![oneidentity safeguard_lts, seguridad](/revista_recursos/fotos2024/diciembre/oneidentity_safeguard_lts.jpg)
[13/12/2024] One Identity ha anunciado el lanzamiento de Safeguard 8.0 Long-Term Support (LTS), una versión que eleva los nuevos estándares de seguridad, cumplimiento e integración nativa en la nube para su plataforma Safeguard. Diseñado para abordar las demandas de ciberseguridad de las empresas modernas, la empresa señaló en el comunicado de prensa que Safeguard 8.0 LTS ofrece funciones de seguridad avanzadas, se alinea con los principios de Zero Trust, admite la integración de DevOps y mejora la eficiencia operativa, todo ello a través de una experiencia de usuario perfecta.
"Con Safeguard 8.0 LTS, estamos estableciendo nuevos puntos de referencia", sostuvo Mark Logan, CEO de One Identity. "Nuestro enfoque implacable en ofrecer la mayor flexibilidad en la implementación y la operación, sin comprometer la seguridad, es lo que distingue a Safeguard. Utilizando el estándar más alto de la industria para el endurecimiento del sistema, nuestra solución facilita a todos nuestros clientes hacer negocios en un entorno más seguro".
El ejecutivo anotó que la nueva actualización de Safeguard 8.0 LTS aborda los principales desafíos empresariales:
- Cumplimiento: Informes y análisis mejorados adaptados para cumplir con marcos estrictos como SOX e HIPAA.
- Confianza cero: Las funciones, como la elevación de privilegios LDAP y la degradación, admiten el acceso Just-In-Time (JIT) para alinearse con los principios de Confianza cero.
- Escalabilidad: Las implementaciones modulares basadas en clústeres se escalan sin esfuerzo con el crecimiento de la empresa.
- Preparado para el futuro: Integraciones nativas de la nube y funciones de DevOps, incluida la gestión de activos de Kubernetes, diseñadas para entornos modernos y complejos.
"Safeguard 8.0 LTS ofrece un conjunto de capacidades avanzadas orientadas a redefinir la gestión de accesos privilegiados. La nueva interfaz equipa a los auditores con cronogramas detallados de la actividad de los usuarios e información de riesgos basada en análisis, lo que permite evaluaciones de seguridad más efectivas. La innovadora actualización parcial del clúster garantiza actualizaciones sin interrupciones y sin tiempo de inactividad, lo que permite que los nodos se comuniquen entre diferentes versiones. La autenticación de clave API ofrece un acceso personalizado y seguro para métodos de inicio de sesión específicos, mientras que las mejoras en el equilibrio de carga incluyen comprobaciones de estado de varios niveles, desde la supervisión del estado público hasta los diagnósticos seguros habilitados para API, lo que garantiza un funcionamiento continuo”, explicó Logan.
El ejecutivo agregó que Safeguard ahora es compatible con la autenticación basada en Kerberos para conexiones RDP, lo que mejora la seguridad y agiliza las actualizaciones de archivos de pestañas clave. "Las mejoras adicionales de la solución incluyen un validador de licencias actualizado que admite nombres de usuario de estilo UPN, lo que mejora la búsqueda y la compatibilidad en los sistemas empresariales modernos”.
Franca Cavassa, CTOPerú