puntos clave y conclusiones. Esto eleva la productividad al liberar al personal legal para que se concentre en los elementos esenciales de la discusión en lugar de tomar notas. La tecnología ahorra tiempo al producir automáticamente resúmenes detallados y, después de la capacitación, se puede implementar rápidamente en todos los departamentos o empresas.

Análisis de riesgos contractuales: GenAI puede mapear y calificar los riesgos dentro de los contratos, ofreciendo indicadores proactivos de gestión de riesgos. Este caso de uso mejora la productividad y la coherencia en las negociaciones al proporcionar un porcentaje de riesgo basado en factores como la desviación de los umbrales estándar. La implementación requiere la colaboración con los proveedores para refinar los criterios de puntuación de riesgos y establecer prácticas efectivas de gestión de riesgos. Las organizaciones también deben desarrollar sus capacidades de evaluación de riesgos para aprovechar al máximo esta tecnología.

"Los departamentos legales tendrán que adoptar estas tecnologías para seguir siendo competitivos y eficientes. Esta no es una tecnología que simplemente pueda reemplazar a las personas, pero a medida que su uso se vuelve más frecuente, la capacidad de aprovecharla de manera efectiva para el trabajo legal se convertirá en una apuesta para la mayoría de los empleados de la industria", finalizó Wicks.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »