![alcatel-lucent enterprise, fleet supervision, gestión inventario, redes](/revista_recursos/fotos2024/diciembre/ale_fleet_supervision.jpg)
[09/12/2024] Alcatel-Lucent Enterprise ha lanzado Fleet Supervision, una solución de gestión de inventario en red basada en la nube.
"A medida que se acelera la transformación digital, las infraestructuras de red continúan expandiéndose y volviéndose más complejas, lo que aumenta el desafío para los equipos de TI encargados de mantener la seguridad de los dispositivos, garantizar el cumplimiento del software y ofrecer formas de aumentar la eficiencia operativa”, comentó Sebastien Baudribos, vicepresidente de la Unidad de Negocio de Servicios y Atención al Cliente de Alcatel-Lucent Enterprise, en el comunicado de prensa.
El ejecutivo anotó que la solución ALE Fleet Supervision responde a estos desafíos y a las demandas de regulaciones de seguridad más estrictas, como la Directiva NIS2 de la UE. "Diseñada para simplificar la gestión del inventario, la solución ofrece a los clientes de ALE una plataforma intuitiva con una visión completa de todos los dispositivos de su red sin coste adicional. La herramienta también facilita la gestión de versiones de software, una medida importante para prevenir brechas de seguridad”.
Baudribos indicó que ALE Fleet Supervision permite a los equipos de red visibilidad sobre el inventario y control sobre los dispositivos administrados y no administrados, y permite a las organizaciones anticipar las actualizaciones e identificar los requisitos de soporte.
El ejecutivo destacó como características clave de la supervisión de flotas de ALE a las siguientes:
- Visibilidad y control centralizados: ALE Fleet Supervision proporciona un panel de control unificado para monitorear todos los dispositivos de red.
- Gestión de inventarios: Una vista detallada del inventario, incluidos los nombres de los modelos, los números de serie y los estados del servicio, ayuda a los administradores a mantenerse organizados e informados, lo que garantiza que los dispositivos estén actualizados y cubiertos por el soporte.
- Gestión de derechos de servicio y ciclo de vida: Realiza un seguimiento de los derechos de servicio y el ciclo de vida del dispositivo con facilidad, lo que ayuda a las organizaciones a cumplir con los programas de mantenimiento y los requisitos del contrato.
- Gestión de versiones de software: La plataforma muestra la versión actual de los dispositivos, pero también sugiere versiones de software recomendadas, particularmente vitales cuando incluye parches de seguridad. "ALE Fleet Supervision pronto podrá enviar actualizaciones a los dispositivos que no cumplen con las normas, respaldando el cumplimiento de NIS2 a través de operaciones seguras y actualizadas”, señaló Baudribos.
- Panel de control en tiempo real: El panel de control en tiempo real proporciona actualizaciones de estado e información para supervisar los derechos de servicio, el ciclo de vida del dispositivo y el cumplimiento del software, lo que proporciona información instantánea para ayudar a priorizar el mantenimiento y mejorar la resiliencia de la red.
"La supervisión de flotas de ALE no solo simplifica la gestión de la red, sino que también reduce los costos operativos al automatizar las tareas de cumplimiento de activos y software. Para los sitios sin un sistema de gestión de red implementado, ALE Fleet Supervision aporta un valor añadido al integrar a la perfección la visibilidad y el control en todos los dispositivos de red”, aseguró el ejecutivo.
Baudribos finalizó señalando que, alojada y gestionada por Alcatel-Lucent Enterprise, ALE Fleet Supervision está disponible de forma inmediata, sin necesidad de configuración ni suscripciones adicionales. Su diseño escalable admite hasta 100 mil dispositivos, adaptándose a los crecientes requisitos de red a medida que las organizaciones se expanden.
Franca Cavassa, CTOPerú