Noticias

Defontana introduce nueva herramienta

Para calcular los costos de las importaciones

[13/02/2025] Defontana, proveedor de software de gestión empresarial, presentó una nueva funcionalidad que permite a las empresas calcular de manera precisa el costo total de los productos importados. Según lo señalado en el comunicado de prensa, esta nueva herramienta calcula, de manera integrada, los gastos asociados a la importación (como aduanas, transporte, seguros e impuestos), y lo incorpora directamente al proceso de costeo dentro del sistema ERP.

"La herramienta es simple y utilizable, ordena el proceso de compras que antes carecía de una visión sobre los costos extras. Esto nos permite apoyar a muchas empresas importadoras, lo que favorece la diversificación empresarial, sostuvo Cristián Navarrete, gerente comercial de Defontana.

Según el ejecutivo, el crecimiento de las importaciones destaca la importancia de calcular con precisión los costos asociados, ya que un manejo inadecuado de estos gastos podría afectar la rentabilidad de las empresas. "En un contexto donde los precios del transporte internacional y las tarifas aduaneras pueden fluctuar significativamente, una estimación adecuada de estos costos es clave para evitar imprevistos financieros. Gracias a esta nueva herramienta digital, las empresas podrán identificar y prevenir estos gastos con precisión, facilitando una toma de decisiones más informada y alineada con sus márgenes de beneficio.

Navarrete indicó que, entre sus principales beneficios, se encuentran:

  • Visibilidad total de los costos de importación: La herramienta permite conocer el costo total de cada producto importado, sumando no solo el precio de compra, sino también los gastos adicionales de internación.
  • Eficiencia en los procesos: Al integrar estos cálculos dentro del mismo sistema ERP, las empresas pueden ahorrar tiempo y reducir los márgenes de error al registrar los costos de importación.
  • Mayor control financiero: Con la funcionalidad, las empresas tienen un control más preciso sobre sus costos operativos, lo que les permite ajustar precios, márgenes y estrategias comerciales de manera más eficiente.

"De esta manera, el lanzamiento de esta herramienta representa una mejora para las empresas, porque ayuda a gestionar sus importaciones de manera más efectiva y competitiva, emparejando la cancha frente a competidores globales. Con esta innovación, el ecosistema empresarial peruano da un paso importante hacia la optimización de los costos y la mejora de la competitividad en un mercado global cada vez más dinámico y desafiante, finalizó el ejecutivo.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »