[05/12/2024] Schneider Electric presentó nuevas soluciones para atenuar el impacto energético de los centros de datos que implementan inteligencia artificial (IA) en sus operaciones.
Dentro de las novedades tecnológicas, la multinacional francesa anunció un nuevo diseño de referencia para los centros de datos, desarrollado en conjunto con NVIDIA, que soporta clústeres de IA de alta densidad y cuenta con refrigeración líquida de hasta 132 kW por rack.
"Esta nueva propuesta está optimizada con los chips GB200 NVL72 y Blackwell de NVIDIA, que permiten un mayor control para agilizar la planificación y generar un despliegue de arquitecturas, sean probadas o validadas”, sostuvo Pankaj Sharma, vicepresidente ejecutivo de Centros de Datos y Redes de Schneider Electric, en el comunicado de prensa.
Entre las otras novedades también se encuentra el nuevo Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) Galaxy VXL, el sistema de alta densidad que el ejecutivo destaca no solo por ser el más compacto del sector, sino también por una densidad de potencia de hasta 1042 kW/m²; que se articula de forma adecuada al ecosistema de IA, centros de datos y grandes escalas de trabajo que requieren electricidad.
"Dada que es un modular escalable de 1,25 MW, le permite a suministrar energía de forma más eficiente en un espacio más reducido y permite, a su vez, reducir un 52% de espacio en comparación con otros productos del mercado”, explicó Sharma.
La asociación con NVIDIA acelera el uso de IA sostenible
El ejecutivo sostuvo que la referencia de los centros de datos más recientes de la compañía ha sido desarrollado conjuntamente con NVIDIA para que puedan soportar clústeres de IA mediante refrigeración líquida y que esta pueda abordar los retos que supone la operación en hiperescala, colocación y entornos empresariales.
Basándose en la colaboración entre ambas empresas, el diseño de referencia incluye opciones para unidades de distribución de refrigerante líquido a líquido (CDU) y refrigeración líquida directa a chip.
"Utilizando el software de Schneider Electric, incluyendo Ecodial y EcoStruxure IT Design CFD, el diseño se puede personalizar para satisfacer los requisitos específicos de la carga de trabajo de IA, al tiempo que ayuda a los usuarios a aprovechar los diseños de infraestructura más sostenibles y energéticamente eficientes para aplicaciones de alta densidad”, anotó Sharma.
Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, señaló, asimismo que, construir el futuro de la computación acelerada y la IA requiere velocidad y una base fundamental. "Nuestro trabajo con Schneider Electric permite a los clientes diseñar los avances tecnológicos del mundo sobre una infraestructura estable y resistente. Juntos, estamos creando centros de datos de IA construidos específicamente para la computación acelerada, que soportan arquitecturas complejas que son esenciales para ofrecer inteligencia digital a todas las empresas e industrias”.
Sharma agregó que el nuevo SAI Galaxy VXL de Schneider Electric representa la última incorporación para fortalecer las infraestructuras avanzadas de extremo a extremo dentro de las compañías. "No siendo ello lo único, Schneider Electric firmó recientemente un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria en Motivair Corporation, mejorando su cartera de productos de refrigeración líquida y reforzando su experiencia en refrigeración líquida directa al chip y soluciones térmicas de alta capacidad”.
Franca Cavassa, CTOPerú