[20/12/2024] Netwrix, proveedor especializado en soluciones de ciberseguridad centradas en amenazas de datos e identidad, ha lanzado una nueva versión de su plataforma SaaS, Netwrix 1Secure. Según lo señalado en el comunicado de prensa, la última versión se basa en su funcionalidad de supervisión de seguridad existente con una evaluación de derechos de acceso más sólida y capacidades de auditoría de seguridad ampliadas para superar la falta de control cuando se confía solo en herramientas de seguridad nativas en Microsoft 365.
"Esta última versión representa un importante paso adelante en nuestra visión final de ofrecer toda la potencia y capacidad de la cartera de Netwrix a través de una única interfaz en la plataforma 1Secure. Nos comprometemos a satisfacer a nuestros clientes y socios dondequiera que estén, ya sea en la nube, en las instalaciones o en entornos híbridos”, sostuvo Michael Tweddle, director de productos de Netwrix.
El ejecutivo comentó que Netwrix 1Secure ayuda a los clientes a promover un entorno de TI seguro con las siguientes funcionalidades añadidas:
- Identificación de permisos de riesgo en SharePoint Online. Los informes sobre permisos proporcionan información procesable para ayudar a reducir la exposición de datos en el entorno de Microsoft 365. Las alertas adicionales sobre el uso compartido de datos están diseñadas para mantener controles de acceso estrictos en torno a los datos críticos.
- Detección y respuesta acelerada de incidentes en Entra ID con trece nuevas alertas y diez nuevos informes de actividad.
- La seguridad de la base de datos se amplió a SQL Server. Los nuevos informes permiten a los clientes revisar los intentos de inicio de sesión exitosos y fallidos en sus bases de datos SQL y detectar cualquier actividad sospechosa de manera oportuna.
- Toma de decisiones más rápida y priorización de amenazas con mapeo de riesgos según MITRE ATT&CK Matrix for Enterprise. La alineación con MITRE ayuda a los clientes a comprender los riesgos en el contexto del ciclo de vida de los ciberataques y a priorizar las respuestas en consecuencia, mejorando su postura de seguridad general.
Franca Cavassa, CTOPerú