Noticias

Ya está disponible la nueva versión de GeneXus Next

Permite crear aplicaciones impulsadas por IA

[16/12/2024] GeneXus anunció que la nueva actualización de GeneXus Next ya está disponible para beta testers, brindándoles acceso exclusivo y anticipado a las más recientes innovaciones de la plataforma.

"La nueva edición de GeneXus, que estará disponible en el primer trimestre del 2025, transforma el desarrollo de software en el ecosistema GeneXus gracias a la incorporación de la inteligencia artificial generativa. Con esta tecnología, los desarrolladores pueden describir el sistema que necesitan usando lenguaje natural, en su idioma y con sus propias palabras. A partir de esta descripción, GeneXus genera automáticamente el sistema completo, haciendo que el proceso sea más intuitivo, ágil y eficiente, sostuvo Armin Bachmann, product manager de GeneXus, en el comunicado de prensa.

El ejecutivo anotó que GeneXus Next democratiza el desarrollo de software al permitir que cualquier usuario, desde desarrolladores experimentados hasta citizen developers, cree aplicaciones complejas sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. "Esto fomenta la innovación, acelera la transformación digital y amplía las posibilidades para organizaciones de todos los tamaños, redefiniendo el panorama del desarrollo de software.

Añadió que GeneXus integra IA Simbólica, generación de código determinista con IA Probabilística e IA Generativa, permitiendo a las empresas crear aplicaciones impulsadas por IA, de forma ágil, segura y a prueba de futuro.

"A partir de ahora, estamos transitando a un ciclo de lanzamiento semanal, lo que garantiza un progreso constante a medida que nos acercamos al esperado lanzamiento oficial de GeneXus Next, afirmó Bachmann.

El ejecutivo señaló como características y beneficios de GeneXus Next las siguientes:

  • Multiplataforma: GeneXus Next ahora es compatible con Mac, Windows y Linux. Armin Bachmann comentó que esto ha sido posible gracias a la reescritura completa del núcleo de GeneXus en .NET 8.0 y su transición a un entorno totalmente de 64 bits, ampliando el alcance a una audiencia más diversa.
  • Interfaz moderna y rediseñada: La interfaz de usuario (UI) ha sido completamente reconstruida utilizando tecnologías web modernas. "El dark mode es otra de las novedades, un plus pensado para mejorar la experiencia del usuario, especialmente en entornos de trabajo intensivo. Además, GeneXus Next introduce el sistema de diseño Mercury, que es de código abierto, brindando flexibilidad y adaptabilidad al IDE, anotó Bachmann.
  • Inteligencia Artificial integrada en todos los niveles: GeneXus Next está equipado con asistentes de IA que facilitan la creación de objetos GeneXus, como entidades (objetos Transaction) y procesos (objetos Procedure, API, e incluso Agent). Estos asistentes simplifican las tareas de modelado, optimizando el proceso de desarrollo.

"Además, puedes incluir IA en las aplicaciones que desarrolles con herramientas como los objetos Agent, el tipo de datos Embedding, el Chat User Control y los flujos de trabajo basados en agentes (Agentic Workflows), explicó el ejecutivo, añadiendo que el soporte de Globant Enterprise AI garantiza la escalabilidad de las capacidades de IA de las soluciones generadas y su independencia de proveedores de modelos de lenguaje, regiones y nubes.

  • Editores de texto mejorados: Los objetos como Transacciones y SDT ahora incluyen editores de texto, permitiéndote escribir o copiar definiciones directamente desde otros objetos. Incorpora editores de diseño optimizados y un rendimiento más rápido en todas las operaciones.
  • Instalación simple y flexible: Bachmann finalizó indicando que GeneXus Next se adapta a las necesidades con opciones de uso híbrido, componentes que ejecutan en la nube, como el GeneXus Next Start, y otros como el entorno de desarrollo, en ambiente local para mayores posibilidades de control y manipulación del conocimiento.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »