Noticias

El desarrollo de aplicaciones impulsado por IA

Presenta nuevos desafíos de TI, según un estudio de OutSystems

[16/12/2024] OutSystems ha publicado su informe global sobre el estado del desarrollo de aplicaciones en el 2025, que revela los obstáculos a los que se enfrentan los profesionales de TI, así como los enfoques innovadores que están adoptando, a la hora de desarrollar aplicaciones modernas. En particular, el informe, que refleja las perspectivas de casi 1.700 profesionales de TI globales, encontró que la mayoría (81%) está utilizando GenAI para ayudar con la codificación tradicional, pero también encontró que GenAI introduce preocupaciones de seguridad y gobernanza para el 62% de los encuestados.

En todas las industrias, los equipos de TI están experimentando una gran demanda de aplicaciones. Casi tres cuartas partes (74%) de los encuestados dicen que sus organizaciones planean crear 10 o más aplicaciones en los próximos 12 meses, mientras que el 45% anticipa crear más de 25 aplicaciones en el mismo período de tiempo. Teniendo en cuenta que el 74% de las organizaciones planean crear aplicaciones externas orientadas al cliente en el próximo año, hay mucho en juego.

"A medida que las empresas optan cada vez más por crear software en lugar de comprarlo, los desarrolladores de hoy en día están bajo una inmensa presión para entregar aplicaciones de misión crítica orientadas al cliente a una velocidad sin precedentes", sostuvo Paulo Rosado, CEO y fundador de OutSystems, en el comunicado de prensa. "Si bien GenAI es una herramienta poderosa para aumentar la productividad y desarrollar código más rápido, el código escrito por IA puede generar problemas considerables de seguridad y gobernanza si no se controla, por lo que los líderes de TI deben considerar formas de incorporar barreras de seguridad sin detener la velocidad de la innovación".

Con cargas de trabajo considerables, una escasez persistente de talento y los altos costos asociados con el desarrollo de aplicaciones tradicionales, el ejecutivo anotó que no es de extrañar que los equipos de desarrolladores se apoyen en GenAI para obtener soporte. "Sin embargo, la mitad de los profesionales de TI (50%) informan de complejidades significativas con la integración de las tecnologías de IA con los flujos de trabajo de desarrollo de software existentes, y solo el 40% de los encuestados confía 'principalmente' en GenAI para escribir código sin asistencia humana.

Rosado agregó que, confiar únicamente en la codificación tradicional suele requerir demasiado tiempo, trabajo y recursos para que los equipos de TI se mantengan al día con una estrategia agresiva de desarrollo de aplicaciones, pero es posible que GenAI aún no sea capaz de tomar las riendas por completo. Un estudio descubrió que las herramientas populares de GenAI generan código preciso no más del 65% de las veces, y que las tasas de precisión de algunas herramientas llegan al 31%.

"En el Ciclo de Software Generativo, creemos que la combinación de GenAI y low-code redefinirá el desarrollo de aplicaciones, aumentará la productividad y garantizará la gobernanza a lo largo de todo el ciclo de vida del desarrollo de software", continuó Rosado. "Los equipos de desarrolladores no deberían tener que elegir entre aplicaciones de alta calidad y totalmente funcionales y la velocidad de comercialización, y al abandonar las prácticas de desarrollo anticuadas en favor de la tecnología low-code impulsada por IA, pueden cosechar los beneficios de rendimiento y agilidad de estas tecnologías transformadoras".

El desarrollo low-code sigue considerándose predecible, productivo y rentable. Los encuestados con aplicaciones low-code más maduras señalaron el aumento de la productividad de los desarrolladores (36%), la aceleración del tiempo de comercialización (34%) y la facilidad de actualización de las aplicaciones (32%) como beneficios clave de la implementación del low-code. Aún más, el 62% de las organizaciones que utilizan low-code informaron de la capacidad de predecir el presupuesto de forma coherente, en comparación con el 52% de las organizaciones que utilizan el código tradicional.

Metodología de la encuesta

OutSystems y Centiment encuestaron a 1.666 profesionales de TI de todo el mundo en septiembre del 2024. Los encuestados ocupaban una serie de puestos dentro de los departamentos de TI de sus organizaciones, la mayoría en la dirección o la alta dirección. Sus organizaciones reportan ingresos que van desde menos de 10 millones de dólares hasta más de 2,5 mil millones dólares, y han estado en el negocio entre 1 y 20+ años.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »