Noticias

Globant Enterprise AI presenta nuevas actualizaciones

Enfocadas en mejorar el rendimiento y la experiencia del usuario

[19/02/2025] Globant Enterprise AI, la plataforma diseñada por GeneXus para que las empresas creen e integren en sus sistemas agentes y asistentes de Inteligencia Artificial Generativa sin necesidad de código, ha lanzado nuevas actualizaciones enfocadas en mejorar el rendimiento y la experiencia del usuario.

"Con estas mejoras, seguimos consolidando a Globant Enterprise AI como la plataforma más flexible y potente para la integración de IA en entornos empresariales. Nuestro objetivo es que cada actualización aporte más control, eficiencia y escalabilidad a nuestros usuarios. Las liberaciones mensuales son parte de nuestro compromiso para mantener la innovación y seguir evolucionando junto a las necesidades del mercado", destacó Eugenio García, product manager de Globant Enterprise AI, en el comunicado de prensa.

El ejecutivo anotó que entre las principales novedades destacan:

  • Incorporación de nuevos modelos de IA
  • La oferta de modelos de IA de Globant Enterprise AI se amplía con la incorporación de OpenAI: o3-mini, ya en producción, y más de una decena en fase beta, incluyendo: Azure, selección profunda-r1; Nvidia, Deepseek-AI-Deepseek-R1; Groq, deepseek-r1-destilar-llama-70b; Sambanova, DeepSeek-R1-Distill-Llama-70B; y Serie Gemini 2.0

Soporte para RAG multimodal

García anotó que en esta versión han potenciado el servicio de ingesta de contenidos ampliando la compatibilidad con más formatos, incluyendo archivos propietarios de Microsoft Office (PPT, XLS, DOC), RTF, y otros. También se han añadido nuevas opciones para el procesamiento de CSV y XLS, así como la posibilidad de incluir imágenes.

El ejecutivo indicó que, para el procesamiento multimodal, ahora se admiten dos modos:

  • Conversión de imágenes y tablas a texto, permitiendo su análisis en formato textual.
  • Uso de embeddings multimodales, que permite procesar imágenes en formato Base64 directamente, habilitando la propiedad mode en multimodal.

"De esta forma no solo se procesa mejor el contenido textual, sino que también se amplían las capacidades de los modelos multimodales, aprovechando mejor su potencial, explicó García.

Nueva API para gestionar límites de uso

El ejecutivo señaló que, ahora es posible definir, recuperar, actualizar y eliminar límites de uso para proyectos y organizaciones, optimizando el control de recursos.

Historial de conversaciones mejorado

Los registros asociados a las conversaciones son ahora accesibles directamente desde el historial, facilitando la consulta de información clave y mejorando la trazabilidad, sostuvo García.

Nueva documentación

Por último, el ejecutivo comentó que se ha publicado documentación actualizada con una lista detallada de los tipos de gráficos compatibles con el Asistente de chat con datos.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »