[13/12/2024] Sumo Logic anunció nuevas innovaciones y un enfoque de futuro para la observabilidad dinámica con IA y registros en el núcleo, todo dentro de una nueva interfaz de usuario unificada. Según lo señalado en el comunicado de prensa, Sumo Logic Mo Copilot, el primer copiloto de IA para DevSecOps, ya disponible para todos los clientes, empoderará inmediatamente a todo el equipo y reducirá los tiempos de respuesta para aplicaciones críticas. Sumo Logic también anunció su prototipo de Generative Context Engine, que proporciona a los equipos de desarrolladores, seguridad y operaciones de TI una única fuente de verdad y recomendaciones de corrección en lenguaje natural para garantizar servicios digitales rápidos, fiables y seguros.
"Los equipos de desarrolladores, seguridad y operaciones de TI están abrumados por el volumen de datos y las complejidades de mantener el rendimiento y la seguridad de las aplicaciones actuales. Se requieren nuevos niveles de aprendizaje automático e IA generativa para procesar señales críticas en forma de datos de registro para generar información y la causa raíz para resolver problemas", sostuvo Steve Stover, vicepresidente de gestión de productos y UX de Sumo Logic. "Estamos entusiasmados de ofrecer el primer AI Copilot for DevSecOps a nuestros clientes para ayudar a cerrar la brecha entre los datos y la información procesable, reduciendo el tiempo medio de resolución y asegurando que las aplicaciones críticas para el negocio sigan siendo confiables y seguras".
"Mientras tanto, también estamos mirando hacia impulsar el futuro de la observabilidad. Creemos que esta próxima era se centra en la observabilidad dinámica, donde la IA generativa puede promover la eficiencia y la escalabilidad para DevSecOps. A través de nuestro nuevo motor de contexto generativo, estamos superponiendo la IA generativa a todo el conjunto de telemetría, siendo los más críticos los datos estructurados y no estructurados, para ayudar a los clientes de observabilidad a derivar el camino más rápido desde el incidente hasta la causa raíz", añadió el ejecutivo.
Stover indicó que Sumo Logic Mo Copilot ya está disponible para todos los clientes y actúa como un asistente impulsado por IA diseñado para ayudar a los equipos de DevSecOps a detectar, investigar y resolver incidentes más rápido. Basado en Amazon Bedrock, Mo Copilot se integra directamente en la plataforma de análisis de Sumo Logic, lo que permite a los equipos de todos los niveles de habilidad manejar problemas complejos con confianza y aborda los desafíos principales que enfrentan los equipos de DevSecOps, entre ellos:
- Simplificación de la creación de consultas complejas: Al generar automáticamente información y habilitar consultas en lenguaje natural, el ejecutivo comentó que Mo Copilot cierra la brecha entre los datos y la acción, al tiempo que permite a los miembros del equipo con menos experiencia realizar descubrimientos de causa raíz a nivel de experto y tomar decisiones correctivas.
- Optimización de la respuesta de seguridad y rendimiento: La resolución de incidentes de seguridad y aplicaciones puede tardar entre 30 minutos y días. Stover explicó que Mo Copilot agiliza este proceso al generar automáticamente información y permitir a los usuarios hacer preguntas en un lenguaje sencillo para evitar la escalada y acelerar el tiempo de detección, investigación y respuesta.
- Proporcionar información en tiempo real sobre los registros: Consolida registros estructurados y no estructurados, con campos analizados, en una sola plataforma, ofreciendo una vista unificada para la resolución de problemas colaborativa y la toma de decisiones.
IA generativa para la observabilidad dinámica de próxima generación
Stover anotó que las aplicaciones actuales constan de microservicios complejos y código que cambian minuto a minuto, creando otro entorno que ningún humano puede administrar, mantener y optimizar. "Los enfoques actuales de rastreo y monitoreo son costosos y requieren un alto mantenimiento, lo que ralentiza significativamente a los desarrolladores y la innovación digital. Se necesita un nuevo enfoque”.
Por ello, el ejecutivo agregó que, para marcar el comienzo de un nuevo enfoque para la confiabilidad de las aplicaciones, Sumo Logic también dio a conocer su prototipo de observabilidad dinámica para definir un nuevo enfoque basado completamente en análisis de registros estructurados y no estructurados. "Dynamic Observability combina la potente fuente de verdad basada en registros de Sumo Logic y una arquitectura LLM multiagente para crear un contexto operativo completo de la aplicación y recomendar causas raíz y soluciones de resolución para problemas comunes de rendimiento, confiabilidad y seguridad. Al determinar el estado del entorno en tiempo real, correlacionar eventos y hechos, y crear dinámicamente visualizaciones e instrucciones para guiar a los solucionadores de problemas, esta nueva base de observabilidad impulsará la próxima generación de productos de Sumo Logic”.
Stover finalizó señalando que los clientes de Sumo Logic ahora pueden acceder a una nueva interfaz unificada que proporciona una vista completa de los datos de registro y la información de los equipos de desarrolladores, seguridad y operaciones de TI. "La nueva interfaz facilita que los equipos compartan consultas y paneles para promover la colaboración entre equipos. Características como la nueva funcionalidad del navegador y la navegación intuitiva también aceleran la resolución de problemas”.
Franca Cavassa, CTOPerú