Noticias

Se cree que los vehículos serán definidos por software

E impulsados por IA para el 2035, según estudio de IBM

[18/12/2024] El IBM Institute for Business Value ha publicado su último estudio 'Automotive 2035' que revela una industria que se enfrenta a una transición errática que se aleja de los productos y modelos de negocio actuales.

El estudio destaca que, durante la próxima década, el 80% de los automóviles nuevos tendrán un tren motriz que estará electrificado hasta cierto punto, según los encuestados. Los hallazgos también revelan que:

  • El 74% de los ejecutivos encuestados cree que para el 2035 los vehículos estarán definidos por software e impulsados por IA.
  • El 75% de los encuestados dice que la experiencia definida por software será el núcleo del valor de la marca.
  • La industria automotriz está tratando de cambiar su modelo de negocio de ventas únicas de automóviles a un modelo de ingresos recurrentes para servicios y productos digitales

El estudio es un análisis basado en datos de los desarrollos de las industrias automotriz y de movilidad en los próximos 10 años, y se basa en 1.230 entrevistas con altos ejecutivos de OEM de automóviles, proveedores e industrias circundantes en nueve países.

"El cambio a los vehículos definidos por software (SDV) fue citado por la mayoría de los ejecutivos de la industria como la clave para los futuros desarrollos de la marca", sostuvo Jeff Schlageter, gerente general de la Industria Automotriz de IBM, en el comunicado de prensa. "Se indica que es posible que el valor del vehículo ya no se limite a las características y funcionalidades iniciales, sino que se ganaría a lo largo de la vida útil del vehículo al proporcionar continuamente experiencias superiores al cliente con nuevas aplicaciones y servicios basados en suscripción para los conductores".

El estudio destaca que la industria se está preparando para ofrecer experiencias de usuario más profundas y personalizadas que sean habilitadas por las capacidades digitales. Actualmente, solo el 21% de los presupuestos de investigación y desarrollo se asignan a desarrollos digitales y de software, pero los encuestados esperan que esto casi se triplique hasta el 58% para el 2035.

"La investigación también revela el estancamiento en el corazón de los desarrollos de SDV. El enfoque tradicional de la arquitectura de vehículos, en el que el software para un solo dominio (como los frenos) se entrega por separado de otro dominio (como las bolsas de aire) a través de unidades de control electrónico (ECU) individuales, ya no es sostenible para la era SDV., comentó el ejecutivo.

Schlageter comentó que para alcanzar un futuro en el que los automóviles sean productos verdaderamente digitales, los fabricantes de automóviles necesitan una revisión radical de las arquitecturas eléctricas y de software actuales. "El desafío técnico de separar la capa de software y hardware se considera el principal desafío. El 77% de los altos ejecutivos dicen que se enfrentan a la falta de herramientas y metodologías de desarrollo de software. Igualmente preocupante, el 74% de los encuestados dice que una fuerte cultura impulsada por la mecánica está dificultando el cambio a un desarrollo de productos impulsado por software.

El ejecutivo agregó que, al aprovechar el poder de la nube combinado con la IA, los fabricantes de automóviles pueden explorar nuevas ideas, probar diferentes configuraciones de software y recopilar información valiosa para informar el desarrollo de funciones innovadoras de SDV. "Utilizando la IA para analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y hacer predicciones, los fabricantes de automóviles pueden acelerar las mejoras de SDV y crear experiencias personalizadas para los clientes".

El estudio 'Automotive 2035' de IBM representa la 4ª edición del estudio longitudinal de la industria automotriz que comenzó con 'Automotive 2020' publicado en agosto del 2008.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »