Noticias

Un nuevo informe de NTT DATA

Expone la crisis de responsabilidad de la IA

[17/02/2025] Nueva investigación de NTT Data revela que las empresas están compitiendo para adoptar la IA, pero una brecha de responsabilidad amenaza con socavar el progreso. Según lo comentado en el comunicado de prensa, más del 80% de los ejecutivos reconocen que el liderazgo, la gobernanza y la preparación de la fuerza laboral no están a la altura de los avances de la IA, lo que pone en riesgo la inversión, la seguridad y la confianza pública.

El informe, The AI Responsibility Gap: Why Leadership is the Missing Link, extrae información de más de 2.300 líderes y responsables de la toma de decisiones de alto nivel en 34 países, revelando la necesidad urgente de un mandato impulsado por el liderazgo para alinear la innovación en IA con la responsabilidad ética.

"El entusiasmo por la IA es innegable, pero nuestros hallazgos muestran que la innovación sin responsabilidad es un multiplicador de riesgos", señaló Abhijit Dubey, director ejecutivo de NTT DATA, Inc. "Las organizaciones necesitan estrategias de gobernanza de IA impulsadas por el liderazgo para cerrar esta brecha, antes de que el progreso se detenga y la confianza se erosione".

Algunos hallazgos clave del informe son:

  • La innovación frente a la responsabilidad es una batalla en la sala de juntas: La alta dirección está dividida: un tercio de los ejecutivos cree que la responsabilidad es más importante que la innovación, mientras que otro tercio prioriza la innovación sobre la seguridad; el tercio restante los califica por igual.
  • La incertidumbre regulatoria sofoca el crecimiento: Más del 80% de los líderes dicen que las regulaciones gubernamentales poco claras obstaculizan la inversión y la implementación de la IA, lo que retrasa la adopción.
  • La seguridad y la ética van a la zaga de las ambiciones de la IA: El 89% de los líderes de la alta dirección se preocupan por los riesgos de seguridad de la IA, pero solo el 24% de los CISO cree que sus organizaciones tienen un marco sólido para equilibrar el riesgo de la IA y la creación de valor.
  • La fuerza laboral no está preparada: El 67% de los encuestados dice que sus empleados carecen de las habilidades para trabajar de manera efectiva con IA, mientras que el 72% admite que no tiene una política de IA para guiar el uso responsable.
  • Surgen preocupaciones sobre la sostenibilidad: El 75% de los líderes dicen que las ambiciones de IA entran en conflicto con los objetivos de sostenibilidad corporativa, lo que obliga a las organizaciones a replantearse las soluciones de IA que consumen mucha energía.

El mandato del liderazgo: cerrar la brecha de responsabilidad de la IA

Dubey comentó que, si no se toman medidas decisivas, las organizaciones corren el riesgo de un futuro en el que los avances de la IA superen la gobernanza necesaria para garantizar una adopción ética, segura y eficaz de la Ia, anotando que los líderes deben abordar:

  • Principios de responsabilidad por diseño: La IA, incluida la GenIA, debe construirse de manera responsable desde cero y de principio a fin, integrando la seguridad, el cumplimiento y la transparencia en el desarrollo desde el primer día.
  • Un imperativo de gobernanza: Los líderes deben ir más allá de los requisitos legales y cumplir con los estándares éticos y sociales de la IA utilizando un enfoque sistemático.
  • Preparación de la fuerza laboral: Las organizaciones deben mejorar las habilidades de los empleados para trabajar junto a la IA y garantizar que los equipos comprendan los riesgos y oportunidades de la IA.
  • Colaboración global en políticas de IA: Las empresas, los reguladores y los líderes de la industria deben unirse para crear marcos de gobernanza de IA más claros y procesables y establecer estándares globales de IA.

"La trayectoria de la IA es clara: su impacto no hará más que crecer. Pero sin un liderazgo decisivo, corremos el riesgo de un futuro en el que la innovación supere la responsabilidad, creando brechas de seguridad, puntos ciegos éticos y oportunidades perdidas", concluyó Dubey. "La comunidad empresarial debe actuar ahora. Al incorporar la responsabilidad en la base de la IA, a través del diseño, la gobernanza, la preparación de la fuerza laboral y los marcos éticos, desbloqueamos todo el potencial de la IA al tiempo que nos aseguramos de que sirva a las empresas, los empleados y la sociedad en general por igual".

NTT DATA encargó a Jigsaw Research la realización de una investigación primaria a finales de septiembre y principios de octubre del 2024. El equipo encuestó a líderes de organizaciones en 34 países de América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Medio Oriente y África. El 98% de los 2,300+ encuestados tienen autoridad o influencia directa sobre las decisiones de compra de GenAI. Las industrias representadas son Banca e Inversión (11%), Seguros (9%), Manufactura (14%), Automotriz (8%), Logística, Viajes y Transporte (5%), Telecomunicaciones, Medios y Tecnología (9%), Salud (9%), Ciencias de la Vida y Productos Farmacéuticos (9%), y Venta al por menor y bienes de consumo envasados (5%), Sector Público (8%), Energía y Servicios Públicos (7%), Educación Superior e Investigación (6%).

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »