Noticias

Estudio de NetApp: Una de cada cinco empresas

No puede recuperar datos tras un ciberataque

[13/12/2024] NetApp ha anunciado la publicación de su último informe en el que analiza el estado de la ciberseguridad y ofrece información útil para ayudar a las organizaciones a reforzar su resiliencia cibernética. Según lo señalado en el comunicado de prensa, el estudio de Futurum Group, "Cloud, Complexity, AI: The Triple Threat Demand New Cyber Resilience Strategies", patrocinado por NetApp, proporciona un análisis exhaustivo de la evolución de las amenazas cibernéticas y las estrategias de resiliencia.

El estudio, que encuestó a más de 1.300 líderes de ciberseguridad en todas las industrias de todo el mundo, revela que el 54% de las organizaciones experimentaron un ataque cibernético en los últimos 12 a 18 meses, y una de cada cinco no pudo recuperar los datos perdidos. El informe destaca la necesidad urgente de que las empresas aprovechen la infraestructura de datos inteligente para hacer frente a los crecientes riesgos que plantean las amenazas sofisticadas, la complejidad operativa y los desafíos de los entornos híbridos de múltiples nubes.

"Los hallazgos ponen claramente de manifiesto la urgencia de que las organizaciones reconsideren sus estrategias de ciberseguridad en una era de amenazas crecientes", afirmó Gagan Gulati, director general de servicios de datos de NetApp. "Para reducir los riesgos y garantizar una recuperación más rápida, las empresas deben adoptar una estrategia de datos inteligente que priorice las infraestructuras seguras por diseño, incorporando la seguridad en el centro de su enfoque de gestión de datos. Con los datos como el activo más valioso de una empresa, las soluciones de almacenamiento resilientes, como las que ofrece NetApp, sirven como la última línea de defensa en una estrategia de seguridad integral, salvaguardando la información crítica y permitiendo el éxito a largo plazo en entornos híbridos multicloud".

Entre las principales conclusiones se encuentran:

  • Riesgos de seguridad en la nube: Las configuraciones incorrectas y las vulnerabilidades en los entornos híbridos de múltiples nubes se encuentran ahora entre las principales amenazas, superando a los ataques tradicionales como el ransomware. "A medida que las organizaciones dependen cada vez más de las infraestructuras de nube híbrida, abordar estas vulnerabilidades es fundamental para mantener la seguridad de los datos y la continuidad operativa, sostuvo el ejecutivo.
  • Desafíos de la expansión de herramientas: El 70% de los encuestados utiliza más de 40 herramientas de ciberseguridad, y el 84% cita la complejidad operativa como un importante inhibidor de la resiliencia cibernética. "Esta complejidad crea brechas de protección e ineficiencias, lo que subraya la necesidad de consolidación de herramientas y soluciones integradas para optimizar las operaciones, comentó Gulati.
  • IA en ciberseguridad: El 40% de las organizaciones están aprovechando la IA para la detección de amenazas, con planes para expandir su uso para automatizar la respuesta y la recuperación. "La capacidad de la IA para identificar y mitigar amenazas a gran escala es poderosa, pero equilibrar su uso con la gestión de falsos positivos y garantizar una supervisión humana sólida es esencial para su éxito, anotó el ejecutivo.
  • La clasificación de datos es clave: Según Gulati, las organizaciones con marcos de clasificación de datos sólidos se recuperan de los ataques de manera más efectiva, lo que enfatiza su papel como piedra angular de la resiliencia cibernética. "Esto subraya la importancia de incorporar una infraestructura de datos inteligente que no solo clasifique y proteja los datos, sino que también permita la detección de anomalías en tiempo real y la recuperación resiliente, lo que permite la continuidad del negocio incluso en los peores escenarios.
  • Aumento de la inversión: Más del 90% de los encuestados planea aumentar los presupuestos de ciberseguridad en los próximos 12 a 18 meses, centrándose en soluciones integradas y proactivas. La inversión proactiva puede hacer frente al creciente costo de los ciberataques y a la creciente complejidad de las amenazas, garantizando la resiliencia y la confianza operativa.

"Esta encuesta arroja luz sobre el papel fundamental de la visibilidad y las estrategias centradas en los datos para navegar por el cambiante panorama de la ciberseguridad", dijo Daniel Newman, CEO de The Futurum Group. "Al aprovechar las soluciones inteligentes de infraestructura de datos, las organizaciones pueden proteger mejor sus activos, garantizar la recuperación y prosperar en medio de la disrupción".

El informe hace hincapié en el papel fundamental de la IA y las tecnologías integradas como factores de cambio en la lucha contra los vectores de ataque cada vez más sofisticados. Al aprovechar la IA junto con una sólida clasificación de datos y cadenas de herramientas consolidadas, las empresas pueden mitigar los riesgos de manera más efectiva, reducir los tiempos de respuesta y mejorar la visibilidad en entornos híbridos multinube en expansión.

Metodología

En la primavera del 2024, NetApp colaboró con Futurum Research para realizar una encuesta exhaustiva a más de 1.300 líderes de ciberseguridad de todo el mundo. Entre los encuestados se encontraban ejecutivos de nivel C, vicepresidentes y directores de TI y seguridad, que representaban a una amplia gama de industrias. El informe se basa en los resultados de la encuesta, así como en 15 entrevistas en profundidad con responsables de la toma de decisiones seleccionados, ofreciendo un análisis detallado de los retos y oportunidades que dan forma al panorama actual de la ciberseguridad.

Llegamos a ustedes gracias a:


BrandPosts Qué es BrandPost

Más »
×
Los artículos publicados en esta sección -BrandPosts- son escritos y editados por los proveedores o miembros de la comunidad TI. BrandPosts crea una oportunidad para que un patrocinador proporcione información y comentarios desde su punto de vista, directamente a la audiencia de CTOPerú. El equipo editorial de CTOPerú no participa en la redacción o edición de estos BrandPosts.

Primer contacto

Más »

Recursos

Más »